Archivo por años: 2000

18 junio, 2000

CAOS POSTELECTORAL

Luis Rubio La extraordinaria competitividad de la contienda presidencial actual contrasta muy favorablemente con las mayorías de tinte soviético que solía presentar el PRI hasta hace no muchos años. Esta es quizá la mejor medida de qué tanto hemos avanzado en materia electoral. Pero estos avances no cancelan la posibilidad de que la próxima elección, […]

11 junio, 2000

Romper con el pasado

Luis Rubio Las campañas presidenciales siempre crean un espacio propicio para replantear la dirección del desarrollo del país. Hasta la fecha, los candidatos a la presidencia han criticado diversas facetas del desempeño del gobierno actual pero nunca parecen alejarse demasiado de su lectura, con frecuencia muy peculiar, de las encuestas. Los candidatos critican esta o […]

4 junio, 2000

Las dos contiendas

Luis Rubio ¿Dónde habrá quedado la maquinaria que hizo famoso al PRI? Aunque las cifras que arrojan las encuestas al día de hoy no son definitivas en ningún sentido, todo parece indicar que mientras más se acerca el día de la elección, más se eleva el nivel de desesperación entre los contingentes priístas. El hecho […]

28 mayo, 2000

Las campañas y la realidad

La pregunta crucial para México y los mexicanos es cómo vamos a enfrentar los enormes retos que impone la economía de la información cuando todavía estamos muy lejos de haber dominado lo más elemental de la economía agrícola e industrial. Los factores clave para el desarrollo económico en la actualidad cambian de una manera vertiginosa, […]

21 mayo, 2000

China ante un nuevo dilema

Luis Rubio Un diplomático asiático, actualmente residente en Beijing, fue entrevistado, de manera anónima, por un periódico de la región. A la pregunta de ¿cómo esperan los viejos líderes de corte maoista mantenerse en el poder dada la rapidez de la transformación que experimenta su economía en particular y el país en general?, el diplomático […]

14 mayo, 2000

Todo por el todo

Luis Rubio Cuando el presente se torna demasiado volátil, escribió un analista iraní, los gobernantes de Irán gustan de buscar refugio en la seguridad y certeza del pasado. Lo mismo parece ocurrir con los responsables de la ca

7 mayo, 2000

Taiwán: paralelos extraordinarios

El señor Chen se enfrentó al cuasi monopolio del KMT y venció. Quizás algo parecido podría ocurrir en México el próximo dos de julio, fecha en que el PRI enfrentará el reto más creíble de su historia. En Taiwán, por cincuenta años, el Kuomitang, conocido como KMT, dominó la política, la economía y la vida […]

30 abril, 2000

Arrecia la competencia

Luis Rubio Hasta hace poco, sobre todo después de la exitosa elección interna del PRI, todo parecía sugerir que la historia de esta campaña electoral ya estaba prácticamente escrita. Pero el llamado debate del martes pasado echó por tierra toda duda de que efectivamente se trata de una competencia reñida en la cual el resultado […]

23 abril, 2000

La economía hacia dónde

La idea del crecimiento económico es nueva. Hasta hace un par de siglos, las economías de los países permanecían esencialmente estancadas por décadas. Pero, desde que se inventó la política económica, ésta ha sido orientada a generar crecimiento económico. Sin embargo, a pesar de que existe una infinidad de estudios sobre el tema, no hay […]

16 abril, 2000

Economía para qué

La política económica permite elevar los ingresos y los niveles de vida de la población o no cumple su cometido. Este es, en síntesis, el propósito de cualquier estrategia de desarrollo económico. Lo importante no es la infraestructura ni la macroeconomía, las inversiones o las tasas de inflación. Lo que cuenta es el resultado final, […]