Artículos
  • El nuevo desafío

    Luis Rubio No hay desafío mayor que el de la relación con Estados Unidos, asunto no sólo crítico por obvias razones, sino recurrente a lo largo de nuestra historia. Sin embargo, la verdadera pregunta no es sobre lo que Trump quiera, sino sobre lo que México requiere: dos perspectivas muy distintas. Trump ha sido muy […]

  • Ahora, la realidad

    Luis Rubio Todos los gobiernos del mundo inician su mandato con grandes inversiones tanto políticas como físicas y de recursos para cimentar la base de su proyecto: narrativa, legislación y presupuesto. Una vez sentadas las bases, se despliegan estos instrumentos en la forma de iniciativas, desarrollos, construcciones y mucha actividad política, todo orientado a darle […]

  • Libertad

    Luis Rubio La libertad es un bien cada vez más escaso. En contraste con otros factores clave para el desarrollo de una nación, como la educación y la salud, la libertad es el factor que le confiere fortaleza tanto a la ciudadanía como al conjunto social. Una nación de gente libre es una nación con […]

  • Mis lecturas

    Luis Rubio“El supremo regalo de la vida consciente es la sensación del misterio que la encierra”Lewis Mumford El conocimiento avanza a una velocidad tal que sólo es posible asir unos pequeños botones de muestra, pero algunos son verdaderamente reveladores, aunque siempre queda la sensación de que uno aprende más, pero sabe menos. Aquí va una […]

  • Militancia

    Luis Rubio  REFORMA15 diciembre 2024 En su periodo de transición, la presidenta electa fue sumamente cauta en cuanto a la forma en que ejercería el poder, especialmente dadas las amplias mayorías con que Morena controla el congreso. Fue enfática en la protección de los derechos de las minorías. Sin embargo, ya en la presidencia, ese […]

  • Poder vs. Estado

    Luis Rubio Cambió el gobierno, pero los problemas permanecen y tienen que ser atendidos. México lleva muchos años experimentando una peculiar paradoja: un gobierno cada vez más activista con un Estado cada vez más débil. Quizá se trate de una manera de encarar, u ocultar, el verdadero problema: el gobierno controla cada vez menos territorio […]

  • Epílogo en el libro «La duda sistemática: autobiografía política» de Francisco Labatida Ochoa

    A modo de epílogo Epílogo en el libro «La duda sistemática: autobiografía política» de Francisco Labatida Ochoa Luis Rubio El tema recurrente en este texto es el poder presidencial. La cauda de historias y anécdotas que cuenta el libro reflejan una acusada preocupación por la incapacidad del país para romper con las limitantes que enfrenta su […]

  • Reforma ¿fiscal?

    Luis Rubio Cada vez que un gobierno se excede en su gasto comienzan las llamadas para recaudar más impuestos. Para justificarlo se invocan estadísticas comparativas entre naciones (usualmente dispares) o circunstancias excepcionales. Lo fácil para un político es buscar nuevas fuentes de recursos en lugar de cuestionar la forma en que se emplean los existentes. […]

  • Desafiar la gravedad

    Luis Rubio Cuenta la anécdota que Isaac Newton desarrolló la teoría de la gravedad cuando le cayó una manzana en la cabeza y se preguntó por qué cayó en lugar de volar. Aunque ficticia, la anécdota sirve para pensar sobre la forma en que el país podría progresar y prosperar o retroceder aún más. La […]

  • Pasado y futuro

    Luis Rubio No hay mejor guía para determinar si empata el liderazgo con las circunstancias del país que evaluar su visión del pasado y del futuro, especialmente en términos presupuestales. Nada más concreto que el contenido del presupuesto gubernamental, pues ahí se plasman las prioridades, los intereses y las perspectivas que el gobernante le imprime […]


  •  
    Artículos Recientes


    back to top