El terreno de la contienda

Luis Rubio

El terreno de la contienda

Luis Rubio

El enojo es palpable y plenamente justificado: los riesgos de una presidencia Trump son obvios; las ofensas que le ha prodigado a México y los mexicanos son claramente inadmisibles. Todo esto es evidente e indisputable. La pregunta es si México tiene la posibilidad de “parar” a Trump y descarrilar su candidatura, todo ello sin riesgo ni consecuencias perniciosas. Esto último es clave: nuestra localización geográfica creó una enorme oportunidad económica, pero no un gran poder político. No creo que haya nadie dispuesto a afirmar que México sea la potencia regional. Siendo así, sin menoscabar la mancillada dignidad nacional, la respuesta mexicana a Trump no puede ser visceral: tenemos que actuar de manera que mejore nuestras opciones sin incrementar los riesgos.

Si cambiamos la palabra “enemigo” por “vecino”, nadie lo podría decir mejor que Sun Tzu: “Si conoces a tu enemigo y te conoces a ti mismo, no debes temer el resultado de cien batallas. Si te conoces a ti mismo pero no a tu enemigo, por cada victoria ganada sufrirás una derrota. Si no conoces a tu enemigo ni a ti mismo, sucumbirás en cada batalla”.

La estrategia de un actor pequeño frente a uno grande tiene que contemplar las circunstancias, y potenciales consecuencias, de su actuar. Por varios meses, el gobierno mexicano ha estado actuando -y presumiendo- en materia migratoria, promoviendo la ciudadanización de mexicanos que califican para ello, particularmente los llamados “swing states”, donde ningún partido comanda una mayoría sistemática: la presunción es que el voto de los nuevos ciudadanos podría hacer la diferencia el día de los comicios. La lógica numérica es obvia, no así su racionalidad política: de errar, habría que contender no sólo con el nuevo presidente, sino también, al menos potencialmente, con su ira.

Es evidente que México tiene que “hacer algo”, pero ese “algo” no puede entrañar un riesgo devastador. Muchos presidentes mexicanos han ido al congreso estadounidense a “leerles la cartilla;” algunos han trascendido los asuntos bilaterales (como migración y armas) para aventurarse en terrenos por demás escabrosos, como el Medio Oriente y Vietnam. Ninguno logró la benevolencia estadounidense: esperarlo habría sido absurdo. Visto desde nuestro lado, cualquier injerencia estadounidense en asuntos de política interna ha sido siempre rechazada y tachada de injustificada intervención. El nacionalismo estadounidense comienza ahí donde las diferencias entre sus partidos políticos terminan.

Además, en el caso específico de Trump, hay evidencia de que, a lo largo de su campaña por la nominación, sus números mejoraban cada vez que algún personaje mexicano, como fue el caso de Fox, aparecía en los medios criticándolo. La base dura de Trump cree fervientemente en su mensaje y cualquier ayuda de nuestra parte no hace sino fortalecerlo: lo último que debemos hacer es alebrestar (más) al gallinero.

Los gobiernos mexicanos desde fines de los ochenta mantienen una excelente relación con EUA: la interacción entre gobiernos es fluida, los problemas y reclamos se atienden (si bien no siempre se resuelven) y, cada que hay una crisis, la prioridad número uno es evitar que ésta crezca. En al menos dos ocasiones, la mitad del gabinete de Obama se apersonó en la ciudad de México para evitar un escalamiento de tensiones. El problema de México no es la relación con el gobierno norteamericano sino con la sociedad estadounidense. Es ahí donde el déficit es agudo y la causa de la fortaleza y resonancia de la retórica de Trump.

El gran beneficio del TLC fue abrir un mundo de oportunidades para la inversión en México y la exportación de productos manufacturados hacia nuestros vecinos; el gran costo fue habernos convertido en un asunto de su política interna. Hasta los noventa, México era visto como un país clave para ellos por razones geográficas, pero no constituía un factor de discusión política interna más allá de las agencias dedicadas a las drogas y similares. El debate que llevó a la ratificación del TLC cambió esa realidad y generó un estigma para México y lo mexicano en las regiones y comunidades que han salido perdedoras por el cambio tecnológico, la desaparición de empleos tradicionales y el movimiento de plantas manufactureras hacia México y otros países. El hecho político es que México acabó siendo culpado por innumerables males, de los cuales no éramos responsables, pero eso en política no importa.

Lo que sí importa es que no hicimos nada para atacar el problema. Luego de la ratificación del TLC nos olvidamos de la sociedad norteamericana a la que habíamos cortejado para su aprobación. Ahora estamos pagando esa factura. La pregunta es qué hacer al respecto.

En el largo plazo, es evidente lo que hay que hacer: conquistar a la sociedad estadounidense con nuestros excepcionales activos como cultura, historia, gente, servicio, vitalidad, humor, etc. No nos falta nada para lograrlo, excepto un compromiso de largo plazo. En lo inmediato no hay mucha más opción que establecer puentes con los equipos de las dos campañas, explicando la perspectiva mexicana y procurando minimizar daños futuros. Y confiar en que no se materialice el peor escenario.

 

www.cidac.org
@lrubiof
a quick-translation of this article can be found at www.cidac.org

 

 

Luis Rubio

07 Ago. 2016

La debida transición

Luis Rubio

«Las transiciones son largas, inciertas y complejas» afirma Joaquín Villalobos. Peor, escribe la novelista australiana Nikki Rowe, «Una transición no es bonita, pero el estancamiento es de terror». En ese limbo se encuentra el proceso de reforma penal en el país: avances significativos en algunos aspectos pero sin haberse consolidado el puerto de arribo.

El país asumió una transformación extraordinariamente ambiciosa en materia penal pero no se dedicó a crear las condiciones para poder llevarla a buen puerto; como en tantas otras cosas, saltamos al río sin un mapa que guiara el arribo a la ribera opuesta. Sin embargo, de acuerdo a la legislación aprobada hace años, al menos en la interpretación que ha predominado en el poder judicial, los principios del nuevo sistema entrarían en operación de inmediato, impactando las malas herencias del pasado. Con esto, los riesgos de una transición inacabada podrían tornarse inconmensurables.

La principal preocupación en torno a la instrumentación de la reforma se reduce a la aplicación del debido proceso. Desde que se liberó a Florence Cassez bajo el principio de que se habían violado las garantías que existen en nuestro sistema procesal (para evitar que se violen los derechos de todos, culpables o inocentes), se ha liberado a un gran número de secuestradores, pederastas y homicidas. El fallo respectivo de la Suprema Corte estableció el principio del debido proceso y éste ha sido empleado por innumerables abogados para obtener la libertad de sus clientes, a pesar de que la mayoría había reconocido su culpabilidad. El nuevo sistema está acelerando este proceso de liberación.

La disputa al respeto no se ha hecho esperar. Las víctimas (y sus familias) de secuestros, homicidios, extorsiones y toda clase de delitos argumentan que no es posible aplicar un principio de manera retroactiva y que, en todo caso, el nuevo sistema debe aplicarse a delitos futuros y no a los pasados. Una de las demandantes más articuladas, y madre de un joven secuestrado y asesinado, Isabel Miranda de Wallace, escribió que «El debido proceso tiene que ser integral, es decir, todas las partes deben contar con igualdad de armas… Diversas voces se pronuncian por los derechos de los imputados, pero te pregunto ¿quién voltea a ver a las víctimas? ¿Quién defiende sus derechos humanos que son los primeros que se violentan por los delincuentes cuando son torturadas o mutiladas?»

El planteamiento es moralmente indisputable y descubre el corazón del dilema que el país tiene frente a sí en este asunto. La pregunta es cómo llevar a cabo la transición que el país requiere a partir de las cenizas del viejo sistema político autoritario y corrupto, pero que sigue siendo la norma, a la construcción de una nueva plataforma de civilización, democracia y justicia. Dada la corrupción, disfuncionalidad y, por lo tanto, impunidad que caracteriza al sistema de procuración de justicia, es perfectamente explicable y entendible la virulencia de quienes han sufrido por la delincuencia. Igual de lógico es que los ciudadanos -desde los más modestos hasta los más encumbrados- prefieran ver a un presunto delincuente en la cárcel -o lincharlo- que confiar en las promesas inherentes al debido proceso. La burra no nació arisca…

El punto de partida en materia penal son los bajos mundos de la corrupción donde quienes gobiernan la justicia no son los jueces sino los ministerios públicos y sus peritos y policías, quienes carecen del profesionalismo, laboratorios, capacidades e incentivos para realizar investigaciones profesionales y jurídicamente irreprochables. El énfasis del sistema no se encuentra en la procuración de justicia sino en el procesamiento de quienes los propios ministerios determinan ser culpables; el proceso es tan viciado que inevitablemente entraña violaciones a derechos y procedimientos que son la esencia del debido proceso.  Un abogado al que consulté no pudo ser más elocuente: «el debido proceso es un regalo venido del cielo para los abogados defensores porque no hay forma que las procuradurías actuales hagan una buena chamba; siempre es posible encontrar fallas procesales».

Es claro que sólo una transformación cabal del sistema de justicia podría hacer posible que, al llegar al otro lado del río, tengamos procesos abiertos y transparentes, ministerios públicos profesionales y jueces a cargo del proceso. Como en una nación civilizada. El problema es cómo llegar ahí.

El furor que está generando la liberación de personas acusadas de homicidio y secuestro obliga a los políticos a responder. La transición contemplada en la reforma se debió iniciar en 2008 pero, a la mexicana, nunca se dio. La pregunta ahora es qué hacer: congelar la reforma, preservando el sistema de (in)justicia actual, como muchos proponen o crear un mecanismo sancionado por la SCJ que separe al viejo sistema del nuevo, con lo que se crearían incentivos para la pronta implementación del nuevo. Es decir, no sobreponer el nuevo sobre el viejo, sino crear un proceso de transición paralelo.

Lo responsable es no cejar ni por un instante en lo medular: llegar al otro lado del río, al lugar de la justicia profesional e impoluta por medio del debido proceso.

@lrubiof

 

Luis Rubio

31 Jul. 2016

Educar por dogma

Luis Rubio

Dogmas facciosos forman la estrategia educativa. Unos avanzan una reforma que no se puede aplicar en la realidad, otros la minan para desbancar a un rival en la contienda por la sucesión; unos demandan el cumplimiento absoluto de lo incumplible y los demás aprovechan el río revuelto para imponer su ley y construir una candidatura. Recuerda al viejo chiste sobre la diferencia entre el paranoico y el esquizofrénico: uno construye castillos en el aire y el otro vive en ellos, pero es el psiquiatra quien cobra la renta. El punto es simple: sólo el psiquiatra sale bien librado; los demás trabajan para él.

En toda esta farsa trágica lo menos importante es lo único que importa: la posibilidad de que cada niño mexicano pueda asir y hacer suyo el futuro. Es decir, romper con el impedimento crucial y estructural al desarrollo de cada ciudadano y al crecimiento económico: un sistema educativo construido para la consecución de una hegemonía ideológica como soporte del sistema político. La cesión del control educativo a los sindicatos y sus disidencias no fue producto de la casualidad: el objetivo no era una educación para tener éxito en la vida (e igualar oportunidades para niños nacidos en condiciones tan desiguales), sino el control político.

A esta luz, las movilizaciones de la CNTE en las últimas semanas y meses son perfectamente explicables y siguen una lógica política impecable que el gran estratega Sun Tzu hubiera aprobado: pégale a tu enemigo donde menos lo espera y más le duele. La CNTE nació como una disidencia dentro del sindicato magisterial SNTE y, con el tiempo, se convirtió en un ente corporativo con objetivos similares, por medios distintos. En la práctica, ambas organizaciones se complementaban: el SNTE chantajeaba al gobierno con la amenaza de la CNTE. Ambas organizaciones ganaban de contraponerse con el gobierno.

La detención de la maestra Gordillo no pudo ocurrir en un momento más delicado. Si bien el gobierno actuó porque temía su oposición a la reforma educativa, el costo fue extraordinario: al descabezar al liderazgo, el SNTE quedó desarticulado y la CNTE se convirtió en la contraparte inevitable en la negociación.

La CNTE se hizo poderosa en Oaxaca donde, en control de la secretaría de educación estatal, extorsionaba al gobierno con una fuente interminable de dinero y poder. El gran mérito del gobierno federal actual fue quitarle esa base de poder. Sin embargo, eso no resolvió el asunto de esencia: su credibilidad entre los maestros que la apoyan.

Y ese es el tema medular: si bien muchos maestros participan en bloqueos y marchas porque son obligados, la mayoría lo hace por convicción. La pregunta es por qué. Años de observar el fenómeno me han convencido que hay un factor muy simple que lo explica: los maestros tienen pavor a ser desplazados por la reforma, es decir, tienen miedo de reprobar las evaluaciones y quedarse sin empleo.

Detrás de todo esto yace la lógica perversa del sistema educativo: históricamente, una persona que aspira a ser maestro tiene que reunir una enorme suma de dinero para comprar una plaza, misma que se convierte en un ahorro virtual, a ser capitalizado al final de la carrera magisterial con su posterior venta. Con la compra de esa plaza, el maestro asegura un ingreso por los siguientes treinta años y un retiro garantizado al venderla. Tanto la CNTE como el SNTE se han dedicado a asegurar que esa ecuación se mantenga per secular saeculorum porque es una fuente infalible de control.

La reforma educativa, esencialmente laboral en naturaleza, busca redefinir la relación entre el sindicato y la SEP como fundamento para una eventual reforma educativa de fondo. Desde esta perspectiva, es “puro palo y nada de zanahoria”. Es decir, constituye un enorme amago al statu quo porque no ofrece una salida y, en cambio, amenaza a quienes viven en y del sistema tradicional. Las personas que compraron su plaza hace años ven en peligro su retiro y quienes están en el sistema y se saben poco competentes como maestros temen perder su plaza por las evaluaciones. La reforma no atiende ninguno de estos elementos. Si al maestro le va mal en los exámenes queda fuera del sistema; si le va bien, su ingreso no compensa la pérdida del ahorro inherente a la plaza que compró hace años.

Frente a esto, el gobierno ha ido de torpeza en torpeza. Unos llevan la línea dura, otros quieren desbancarlos. Detrás de todo está la otra lógica de la realidad política: la sucesión presidencial. En este contexto, el proceso de “negociación” no atiende la esencia del problema: sobre todo la diferencia crucial entre la lógica de poder y dinero de los líderes (la vieja consigna corporativista) y los temores de los agremiados. En lugar de dividirlos, se fortalece la alianza. La negociación -y las agendas cruzadas detrás de ella- alientan la protesta.

El riesgo de todo esto es que se generalice la protesta contra todo: la educación, “las” reformas, la economía, etc. El dogmatismo de todos los involucrados -SEP, Gobernación, Mexicanos Primero, CNTE y SNTE- alimenta la candidatura del único que se ha conducido con extraordinaria destreza: primero apoyando las movilizaciones, luego afirmando la permanencia de la reforma.

¿Y los niños?

 

www.cidac.org
@lrubiof
a quick-translation of this article can be found at www.cidac.org

Las reglas y el crecimiento

Luis Rubio

Quienquiera que haya paseado por las calles de una ciudad europea sabe que los cafés son la sangre de la vida social y comunitaria. Los cafés se extienden hacia las banquetas, donde conviven los comensales con los transeúntes, sin que haya el menor conflicto entre ambos. Los cafés ocupan la banqueta pero no la invaden, reflejo perceptible de una sociedad en la que hay reglas claras que se respetan tanto por parte de los actores privados como por las autoridades responsables de hacerlas cumplir.

Aunque en México han proliferado los cafés y restaurantes con mesas sobre la banqueta, el resultado ha sido muy distinto. La comparación es reveladora.

En sociedades como la nuestra, en que se le otorga muy poca importancia a las reglas, la convivencia cotidiana requiere de mecanismos alternos que la faciliten. En el caso del tránsito vehicular, por ejemplo, la existencia de topes y un sinnúmero de semáforos es sugerente: a falta de conocimiento y aplicación de las reglas (frecuentemente cambiantes) del código de tránsito, la autoridad recurre a barreras físicas para forzar a los conductores a comportarse. Siguiendo el ejemplo europeo, en sociedades en que el conocimiento de las reglas es condición sine qua non para conducir, hay muchos menos semáforos y prácticamente no hay topes: la autoridad recurre a glorietas como mecanismo de interacción entre conductores que se dirigen en direcciones distintas de manera simultánea. Detrás del recurso a glorietas hay toda una filosofía de vida comunitaria que también revela la naturaleza de la autoridad: se espera que todos los conductores conozcan las reglas y se apeguen a ellas. Para las glorietas existe un procedimiento para entrar, circular y salir: sólo quien conoce las reglas de tránsito puede librarlas.

Los cafés y restaurantes de la colonia Condesa o de Av. Masaryk viven en un entorno de reglas cambiantes, siempre dependientes de la voluntad del delegado o municipio. Es decir, no existe un código permanente que establezca qué se puede hacer y qué está prohibido (y cuyo cumplimiento es igualmente estricto tanto para el individuo o comercio como para la autoridad). A falta de esa reglamentación clara y transparente, todo está sujeto a una negociación que, en nuestro medio, implica una mordida. Cuando un comercio llega a un acuerdo (o sea, le llega al precio a la autoridad), el permiso vale por el tiempo en que ese personaje se mantenga en su puesto, razón por la cual el restaurante invade toda la banqueta a fin de explotar cada centímetro del espacio disponible (por el que pagó “por fuera”). El comportamiento tanto de la autoridad como del restaurantero es absolutamente lógico y racional: los dos están explotando la oportunidad que creó el “acuerdo” y ambos saben que es por un tiempo limitado. Los poderes arbitrarios que las reglas le confieren a la autoridad permiten arreglos fuera de reglamento.

Estos obvios impedimentos al crecimiento de la inversión y, por lo tanto, de la economía, trascienden las reformas que con tanto ahínco promovió el gobierno en su primera mitad. Son factores que la inhiben porque la hacen costosa y, sobre todo, riesgosa. Un restaurantero que no cuenta con una razonable certeza del espacio que va a poder utilizar va a pensar dos veces antes de invertir. Lo mismo es cierto para una mega empresa que contemple invertir en el sector energético o en una planta manufacturera de exportación. No es casualidad que quienes más invierten son aquellos que, gracias al TLC, gozan de certeza legal y patrimonial. No así los mexicanos comunes y corrientes.

Mancur Olson, un académico estadounidense, clarificó este fenómeno: encontró que cuando una empresa o consorcio tiene un interés particular claramente definido puede obtener prebendas muy amplias comparadas con las que podrían lograr millones de consumidores que carecen de objetivos comunes. De esta forma, un núcleo de empresas y sindicatos puede lograr protección arancelaria o regulatoria que afecta negativamente al consumidor en general porque tiene capacidad de presión efectiva y directa. Ese núcleo de empresas puede llegar a un acuerdo con la autoridad local o federal que, al beneficiarlo, perjudica no sólo a la población en general, sino que hace riesgosa la inversión en general. ¿Quién querría invertir en un entorno en el que las reglas las fija de manera berrinchuda (es decir, corrupta) la autoridad? El ejemplo es extensivo a sectores como el de las comunicaciones, agricultura, ganadería y otros. Cuando nos preguntamos por qué no crece la economía, la respuesta debería ser obvia.

Nuestro sistema de gobierno fue construido bajo el principio de que la autoridad debe tener gran latitud para decidir dónde y cómo se va a desarrollar el país. Eso quizá tenía sentido y funcionó hace cien años, luego de la devastación revolucionaria y en el contexto de una economía cerrada y protegida. Hoy persisten esas facultades pero la realidad del entorno es la opuesta: en un entorno abierto y competitivo, lo que antes fue (quizá) virtuoso, hoy nos condena a la pobreza y la desilusión. Nada cambiará mientras la arbitrariedad y la falta de contrapesos sean la norma.

www.cidac.org
@lrubiof
a quick-translation of this article can be found at www.cidac.org
http://www.reforma.com/aplicacioneslibre/preacceso/articulo/default.aspx?id=92985&urlredirect=http://www.reforma.com/aplicaciones/editoriales/editorial.aspx?id=92985

Los alcanzó

Luis Rubio

A la memoria del Profesor Stephen Zamora.

Desafiar la realidad es un deporte para todos los políticos del universo. Sin embargo, tarde o temprano viene el día de rendición de cuentas. Dilma Rousseff fue removida por supuestos “crímenes de responsabilidad” en materia fiscal, pero su verdadero crimen fue mantener un ritmo de gasto que resultó insostenible. El inicio de un juicio de desafuero es por demás serio y preocupante, máxime cuando entraña una fuerte dosis de actitudes vengativas y disputas políticas mezquinas, pero eso no quita que su país se encuentra en una situación económica crítica, producto de la estrategia económica que ella y su predecesor adoptaron y sostuvieron más allá de lo viable.

Los presidentes Lula y Dilma se beneficiaron, primero, de las reformas que habían sido procesadas por el gobierno de Cardoso en los noventa pero, sobre todo, por el crecimiento en el precio de las mercancías que, por una década, le exportaron a China. Cuando se desinfló la burbuja de los commodities, toda la estrategia de gasto creciente y reparto interminable, sin consideración al crecimiento de la productividad, se tornó inviable.

La estrategia parecía sensata: realizar transferencias con el programa «bolsa familia» (diseñado a partir de Solidaridad-Progresa), con el objeto de generar un mayor consumo por parte de la población más pobre como medio para salir de la pobreza. El resultado fue inmediato: millones de los brasileños más pobres comenzaron a tener un poder adquisitivo antes impensable. Sin embargo, el otro lado de la moneda fue absolutamente insensato: no hubo un concomitante crecimiento en la productividad y, más importante, no se modificó el programa de reparto cuando la economía se vino a pique, producto de la caída de las exportaciones.

Al final, el crecimiento espectacular que logró la economía brasileña no se aprovechó para crear motores internos que lo sostuvieran cuando se disipara el boom. Es decir, hicieron lo mismo que hemos hecho nosotros con el petróleo. La diferencia crucial es que recaudan muchos más impuestos que nosotros pero no son más ricos: gastan como escandinavos pero tienen una infraestructura del tercer mundo.

La remoción “temporal” de la presidenta brasileña es un asunto de política interna de aquel país, sobre lo cual no conozco suficiente así que no me atrevo a opinar. Pero la lección evidente de los cambios ocurridos en su presidencia es que el gasto público no es un camino sostenible hacia el desarrollo. Una economía crece cuando existen condiciones para que se realicen inversiones y un entorno en el que crece la productividad de manera sistemática. Las crisis mexicanas de los ochenta, la asiática del 97, la rusa del 98 y ahora la brasileña -para no hablar de Argentina y Venezuela- tienen un denominador común: todas resultaron de intentos por desafiar la lógica económica más elemental.

Las espectaculares tasas de crecimiento que experimentó la economía brasileña en años recientes llevaron a que muchos -en México y fuera- criticaran al gobierno mexicano por su prudencia. Los brasileños, se afirmaba, habían logrado disminuir la pobreza en una parte nada despreciable de la población y su economía crecía a tasas que nosotros no hemos visto desde los sesenta. Ahora resulta evidente que esos crecimientos se debieron a circunstancias excepcionales -la demanda china de bienes, sobre todo mineros y agropecuarios, en que Brasil se ha especializado- que no son repetibles.

A Brasil le pasó en estos años lo que a México en los setenta: desafiaron la realidad y ésta retornó a cobrarle cada real. Brasil no tiene más opción que comenzar a reformar su economía. Ojalá aprendan de nosotros que las reformas tienen que ser de verdad para que el crecimiento sea elevado y sostenido y no mediocre como el nuestro.

Atacar la corrupción

Solo la ingenuidad puede llevar a pensar que una declaración patrimonial o fiscal conducirá a erradicar la corrupción y no a la simulación. Dada la medular función histórica que la corrupción ha jugado en nuestro sistema político, la única forma de acabar la corrupción es cambiando la estructura de incentivos y factores que la hacen posible.

En primer término, habría que comenzar por modificar las facultades con que cuenta la burocracia que, de facto, le permiten decidir compras, contratos y asignaciones multimillonarias virtualmente sin contrapeso. Esto requeriría cambios en las leyes, así como el otorgamiento de facultades plenas, con dientes, a la Auditoría Superior de la Federación, a fin de que exista un órgano en el poder legislativo que efectivamente pueda sancionarla.

En segundo lugar, tendría que aprobarse una ley que proteja a quien denuncie irregularidades y casos de corrupción. Incluso, como en algunos países, podría darse una recompensa a quienes denuncien y esos casos conlleven a sanciones.

Finalmente, tendría que pintarse una raya respecto al pasado, una ley de punto final, por medio de la cual, mediante un pago determinado, toda aquella persona -pública o privada- que participe quede eximida de cualquier persecución respecto al pasado. Esto podría parecer injusto pero por algún lado hay que comenzar y nunca hay que perder de vista que sólo viendo al futuro será posible cambiar la realidad presente.

 

www.cidac.org
@lrubiof
a quick-translation of this article can be found at www.cidac.org

 

Lecciones de vísceras

Luis Rubio

La gran lección del voto británico es que nadie tiene el control de los procesos políticos. En un mundo en el que la información es horizontal y todos tiene acceso a ella -como receptores e informadores- nadie puede limitar lo que se sabe (sea cierto o falso), lo que se discute o lo que se concluye. La información es ubicua y cualquiera puede conducir el debate: todo depende de su habilidad. David Cameron inició el proceso al convocar a un referéndum e instantáneamente perdió el control: una vez que el conejo salió de la chistera, el debate quedó en manos de los más hábiles y el control en los electores. El gobierno inglés no fue el más hábil y los electores tenían otros planes y preocupaciones.

Más que suponer una conexión automática, absoluta e inexorable entre lo ocurrido en el Reino Unido y lo que pudiera pasar con Trump en Estados Unidos o con López Obrador en México, lo evidente desde mi perspectiva es que el mundo ha cambiado y ya nadie tiene control: gana quien entiende mejor al electorado y le responde en sus términos. Esa es la genialidad de Nigel Farage (el principal promotor del rompimiento con la Unión Europea) y de Trump en EUA. Ellos comprendieron algo que los demás ignoraron. Con todas sus diferencias, el electorado en México se rebeló contra el statu quo el pasado 5 de junio y prácticamente ninguno de los partidos ha comprendido lo que en realidad ocurrió.

“El sentir público no es racional, es emocional,” dice Ariel Moutsatsos. Y sigue: “¿Puede alguien pensar en términos racionales respecto a sentimientos de derrota, impotencia, ansiedad o miedo?”… Los “argumentos [de Trump y de los promotores de Brexit] no tienen sentido y hay un conjunto de razones lógicas, hechos y ejemplos tangibles que claramente los contradicen… no es algo racional, es emocional”.

Los promotores del referéndum supusieron que era obvio, lo racional, quedarse en la UE y por lo tanto dejaron el terreno a la oposición que entendió perfectamente la oportunidad porque leyó bien al electorado. El establishment no entendió su aislamiento e insularidad: como dice George Friedman, “La falta de imaginación, el hecho de que la élite no tenía ni la menor idea de lo que estaba ocurriendo más allá de su círculo de conocidos” delata el verdadero problema que divide a nuestras sociedades. Y, como escribió Edward Luce, “los votantes no están en el ánimo de abrazar el statu quo.”

En todos los países hay personas enojadas con el statu quo, resentidos por el choque de expectativas con la realidad cotidiana, el desempleo o subempleo y la percepción de estarse quedando atrás sin la menor posibilidad de salir adelante. Hasta ahora, esas personas no habían tenido forma de expresarse; hoy, unos cuantos merolicos que sí los entienden cambiaron todo: personajes capaces de articular esas emociones y sentimientos y convertirlos en una fuerza política. De ciudadanos frustrados pasaron a convertirse en el centro de atención, los protagonistas. Su fuerza, como probó el voto contrario a la UE y como han mostrado hasta ahora los seguidores de Trump, radica en la voz que estos personajes les dieron hasta convertirlos en ganadores. Así comenzaron las consecuencias no anticipadas de decisiones absolutamente racionales.

Los agravios son perfectamente comprensibles en términos racionales; su manipulación requirió una capacidad de movilización de emociones y sentimientos. Es ahí donde radica el triunfo de estos nuevos populistas: las razones dejaron de ser relevantes.

¿Hay algo que podamos aprender de esto los mexicanos?  Dos cosas me parecen claras: primero, si hay agraviados en Inglaterra, España y EUA, en México hay muchos más y con mejores razones. Quien logre capturar su atención -y sus miedos, enojos y frustraciones- puede fácilmente crear un movimiento político imparable. Por otro lado, hay un sinnúmero de esfuerzos y acciones que encabezan el gobierno, empresarios y diversos grupos de la sociedad que no hacen sino atizar esos fuegos. Puesto en términos llanos, la fuerza de López Obrador no sólo radica en su propia e innegable habilidad, sino también en toda la información, acciones y evidencia del más diverso tipo que estos actores ponen en la vía pública todos los días.

Cada que el gobierno presume sus logros y que el ciudadano no encuentra modo de identificarse con ello, se alimenta el enojo; cada que alguien publica evidencia creíble de corrupción (igual una fotografía que un estudio analítico), se atizan las emociones y se fortalece quien la denuncia día a día; cada que se hacen evidentes las enormes diferencias de riqueza -y las actitudes que las acompañan (como los casos de “lores” y “ladies”)-, los resentimientos crecen. Atizar emociones y agravios no hace sino fortalecer a quien sabe cómo manipularlos.

El país requiere nuevos referentes emotivos y racionales para transformarse. Los existentes -de todos los actores- no sirven y por eso el “mal humor social.” Urge un liderazgo capaz de construir un futuro positivo, susceptible de ganar el favor del electorado.

La revista Economist resumió el momento como nadie: cuando “lo impensable se convierte en irreversible.” La gran pregunta es si en México lo entenderemos o, más bien, quién lo entenderá.

www.cidac.org
@lrubiof
a quick-translation of this article can be found at www.cidac.org

El problema del poder

Luis Rubio

Para nadie es secreto que el gobierno del presidente Peña ha respondido mal ante los diversos problemas y desafíos con que se ha topado. Una muestra simbólica de ello fue la decisión, hace unos meses, de retirar del aire un anuncio cuyo mensaje era “ya chole con tus quejas”, una forma de responderle a la población por la baja popularidad del presidente y la falta de credibilidad que caracteriza a su gobierno.

Parece claro que se trata de un gobierno que se siente acosado, protegido tras los muros de la casa presidencial pero sin capacidad de comprender qué es lo que pasa afuera: cuál es la razón por la cual pasó de altos niveles de aprobación a la crítica situación en que se encuentra en su cuarto año de gobierno. La administración no parece ni siquiera comprender la naturaleza del problema: qué es lo que aqueja a la población ni por qué se deterioró el ambiente de súbito. Su respuesta ha sido mediática en vez de estructural.

El problema estructural de la política mexicana es triple: ausencia de legitimidad, disfuncionalidad del sistema de gobierno y activismo político no institucional.

La carencia de legitimidad, factor que resume las percepciones de la población respecto al gobierno, al sistema político, a los políticos y a los partidos, se observa en todos los ámbitos y niveles de gobierno. Algunos ejemplos evidentes son la baja popularidad que caracteriza al gobierno y su partido, la parálisis en que ha caído todo el aparato político, pero sobre todo la percepción generalizada de corrupción e impunidad que se atribuye al conjunto del sistema y sus integrantes, de todos los partidos.

La disfuncionalidad del sistema político se deriva del cambio que ha experimentado el país a lo largo de casi un siglo sin que el sistema gubernamental se haya adecuado a las nuevas circunstancias. Un ejemplo lo dice todo: cuando el gobierno fue acusado de reprimir las manifestaciones estudiantiles en 1968, su reacción no fue la de construir un cuerpo policiaco moderno, bien entrenado y formado con una doctrina de respeto a los derechos ciudadanos (como se vio esta semana), sino que se optó por jamás impedir una manifestación o bloqueo.  A partir de ese momento, todos los gobiernos del país se han dedicado a proteger a los manifestantes a costa de la ciudadanía que, no sobra decir, es quien produce, genera empleos y paga impuestos.

Los activistas que salen a las calles, bloquean avenidas y edificios públicos, excluyen a la ciudadanía y avanzan exclusivamente sus propias causas tienden a jugar fuera de los marcos institucionales y legales, llegando a intentar forzar, por ejemplo, la renuncia del presidente antes de que cumpliera dos años en el gobierno. En ausencia del tipo de mecanismos inherentes a un sistema de gobierno moderno, como son los pesos y contrapesos, la respuesta ciudadana ante la disfuncionalidad gubernamental no puede ser otra más que la protesta, activa o pasiva, pero protesta al fin. Aunque los activistas, incluso los más aguerridos, no han tenido la capacidad de poner en jaque al gobierno, sí han tenido el efecto de causarle ilegitimidad y, de hecho, paralizarlo.

En la era industrial, los gobiernos tenían capacidad de control de sus sociedades en buena medida porque la propia dinámica de la producción generaba un sistema de disciplina auto-contenido que se afianzaba a través de las formas de organización y participación propias de esa era, especialmente los sindicatos. En ese contexto, todo lo que un gobierno tenía que hacer era generar condiciones de certidumbre para los actores económicos y políticos fundamentales y el resto se derivaba de ello. Hoy, en la era de la información, es imposible avanzar sin explicar y convencer a la población.

Para salir del hoyo, el país requerirá soluciones institucionales y la clave para ello reside en la definición del problema. La sociedad mexicana requiere reglas claras que sean cumplibles, que todo mundo las conozca y cumpla y que no cambien de un gobierno a otro. Es decir, requiere un Estado de derecho.

¿Por dónde comenzar? Hay varias formas de avanzar en la dirección de la consolidación del Estado de derecho. El punto no es retrotraer una colección interminable de códigos y leyes que a nadie importan porque siempre han podido ser modificadas por el presidente del momento.

La pregunta es cómo implantar esas reglas elementales. Una forma, la más expedita, sería la de un liderazgo presidencial que convenza a la población de su importancia y se comprometa a cumplirlas y hacerlas cumplir. El presidente Peña ha tenido esa posibilidad en sus manos por mucho tiempo pero, en la medida en que se desgasta y desaprovecha, la va perdiendo. En ese sentido, va creciendo el riesgo de que en lugar de que se implante el corazón de un Estado de derecho, el país pase a una era de líderes propensos al abuso, las prácticas dictatoriales y la imposición en lugar del acuerdo social. Los tiempos en esto si hacen diferencia.

Una manera de comenzar es construyendo lo que en la ley se llama el “debido proceso”, que constituye la forma en que deben seguirse los procedimientos legales para que gocen de cabalidad credibilidad y respeto por parte de la ciudadanía.

*del libro El Problema del Poder: México requiere un nuevo sistema de gobierno https://www.wilsoncenter.org/sites/default/files/el_problema_del_poder_mexico_requiere_un_nuevo_sistema_de_gobierno_0.pdf

 

www.cidac.org

@lrubiof

a quick-translation of this article can be found at www.cidac.org

 

26 Jun. 2016

El nuevo desorden

 Luis Rubio

La pregunta tradicional que antes se hacían los politólogos era ¿quién se queda con qué, cuándo y cómo? El enfoque economicista partía del principio que el desempeño económico tenía un impacto directo en las expectativas de los electores y eso permitía desarrollar modelos de predictibilidad del comportamiento electoral. Detrás de esos modelos yace una premisa que hace tiempo dejó de ser válida: suponen un orden y actúan bajo el principio que éste es permanente.

En un entorno muy distinto, al ser invitado a presenciar la elección presidencial de 1960 en EUA, le explicaron a Vicente Lombardo Toledano que esa era la primera vez que se emplearían computadoras para el proceso electoral y eso permitiría conocer al ganador en la tarde de ese mismo día. Lombardo, un viejo lobo de la política mexicana, respondió que «esto no es nada; en México lo sabemos seis meses antes». La premisa era la misma: el orden es inmanente, indisputable.

En ambas instancias, el supuesto de un orden permanente y predecible desapareció.

Luego de la debacle financiera de 2008, algunos analistas comenzaron a hablar de una «nueva normalidad», sugiriendo que habíamos pasado de un umbral a otro, pero que el nuevo sería sostenible, así fuese, en ese caso en términos económicos, menos benigno. Todo mundo busca retornar a una semblanza de orden porque éste permite estabilidad y algún grado de predictibilidad. Las personas, las familias y los países lo añoran y se apegan a lo que ofrece una semblanza de orden. Lamentablemente, si uno observa el mundo a nuestro derredor, todo sugiere que estamos entrando en una era de desorden a escala mundial. Inexorablemente, México será parte de esa vorágine, en ocasiones protagonista.

Las noticias de los últimos tiempos muestran un grave deterioro del orden que se gestó luego de la segunda guerra mundial y, admirablemente, después del colapso del Muro de Berlín. Las hordas migratorias que acosan las costas de Europa, el resurgimiento de movimientos nacionalistas en Francia, Inglaterra, Estados Unidos y, en general, en la mayor parte del mundo desarrollado sugieren un rechazo al orden internacional existente, en buena medida porque existe la acusada percepción en esas naciones que los beneficios han ido a parar a otros países. Cada caso es distinto, pero el común denominador es claramente la sensación de que les están arrebatando ventajas a los antes ganadores. Esta semana, el Reino Unido enfrenta una gran decisión en esta materia.

El referéndum británico responde a un clamor, antes de la izquierda, hoy concentrado en la derecha, por el retorno de las facultades de decisión al país. Para muchos británicos, la Unión Europea (UE) ha capturado demasiadas atribuciones que deterioran la calidad de vida de sus habitantes; en particular, rechazan dos factores: la libertad de tránsito para potenciales migrantes que han acabado «inundando» a Inglaterra, uno de los países más atractivos para personas que huyen de sus países natales por el dinamismo de su economía y apertura de sus instituciones. Por otro lado, las facultades que han asumido las instancias judiciales europeas son percibidas por los ingleses como aberrantes y excesivas. De una u otra forma, estos elementos disruptivos han acabado poniendo en jaque la funcionalidad de los beneficios económicos que deriva el Reino Unido y que, sin duda, en términos objetivos, son superiores a los costos. Sin embargo, en percepciones no hay reglas y los creyentes en los maleficios han ido ganando terreno.

La decisión que tomen los británicos es suya, pero sus consecuencias podrían ser dramáticas. No es casualidad que personalidades estadounidenses y europeas de primer nivel, de Obama hacia abajo, hayan intentado sesgar el resultado a favor de quedarse en la UE. Lo evidente es que esa decisión podría detonar un proceso de desmadejamiento no sólo de la propia UE, sino de todo el orden construido en la posguerra y que tanto bien le ha hecho a la humanidad en términos de crecimiento económico, estabilidad y paz. Los propios estadounidenses perciben que su estabilidad, sobre todo en un momento electoral tan complejo, podría verse seriamente alterada.

Aunque distantes del foro europeo, nosotros podríamos vernos severamente afectados por el desenlace. La masacre de Orlando hace unos días inevitablemente fortalece a los «duros», en este caso a Trump, al igual que el aislamiento inherente a los proponentes del llamado Brexit. Esto sugiere que los próximos meses serán por demás riesgosos para México: cada vez que suban los bonos de Trump, los nuestros se verán afectados tanto en los mercados financieros como en el tipo de cambio. Peor, dada nuestra debilitada situación fiscal, nos encontramos en una situación de extrema vulnerabilidad.

El mundo de hoy es por demás convulso y complejo; no hay forma de evitar que sus beneficios se concentren o que sus perjuicios nos afecten. Lo urgente es pragmatismo; lo disponible es un nacionalismo vano y retórico. Lamentablemente, como gobierno y sociedad, hemos supuesto que podemos abstraernos de lo que ocurre afuera y pretendido que, siguiendo dogmas agotados, vamos a llegar al desarrollo. Los próximos meses pondrán esa premisa severamente a prueba.

 

www.cidac.org

@lrubiof

a quick-translation of this article can be found at www.cidac.org

 

19 Jun. 2016

 

Corrupción y religión

 Luis Rubio

La corrupción se ha vuelto el tema nodal de la política mexicana. Aunque no exista evidencia contundente respecto a la medida en que la corrupción afecta, facilita o impide el funcionamiento de la economía, el hecho político es que la corrupción se ha tornado en el factor alrededor del cual gira la discusión pública, los procesos electorales, las decisiones de ahorro e inversión y, por más que lo nieguen, los cálculos de los políticos. La pregunta es qué hacer al respecto.

En lugar de encabezar la procesión, el gobierno se ha dedicado a ignorar el asunto, dándole largas y creando mecanismos diseñados para cubrir las apariencias sin que nada cambie. El vacío que ese no actuar le costó sangre el domingo pasado, además de que dejó la iniciativa en manos de activistas y ONGs, muchos de los cuales han convertido su lucha en una nueva religión, fundamentando su gesta no en argumentos analíticos (en parte porque la evidencia no es infalible), sino en creencias: si se promueve tal o cual programa o se adopta una fórmula prestablecida, la corrupción se evaporará como por arte de magia.

En el corazón de la discusión sobre la corrupción yace un contraste fundamental de visiones: para unos, la solución al problema de la corrupción radica en nuevas leyes, independientemente de todas las inéditas con que contamos pero no se aplican. María Marván dice que no hay problema suficientemente pequeño que no amerite una nueva ley o uno suficientemente grande que no justifique una enmienda constitucional. Pero esto no disuade a los creyentes, quienes suponen -contra toda evidencia histórica- que más leyes, más regulaciones y más requerimientos, además de nuevas comisiones y agencias gubernamentales, van a erradicar el fenómeno. Al final del día, la pregunta relevante es si esta forma de proceder es susceptible de modificar la realidad.

La alternativa es pensar al revés: en lugar de hacer más de lo mismo (más leyes, más burocracia), ¿por qué no reconocer que al menos parte de lo que genera oportunidades de corrupción es precisamente la naturaleza de nuestras leyes, regulaciones y organismos burocráticos? ¿No será que la existencia de tantas restricciones, facultades burocráticas y requerimientos es lo que hace posible -y, de hecho, promueve- la corrupción?

Una experiencia personal, en un espacio muy específico, me enseñó una gran lección: cuando era yo estudiante en EUA, un día fui al departamento de licencias de conducir a solicitar que le pusieran un guion entre mi apellido paterno y materno a mi licencia porque tenía yo problemas en la biblioteca y en el banco dado que, a la usanza norteamericana, ellos me reconocían por el segundo apellido y no el primero. Pensando que era una obviedad, fui a la oficina y solicité el cambio. El operario fue sumamente amable, pero me mostró en su pantalla que él no tenía acceso a esos campos. Me dijo algo así como “simpatizo con su problema porque yo sufría de lo mismo, pero no se puede resolver excepto por mandato de un juez”.

Años después, cuando comenzaron los secuestros exprés en la ciudad de México, fui a la delegación a solicitar un cambio de dirección a fin de quitar la de mi casa. Armado con un comprobante de domicilio de mi oficina, le expliqué el motivo de mi visita el funcionario. Sin chistar me respondió “cien pesos”. Cien pesos de qué le pregunté. “Son cien pesos por el servicio”. ¿Y si quisiera cambiar mi nombre en la licencia? “Cien pesos”. Los cien pesos eran por el favor de cambiar la información y el funcionario tenía acceso a cualquier campo en su computadora, y el poder que eso entraña.

Yo no puedo afirmar que el funcionario mexicano fuera corrupto y el estadounidense un modelo de probidad. Lo que sí se es que un sistema que le confiere tanta discrecionalidad a funcionarios menores (y mayores) es inmensamente propenso a la corrupción. Al funcionario estadounidense no se le podía ocurrir cobrar por el “servicio” porque no tenía ninguna posibilidad de proveerlo.

Si uno extrapola estos ejemplos a la vida cotidiana de la burocracia donde se deciden proyectos, compras, contratos, regulaciones y toda clase de permisos, licencias y concesiones, el potencial de corrupción es inmenso. La discrecionalidad en manos de funcionarios actuando sin contrapeso efectivo equivale a una ingente oportunidad para cometer actos arbitrarios. Si bien la burocracia federal enfrenta infinidad de mecanismos de revisión (que obviamente no impiden la corrupción), a nivel estatal y municipal ni siquiera eso existe.

Entonces, ¿no sería mejor eliminar tanto requisito de permiso y licencia que le confiere tantos poderes a las autoridades para favorecer a intereses particulares? ¿No sería mejor mover todas las transacciones de compras gubernamentales y contratos de todo tipo vía internet, a la vista de todo aquel que lo quiera ver? O sea, ¿no sería mejor abrir en lugar de cerrar, confiar en la transparencia real -no la legislada sino la que realmente permite ver- y en los mercados?

Luego de 500 años de historia -trescientos de colonia y doscientos de reino burocrático- sería razonable concluir que más requisitos y restricciones van a arrojar exactamente el mismo resultado: simulación e impunidad.

www.cidac.org

@lrubiof

a quick-translation of this article can be found at www.cidac.org

La dieta y la vida

Luis Rubio

Fueron años interminables de lujuria, con todos los vicios imaginables y más, los peores excesos. Disfrutaba la vida y no quería cambiar absolutamente nada. El poder y el dinero se acumulaban, todos le rendían pleitesía y muchos, la mayoría, le tenía miedo. Pocos osaban oponérsele. Pero pasó lo que tenía que pasar: en 1982, el doctor le dijo: bajas de peso o te mueres. Juan G. entendió el mensaje y se puso a dieta. Pero no entendió todo el mensaje: él no quería cambiar más que los indispensable: ¿para qué cambiar si todo está excelente? Lo operaron y regresó a un peso sostenible: de casi 150 kg pasó a 70 pero no cambió su estilo de vida. Sus privilegios y los de toda su cohorte no estaban en discusión, independientemente de lo que le dijeran los médicos. Ni su ropa. Ahí comenzaron los remiendos, los parches y los arreglitos.

El otrora gordo caminaba por las calles con una ropa enorme que no le quedaba. Se atoraba cada que daba un paso, golpeaba a los transeúntes sin siquiera darse cuenta. Tanto era el bagaje que no lograba enfocarse. Se le caían los pantalones y la bolsa de la camisa le quedaba a la altura de la nalga. Pero no: no iba a cambiar de ropa porque su integridad histórica era primero. Él no estaba dispuesto a modificar su forma de ser: con la operación había logrado lo que quería, que era sobrevivir y seguir disfrutando, como antes. Si, las circunstancias habían cambiado, pero con un poco de jarabe de pico se podía mantener el ritmo de vida. El mundo le debía la vida y no al revés.

Con todo, algunos cambios y ajustes eran indispensables e inevitables, pero siempre y cuando no alteraran lo esencial: no cedería nada. Una costurera la movió la bolsa de la camisa al lugar correcto, más o menos… El talabartero le hizo un cinturón de su tamaño pero la ropa seguía ajustada a las realidades del pasado. Se veía ridículo y sus movimientos eran por demás torpes, pero la vida era para disfrutarse, no para compartirse. De remiendo en remiendo, Juan G. iba por la vida como si nada. Pesaba menos pero sus vicios no habían cambiado ni en lo más mínimo: las fiestas, los excesos, los gastos. Había cambiado para que nada cambiara. Juan Gobierno seguía vivito y coleando. El país, bueno, eso es lo de menos.

En las últimas tres décadas se han llevado a cabo toda clase de reformas. En los ochenta, la crisis dictó lo inevitable, eso que ahora tiene que hacer Brasil: bajar de peso y adecuarse a la realidad mundana. Sin embargo, bajar de peso no fue suficiente: se redujo el gasto pero el país seguía sin funcionar. Fue así como comenzaron las reformas: la liberalización de importaciones, la desregulación de diversos sectores y el TLC. Esto produjo espacios de crecimiento y productividad. El TLC se convirtió en un régimen de excepción porque consistió, de facto, en la adopción de reglas internacionales. Se crearon salvaguardas -ajustes y remedios- para que Juan G. no tuviera que cambiar nada.

Años después vinieron reformas como la penal, que ahora debiera entrar en operación. Lo mismo para la corrupción y la transparencia. En todos y cada uno de estos casos se hizo como que se cambiaba pero con toda la intención de no modificar absolutamente nada de lo esencial: el objetivo no era construir un país moderno y dinámico sino preservar el régimen de privilegios. En lugar de discutir cómo implementar mejor las legislaciones aprobadas, el pleito sigue siendo sobre cómo evadirlas, como crear excepciones para que algo parezca que funciona pero sin cambiar nada.

El sistema político nacido al fin de la Revolución se adapta, más o menos, para no cambiar. Está dispuesto a incorporar a nuevos integrantes al paradigma del privilegio (como al PAN y al PRD) pero no a que el país crezca y se desarrolle porque eso implicaría dejar de ser lo que es y para qué es.

El problema ahora es que algunos de los remiendos que se han adoptado tienen consecuencias y son susceptibles de crear nuevos problemas, algunos potencialmente incontrolables. La reforma penal está incompleta y, de no concluirse en tiempo y forma, llevaría a la inevitable liberación de miles de reos, muchos de ellos violentos y peligrosos. La apertura económica a medias está condenando a niveles de crecimiento perennemente mediocres. El crecimiento del gasto merma el crecimiento. La falta de atención a los problemas de Pemex podría llevar a que la deuda pública crezca otros cinco puntos del PIB o quizá más. Los remiendos tienen límites porque no resuelven nada: lo único que logran es patear el bote hacia adelante hasta que la realidad se torna incontenible y peligrosa. Acaba siendo un auto engaño.

El gobierno -de hecho, el conjunto del Estado- tiene el enorme reto de responder ante una realidad que se deteriora con celeridad. ¿Cómo responderá? Sus opciones no son muchas, pero es claro que puede proceder de dos maneras: por un lado, podría atender lo urgente, aceptando sus errores y duplicidades para salir del hoyo, al menos por un rato. En algunos casos tendría que reconocer la inviabilidad de lo existente (como lo penal) y retractarse para evitar una catástrofe política y social. La alternativa: cambiar el paradigma, comprar ropa nueva y darle una oportunidad al país.

 

www.cidac.org

@lrubiof

a quick-translation of this article can be found at www.cidac.org