Como observador, analista y columnista he tenido por propósito compartir mi perspectiva sobre temas esenciales para el momento que vivimos y para el devenir del mundo y de México en lo particular.
No acepto dogmas o etiquetas de derecha o de izquierda. Creo fervientemente en la posibilidad y necesidad de mantener un equilibrio, lo que no implica neutralidad, pero sí la búsqueda intencional y constante de distintas perspectivas para adoptar y defender posturas claras y ofrecer opiniones comprometidas.
Me eduqué en un entorno liberal, mi paso por la universidad me acercó a la literatura política de izquierda; posteriormente estudié las corrientes políticas institucionalistas
estadounidenses y aprendí los conceptos fundamentales de la economía.
Nunca dejo de leer y escuchar. Cambio mis puntos de vista en la medida en que aprendo cosas nuevas, conozco evidencia contrastante o cambia la realidad. El resultado de este proceso son análisis y propuestas, a través de los cuales intento contribuir al desarrollo de una sociedad abierta, incluyente y liberal con las oportunidades, pero también las limitaciones, que trae consigo la realidad económica.
ARTÍCULOS MÁS RECIENTES
El meandro chino
24 de agosto, 2025
Luis Rubio En el último medio siglo, México ha experimentado versiones de hegemonía partidista, competencia electoral, autoritarismo, dictadura “perfecta,” democracia incipiente y de vuelta a una creciente obstinación cuasi hegemónica. En el ínterin, hubo momentos de cerrazón, apertura, libertad, intentos de sometimiento, coletazos de dinosaurio, extorsiones, amenazas, mucha discrecionalidad y arbitrariedad y “otros datos.” Algo […]
VER MÁSMEXICO: Sin crecimiento no hay desarrollo. Enrique de la Madrid habla con Luis Rubio
19 de agosto, 2025
https://substack.com/redirect/3d11701a-92dc-4bcb-b3d6-9c98a497e787?j=eyJ1IjoiMXdwc2NkIn0.gglS7VEj56Z4t5CkV0Wq77uZZLFwg9LPDeUQV7wsAbI
VER MÁSHegemonías
17 de agosto, 2025
¿Morena es el “nuevo” PRI? La interrogante es obvia y frecuente. La forma en que Morena ha ido avanzando su proyecto político, ahora en su segundo gobierno, evidencia su objetivo de convertirse en partido hegemónico, como lo fue el PRI en su tiempo. Sin embargo, el contexto importa: el siglo XXI es muy distinto al […]
VER MÁSLimitaciones autoimpuestas
10 de agosto, 2025
Luis Rubio Macondo, la localidad ficticia inventada por Gabriel García Márquez en Cien años de soledad, representa el lugar en que mito y realidad se entrelazan para explicar la capacidad de adaptación humana ante los avatares de la vida y la historia. Cuando uno lee, o relee, la novela, es imposible no asociarla con la mitología que […]
VER MÁS¿Hacia dónde?
03 de agosto, 2025
Luis Rubio «¿Qué significa vivir en un estado de excepción permanente?», se pregunta Giorgio Agamben, filósofo que ha estudiado esta propensión moderna. Su respuesta debería darnos escalofríos: “la sujeción voluntaria a una violencia institucionalizada.” En otras palabras: la instauración de una «guerra civil legal» disfrazada de «necesidad de preservar la seguridad pública.» ¿Hacia dónde va […]
VER MÁSNuevas fuerzas
27 de julio, 2025
Luis Rubio “Trump no tiene idea las fuerzas que ha desatado” afirma Edward Luce, al describir la serie de movimientos erráticos que han caracterizado al presidente norteamericano en sus primeros meses de gobierno, generando reacciones brutales, tanto en lo político como en los mercados financieros. Me parece que hay dos maneras de leer esta […]
VER MÁS