Archivo por años: 2004
Elecciones y Futuro
Luis Rubio En una sociedad democrática, cada elección representa una medida clave del momento político. Las elecciones miden la popularidad del gobernante o partido en el poder y constituyen una oportunidad para que la ciudadanía se manifieste sobre el acontecer local, estatal o nacional (aunque con frecuencia esta diferenciación resulte difícil). En toda sociedad que […]
Un país que se rehúsa a cambiar
Luis Rubio Es irónico que un país que clamaba por un cambio y que eligió a un presidente cuya oferta se limitaba precisamente a hacer efectivo ese “cambio”, sea el mismo que se rehúsa a adaptarse a una cambiante realidad política y económica. La evidencia de lo anterior es anecdótica, pero tan frecuente, que es […]
¿Menos democracia?
Luis Rubio La pregunta es si la democracia ha ido demasiado lejos. Luego de años de liberalización política, crecen las quejas sobre el desempeño de los procedimientos democráticos, con frecuencia se exacerban las tensiones entre los distintos poderes públicos y no se toman muchas decisiones que son urgentes y necesarias o, cuando sí se actúa, […]
Los bancos, el crédito y la sociedad mexicana
Luis Rubio Los bancos, al igual que el gobierno, las empresas y las organizaciones ciudadanas de cualquier ámbito, son una parte orgánica de la sociedad. Su crecimiento y desarrollo corren en paralelo con el devenir de la sociedad y su capacidad de ofrecer servicios y oportunidades de crédito depende enteramente del desarrollo de la propia […]
La salida milagrosa
Luis Rubio El debate en materia económica está tan viciado en nuestro país que es imposible avanzar una agenda de desarrollo. Independientemente de la postura que cada persona tenga sobre los temas que se discuten, los problemas del país son reales y no van a desaparecer como resultado del escándalo de la semana o por […]
La hora de la ciudadanía
Luis Rubio Uno no puede hacer un omelet -decía Lenin- sin romper unos cuantos huevos. La marcha de la semana pasada rompió muchos paradigmas y muchos más prejuicios. La sociedad mexicana se hizo presente y demandó soluciones, acciones concretas, ante autoridades que viven en el autismo promovido por nuestra peculiar democracia no representativa. Contra los […]
Acabar con la inseguridad
Luis Rubio Es paradójico, por decir lo menos, que en un país en el que no se respeta la ley y en el que sus autoridades no se ocupan siquiera de cumplir con las formas más elementales de los procedimientos legales y judiciales, los políticos, casi sin excepción, afirmen que la solución a los problemas […]
Desarrollo ¿para quién?
Luis Rubio El país lleva años debatiendo, casi siempre de manera implícita, cómo enfocar su desarrollo. Digo de manera implícita porque prácticamente nadie enfoca el problema del desarrollo de manera frontal y en términos de sus beneficiarios; la tendencia es centrar la atención en las carencias que la situación económica arroja. Todo mundo parece querer […]
La nueva y vieja disputa
Luis Rubio El país vive una nueva era de disputa política e ideológica. Otra vez, como en los ochenta, todo está a discusión. Unos exigen la definición de un modelo de país, en tanto que otros se oponen a lo existente, pero todo mundo parece insatisfecho con el statu quo. Buenas razones hay para ello, […]
El nuevo dilema del crecimiento
Luis Rubio Hay una pregunta fundamental que no ha merecido una respuesta convincente para quienes nos preocupa el tema del crecimiento económico: ¿por qué no crece la economía? o, en otros términos, ¿por qué crecía la economía en los sesenta y ahora somos incapaces de hacerlo? La respuesta técnica no es terriblemente difícil de articular […]