Archivo por años: 2004
Terrorismo y democracia
Luis Rubio ¿Al Qaeda, la ETA o una alianza entre terroristas para fines electorales? El terrorismo es terrorismo y punto. Pero es obvio que el membrete hace una diferencia política enorme y eso es lo que manifestaron los votantes españoles el pasado domingo. Ese día, el triunfo de la democracia fue contundente. España demostró ser, […]
Y después de los escándalos ¿qué?
Luis Rubio Los contextos no matan, afirmaba el padre de Luis Donaldo Colosio hace unas semanas, pero sí destruyen tanto como las balas y, en algunos casos, mucho peor. La creciente sucesión de escándalos que hemos atestiguado los mexicanos recientemente, ha dejado azorado hasta al más paciente. Los políticos viven atemorizados ante el siguiente video, […]
El problema reside en el régimen de partidos
Luis Rubio El régimen de partidos construido a lo largo de los noventa, no se concibió como un mecanismo para afianzar la democracia, la transparencia o le honorabilidad de los políticos y sus partidos. Las sucesivas reformas electorales de aquel periodo buscaron dos cosas: uno, crear un mecanismo impecable e impoluto de organización de los […]
Gobierno fuerte
Luis Rubio El futuro del gobierno actual depende de lo que haga por sí mismo; sin embargo, su propensión natural es la de esquinarse. En lugar de actuar en los ámbitos y con los instrumentos que tiene a su alcance, apuesta su futuro en decisiones sobre las cuales no tiene control alguno. En el ámbito […]
¿Estancamiento permanente?
Luis Rubio La economía mexicana lleva dos décadas tratando de reencontrar su camino al crecimiento, un objetivo que en la sociedad mexicana nadie pone en duda. A pesar de lo anterior, la disputa política que caracteriza al país en su conjunto, envuelve a la economía en un conflicto del que no parece haber salida fácil. […]
El tercer poder
Luis Rubio Los conflictos entre los poderes legislativo y ejecutivo se han vuelto tema recurrente de la prensa cotidiana. Algo semejante puede decirse de los diferendos entre la federación, los estados y municipios. Con el fin de la era presidencialista, todos los goznes que mantenían unida a la estructura política del país se vieron presionados, […]
Objetivos y medios
Luis Rubio Los mexicanos compartimos el objetivo de reactivar la economía, alcanzar tasas elevadas y sostenidas de crecimiento económico y hacer de ello una plataforma para el desarrollo integral del país y de la población. Como ilustra la Convención Nacional Hacendaria, la definición del objetivo nunca ha sido difícil ni particularmente controvertida; donde los mexicanos […]
Fox y la lucha por el futuro
Luis Rubio El país se encuentra en medio de una encrucijada. Muchas fuerzas políticas tiran hacia el pasado, en tanto que otras intentan empujar hacia el futuro. Ambas posturas se sustentan en argumentos sensibles y legítimos, pero las dos no pueden estar en lo cierto. El país debe encontrar la manera de resolver este dilema […]
En busca del camino perdido
Luis Rubio En medio de la vorágine democrática y descentralizadora que ha caracterizado al país a lo largo de la última década, perdimos algo fundamental: el rumbo al desarrollo que el país había encontrado tras largo tiempo de indefinición. No hay nada peor para el desarrollo de una nación que la ausencia de rumbo, porque […]
Lo que viene
Luis Rubio El comienzo de este año es también el inicio del proceso electoral del 2006. A diferencia de los procesos sucesorios del pasado, incluido el del 2000, esta será la primera vez en que un proceso electoral tendrá lugar después de la muerte del viejo presidencialismo mexicano. Las implicaciones de este cambio son trascendentales, […]