Archivo por años: 1998
Tolerancia Cero
Luis Rubio En ocasiones parece que la desesperación, más que la razón, domina el actuar gubernamental. De hecho, ante la falta de un diagnóstico razonable y responsable respecto al creciente problema de criminalidad y ante la cerrazón a aceptar las terribles implicaciones de este cáncer que nos devora, el gobierno recurre ahora al expediente de […]
La ropa sucia
Nuestras ya de por sí devaluadas ilusiones y aspiraciones recibieron un nuevo golpe el pasado martes cuando autoridades judiciales y financieras norteamericanas anunciaron que habían encontrado prácticas de lavado de dinero en varias instituciones bancarias del país. En sentido estricto, lo que las autoridades norteamericanas hicieron fue tender una celada -en Estados Unidos- a muchos […]
Las piedras en el camino
Luis Rubio El desarrollo de la democracia mexicana es un asunto demasiado importante como para dejarlo en las manos de unos cuantos fundamentalistas. Seguramente Bismark habría resumido en una frase lapidaria como ésta el desempeño de la última sesión ordinaria del Congreso. La realidad parece ser que hay un núcleo de políticos -en el Congreso […]
Intereses y banqueros
De nuestros banqueros y sus deudores no hacemos uno. El conflicto entre estos dos grupos está acercándose a una nueva conflagración como resultado de la revisión que está llevando a cabo la Suprema Corte de Justicia respecto a la legalidad del llamado pacto de anatocismo, que se refiere a la capitalización de intereses que realizan […]
Libre comercio en el continente americano
Mientras que el debate político en México se consume en frecuentes recriminaciones en torno al TLC, la mayoría de los países del resto del continente se apresuran a avanzar los procesos de liberalización comercial. Esta paradoja no es casual. Resume, de hecho, un conflicto político no resuelto entre diversas facciones que aspiran al poder y […]
La sucesión política y la economía
La política mexicana está entrando, a pasos acelerados y con muy pocas anclas institucionales, al proceso de sucesión presidencial más complejo de la era postrevolucionaria. Esto nos coloca, como país, en una situación sumamente difícil, riesgosa y por demás efervescente. Las débiles instituciones que caracterizan al país en la actualidad van a ponerse a prueba […]
Hacer de Estados Unidos una oportunidad
Nuestra relación con Estados Unidos no se parece a ninguna otra en el mundo. La importancia de esa relación es evidente a todas luces y abarca virtualmente todos los temas de nuestra vida política y económica. A pesar de ello, la lógica nuestra política hacia ese país es indistinguible en la política exterior. Como demuestra […]
Sin más reformas el país se irá para atrás
La ausencia de acciones enfáticas en materia de reforma económica y política amenaza con impedir el desarrollo del país y, todavía peor, con echar para atrás lo que ya se ha logrado. Por más de una década, las reformas fueron persistentes y más o menos consistentes. Con pocas, aunque importantes, excepciones, ese espíritu reformador ha […]
Nuevo Presidencialismo
Luis Rubio Quizá lo más significativo del debate actual en torno a Chiapas no se encuentra en las diversas iniciativas de ley que se han presentado, sino en el hecho de que el gobierno finalmente se ha decidido a tomar la iniciativa política. Luego de tres años en que la política parecía ser un elemento […]
Gobierno neoliberal
Quienes acusan al gobierno de “neoliberal” realmente no saben de qué están hablando. En su esencia, el liberalismo antepone la libertad individual a la decisión gubernamental. Es decir, la capacidad del individuo -como ciudadano o como consumidor- de decidir por sí mismo. Un régimen liberal es aquél en el cual los individuos tienen la posibilidad […]