Archivo por años: 2013

9 junio, 2013

¿Dónde estamos?

REFORMA – Luis Rubio El país atraviesa por momentos difíciles, circunstancia que no deja de ser paradójica para muchos. Para los priistas, que sienten que «ya la hicieron», todo parecía ir avanzando sin contratiempo. Para la población en general, que sólo quiere poder vivir en paz y tranquilidad, el sentido de orden que imprimió el […]

2 junio, 2013

Migración y responsabilidad

REFORMA – Luis Rubio «Ninguna reforma migratoria puede pretender ser exitosa si choca con la naturaleza humana». Así resume Demetrios Papademetriou su visión respecto a la reforma migratoria estadounidense en un reporte* que se presentó en México hace unos días. El asunto migratorio involucra a millones de mexicanos que emprendieron el venturoso, pero también riesgoso, […]

27 mayo, 2013

Auges y paradojas

INFOLATAM – Luis Rubio  (Especial Infolatam).- México experimenta hoy un momento paradójico. Por un lado, no hay día en que no se anuncie un nuevo hito en materia legislativa: la agenda de reforma que llevaba años paralizada súbitamente ha cobrado un impulso inusitado. Por otro lado, las crisis políticas se multiplican por doquier: los partidos […]

26 mayo, 2013

Mundo de confusiones

REFORMA – Luis Rubio «Nuestra era, escribió Einstein, se caracteriza por la confusión de objetivos y perfección de medios». Parece que estaba pensando en la política mexicana. Hoy nada es claro: ¿cuál es el papel de los partidos y cuál el del gobierno?, ¿cuál la relación entre el ejecutivo y el legislativo?, ¿cuál es la […]

23 mayo, 2013

ESPCM: Mi escuela

Luis Rubio Muchos dicen que la Mexico era una escuela de la élite. En efecto, era elitista por la calidad de sus maestros. Eso es lo que hizo a esta escuela distinta. A sus sesenta años, quienes tuvimos la singular oportunidad de aprender en sus aulas, vemos hacia atrás y no podemos más que reconocer […]

22 mayo, 2013

CONTROL EN LA ERA DE LA GLOBALIZACIÓN

FORBES -Mayo, 2013 OPINIÓN LUIS RUBIO — EN PERSPECTIVA   EN EL MÉXICO INDEPENDIENTE ha habido dos eras de alto crecimiento: el Porfiriato y el desarrollo estabilizador, entre los cuarenta y el fin de los sesenta del Siglo XX. La característica política de ambos momentos fue de centralización del poder. En un país con una […]

19 mayo, 2013

Naturaleza y política

REFORMA- Luis Rubio ¿Será posible que la naturaleza sea benigna para algunas naciones e implacable con otras? A juzgar por la forma en que un huracán devastó Haití hace unos años, la respuesta parecería ser obvia. Pero no es la que dan Bruce Bueno de Mesquita y Alastair Smith en un libro que no sólo […]

12 mayo, 2013

Criar cuervos

REFORMA Luis Rubio   “Cría cuervos y te sacarán los ojos” dice el refrán que Carlos Saura utilizó con gran acierto. Lo mismo se puede decir de los sindicatos, grupos radicales, disidentes y organizaciones paralelas que crearon los priistas y sus acólitos con la idea de que les servirían como contrapeso o alternativa frente a […]

5 mayo, 2013

¿Por qué fallan?

REFORMA Luis Rubio Los gobiernos mexicanos llevan décadas hablando de reformas. El tema se ha convertido en mantra: sin reformas, nos dicen, es imposible lograr tasas elevadas de crecimiento. Acto seguido, desde los ochenta, se han propuesto y procesado un número nada despreciable de reformas, la mayoría de las cuales ha tenido efectos benignos. En […]

28 abril, 2013

La CNTE y los ciudadanos

REFORMA Luis Rubio El país sigue dividido, pero no sólo en posturas sino sobre todo en la concepción de dónde nos encontramos como sociedad. Para unos bloquear una carretera es algo natural y aceptable: en la guerra todo se vale. Para otros el bloqueo de una vía de comunicación constituye una violación constitucional. Para los […]