Convulsiones y mercados

 América Economía – Luis Rubio

El mundo parece convulsionarse con decapitaciones de periodistas, guerras civiles, toma de territorios soberanos y referéndums susceptibles de alterar realidades nacionales largamente vigentes. Los cambios geopolíticos en Crimea y Ucrania, la reconfiguración territorial que ISIS está produciendo en Siria e Irak (países ya de por sí inmersos en cruentas guerras civiles no muy distintas, en concepto, a las de Sudán y Libia), han cambiado el panorama internacional. Venezuela amenaza con otra convulsión, ahora que las cuentas producto de años de una atroz conducción económica finalmente tocan la puerta. Cataluña y, recientemente, Escocia votan sobre quedarse en sus respectivos países o irse por su cuenta. El gobierno estadounidense, corazón del sistema internacional en las últimas décadas, va a la deriva, sin estrategia ni capacidad aparente por comprender la naturaleza de los fenómenos que el mundo enfrenta.

Los conflictos se multiplican por donde uno voltee y, sin embargo, los mercados financieros parecen incapaces de inmutarse.

La normalidad que aparentan los mercados financieros es intrigante. Mientras que grandes estadistas de nuestra era manifiestan enorme preocupación y alertan sobre los riesgos que enfrenta el planeta ante el colapso de los viejos arreglos políticos (derivados de la paz de Westphalia de 1648), mismos que reconocían las fronteras nacionales y el derecho a la autodeterminación de las naciones, los mercados financieros han mostrado ascensos casi incontenibles en los últimos meses. La prensa especializada del sector afirma que los mercados han logrado una madurez tal que les permite ignorar dichos eventos.Es decir, que lo que pasa en el mundo no afectará la viabilidad de las empresas o la capacidad de los países de cumplir con sus calendarios de pagos. ¿Tiene sentido semejante explicación?

Un viejo estadista planteó que el mundo enfrenta un desafío similar al que existió al inicio del siglo XIX y que exige, al mejor estilo kissingeriano, un nuevo arreglo internacional. Los viejos esquemas ya no funcionan, la noción de un “nuevo orden internacional” de que se habló al final de la guerra fría ha pasado a mejor vida y el enorme desorden que existe en el mundo amenaza con colapsar toda semblanza de estabilidad.

En una conferencia en la que recientemente participé se discutió el momento actual tanto en su dimensión económica como política. Un economista británico altamente reconocido ofreció una interesante explicación sobre la situación económica: primero, los chinos siguen ahorrando la mitad de su PIB, factor que era irrelevante cuando su economía representaba el 1% de la mundial, pero entraña severas consecuencias recesivas ahora que equivale al 12% del PIB mundial.

Su aseveración específica fue que ”uno puede ahorrar hasta el infinito, pero nadie puede endeudarse hasta ese nivel”. Segundo, la economía estadounidense se ha ajustado rápido, ”quizá demasiado rápido”, creando una nueva situación geopolítica: el colapso de su gasto en defensa ha resuelto el problema de su déficit fiscal, pero ha dado pie a los movimientos de Putin. Tercero, luego de años de espera, la economía de la información ha comenzado a arrojar tasas espectaculares de crecimiento en la productividad, aportando fuentes hasta ahora insospechadas de crecimiento económico: “ya no son solo computadoras ayudando en las oficinas, sino nuevas fuentes de inversión, ideas y desarrollos”.

Un viejo estadista planteó que el mundo enfrenta un desafío similar al que existió al inicio del siglo XIX y que exige, al mejor estilo kissingeriano, un nuevo arreglo internacional. Los viejos esquemas ya no funcionan, la noción de un “nuevo orden internacional” de que se habló al final de la guerra fría ha pasado a mejor vida y el enorme desorden que existe en el mundo amenaza con colapsar toda semblanza de estabilidad. Al final de su alocución, ofreció su lectura de lo que ocurre en los mercados financieros: éstos están ignorando los eventos políticos no porque sean irrelevantes sino porque los analistas financieros no saben cómo determinar el costo de ese riesgo. En consecuencia, “sobre-reaccionan porque tienen miedo a lo desconocido”. O sea, no hay tal cosa como que no se verían afectados si las cosas empeoran.

La estabilidad de los mercados financieros es un asunto de primera importancia para nosotros en dos planos: primero porque cualquier movimiento abrupto es susceptible de elevar el costo de la deuda mexicana, lo que podría afectar la estabilidad cambiaria, incrementando nuestros costos y disminuyendo el capital disponible para inversión. Segundo porque el país tiene planes grandiosos que requieren ser financiados, sobre todo en el ámbito energético, que podrían ser retrasados en caso de que los mercados financieros entraran en una etapa de turbulencia. Es decir, lo que pase en esos mercados nos afecta de manera directa e inexorable.

La pregunta es si hay algo que nosotros debiéramos hacer para mitigar el riesgo de que esto ocurra. Hay dos cosas evidentes que México podría y debería hacer para disminuir el creciente riesgo, y ninguna es desconocida o excepcional: lo primero sería consolidar las cuentas fiscales, “blindar” al sector externo, disminuir el déficit gubernamental virtualmente a cero y mejorar las condiciones para que se eleve la productividad y se atraiga la inversión extranjera en forma masiva. Lo primero va contra lo que este gobierno está haciendo, en tanto que lo segundo deja mucho que desear, aún con las reformas en energía y telecomunicaciones: hay déficit grave en materia institucional, de derechos de propiedad y Estado de derecho que trascienden a esas reformas.

Por otro lado, nada se perdería con procurar el crecimiento de la inversión nacional, para lo cual sería necesario ganar la confianza del sector privado y, en general, la de la población. Ninguna novedad, pero sí algo novedoso en la actualidad.

 

http://www.americaeconomia.com/analisis-opinion/convulsiones-y-mercados

Elecciones intermedias

FORBES  – SEPTIEMBRE 24, 2014

 No hay manera de predecir qué ocurrirá el siguiente año, pero no es imposible que los dos factores clave resulten ser: los candidatos en cada distrito (o sea, una dinámica más local y menos nacional) y la situación económica, particularmente la percepción y expectativas sobre cómo están las cosas.

 

¿Quién ganará la elección intermedia de 2015? ¿Logrará el PRI una mayoría absoluta (casi) retornando con ello al viejo sistema político? Es imposible predecir el resultado, pero ciertamente es posible especular sobre los elementos que podrían arrojar diversos escenarios.

 

La dinámica de las elecciones intermedias ha seguido una lógica cambiante. Para Salinas, la elección de 1991 fue un éxito radical: lo que no obtuvo en 1988 lo logró en la intermedia. Su triunfo fue arrollador pues ganó los 300 distritos de mayoría, como en los viejos tiempos. La lectura de los analistas fue que el resultado constituyó una aprobación del liderazgo del presidente. Esto se consideró la norma cuando la intermedia de Zedillo, en 1997, llevó a que el PRI perdiera la mayoría por primera vez en la historia: la crisis de 1995 había minado al presidente. Parecía una regla inamovible.

 

La situación cambió durante los gobiernos panistas: tanto Fox como Calderón perdieron la intermedia pero no es evidente que haya sido por la misma razón. En la lógica anterior, la derrota del PAN en 2003 y 2009 reflejaría un desencanto con esos gobiernos. Sin embargo, a partir de la derrota del PRI en 2000 ocurrió un cambio importante: el debilitamiento de la presidencia y el concomitante fortalecimiento de los gobernadores, que introdujo otro elemento en la dinámica electoral. A partir de 2000 se dieron grandes transferencias presupuestarias y los gobernadores adquirieron gran autonomía y capaci­dad de manipulación política y electoral. El presidente Peña fue quizá el más exitoso de los gobernadores de esa era.

 

En contraste con la era priista previa, los presupuestos comenzaron a negociarse en el Congreso y eso le confirió un enorme incentivo a los gobernadores para construir bancadas grandes y fuertes que garantizaran beneficios a sus estados. Esto ha vuelto a cambiar.

 

El presidente Peña ha recentralizado el poder y reforzado a la institución presidencial, lo que prácticamente ha eliminado la función presupuestal del Congreso. En consecuencia, los gobernadores han perdido poder relativo y presupuestos discrecionales, disminuyendo su capacidad e incentivo para actuar por su cuenta. En este contexto, ¿seguirá funcionando la lógica reciente? ¿Retornaremos a la era priísta? ¿Una nueva dinámica?

 

Sin duda, con el regreso del centralismo presidencial, la dinámica electoral va a responder en mayor medida a la percepción de liderazgo del presidente y, sobre todo, a su desempeño económico. Esto sugeriría que la dinámica de la elección intermedia retornará a lo que existía en la era priista. O sea que 2015 será un referéndum sobre el presidente Peña, donde el desem­peño económico se tornará clave.

 

Pero hay otro factor que es imperativo incorporar al análisis: la maduración de la sociedad. La primera elección presidencial en que hubo encuestas públicas profesionales fue en la de Zedillo. Tanto en su elección como en la de Fox se dio un fenómeno peculiar: mien­tras que el ganador obtuvo cierto porcentaje del voto, en encuestas sucesivas —seis meses después o más— un número mucho mayor de personas afirmaba haber votado por el candidato ganador.

 

La interpretación que los encuestólogos le dieron a ese fenómeno fue que se trataba de una sociedad políticamente inmadura y que eso implicaba que la gente tendía a asociarse con el ganador: el peso del presidencialismo. Con nuevas generaciones, ese fenómeno ya no se da: la popularidad tanto de Calderón como de Peña se ha mantenido “tercamente” muy cerca del número que obtuvieron en la elección misma. Ante la pregunta de por quién votaron, la discrepancia entre el voto real y lo que la gente dice es irrisoria; es decir, la sociedad ha madurado.

 

Otro ingrediente relevante es la situación de los partidos de oposición. Tanto el PAN como el PRD experimentan fuertes divisiones internas. A esto se adiciona el que ambos partidos participaron en el Pacto por México: si las cosas salen bien, se beneficia el PRI; si salen mal, pierden los tres. A menos que se dé una situación desastrosa en los próximos meses, esto quizá no impacte el resultado de 2015 (pero quizá sí de 2018). Por otro lado, es anticipable que muchas contiendas presumiblemente girarán en torno a candidatos locales y no a partidos nacionales.

 

Por supuesto, no hay manera de predecir qué ocurrirá el siguiente año, pero no es imposible que los dos factores clave resulten ser: los candidatos en cada distrito (o sea, una dinámica más local y menos nacional) y la situación económica, particularmente la percepción y expectativas sobre cómo están las cosas. De seguir la situación económica actual, el PRI tendrá mucho menos que ofre­cer a pesar de los éxitos políticos recientes del presidente.

 

LUIS RUBIO ES PRESIDENTE DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN PARA EL DESARROLLO, A.C.

 

http://www.forbes.com.mx/elecciones-intermedias/

www.cidac.org

@lrubiof

A quick translation of this article can be found at www.cidac.org

 

 

 

Convulsiones y mercados

Luis Rubio

El mundo parece convulsionarse con decapitaciones de periodistas, guerras civiles, toma de territorios soberanos y referéndums susceptibles de alterar realidades nacionales largamente vigentes. Los cambios geopolíticos en Crimea y Ucrania, la reconfiguración territorial que ISIS está produciendo en Siria e Irak (países ya de por sí inmersos en cruentas guerras civiles no muy distintas, en concepto, a las de Sudán y Libia), han cambiado el panorama internacional. Venezuela amenaza con otra convulsión, ahora que las cuentas producto de años de una atroz conducción económica finalmente tocan la puerta. Cataluña y, recientemente, Escocia votan sobre quedarse en sus respectivos países o irse por su cuenta. El gobierno estadounidense, corazón del sistema internacional en las últimas décadas, va a la deriva, sin estrategia ni capacidad aparente por comprender la naturaleza de los fenómenos que el mundo enfrenta. Los conflictos se multiplican por donde uno voltee y, sin embargo, los mercados financieros parecen incapaces de inmutarse.

La normalidad que aparentan los mercados financieros es intrigante. Mientras que grandes estadistas de nuestra era manifiestan enorme preocupación y alertan sobre los riesgos que enfrenta el planeta ante el colapso de los viejos arreglos políticos (derivados de la paz de Westphalia de 1648), mismos que reconocían las fronteras nacionales y el derecho a la autodeterminación de las naciones, los mercados financieros han mostrado ascensos casi incontenibles en los últimos meses. La prensa especializada del sector afirma que los mercados han logrado una madurez tal que les permite ignorar dichos eventos. Es decir, que lo que pasa en el mundo no afectará la viabilidad de las empresas o la capacidad de los países de cumplir con sus calendarios de pagos. ¿Tiene sentido semejante explicación?

En una conferencia en la que recientemente participé se discutió el momento actual tanto en su dimensión económica como política. Un economista británico altamente reconocido ofreció una interesante explicación sobre la situación económica: primero, los chinos siguen ahorrando la mitad de su PIB, factor que era irrelevante cuando su economía representaba el 1% de la mundial, pero entraña severas consecuencias recesivas ahora que equivale al 12% del PIB mundial. Su aseveración específica fue que ”uno puede ahorrar hasta el infinito, pero nadie puede endeudarse hasta ese nivel”. Segundo, la economía estadounidense se ha ajustado rápido, ”quizá demasiado rápido”, creando una nueva situación geopolítica: el colapso de su gasto en defensa ha resuelto el problema de su déficit fiscal, pero ha dado pie a los movimientos de Putin. Tercero, luego de años de espera,  la economía de la información ha comenzado a arrojar tasas espectaculares de crecimiento en la productividad, aportando fuentes hasta ahora insospechadas de crecimiento económico: “ya no son solo computadoras ayudando en las oficinas, sino nuevas fuentes de inversión, ideas y desarrollos”.

Un viejo estadista planteó que el mundo enfrenta un desafío similar al que existió al inicio del siglo XIX y que exige, al mejor estilo kissingeriano, un nuevo arreglo internacional. Los viejos esquemas ya no funcionan, la noción de un “nuevo orden internacional” de que se habló al final de la guerra fría ha pasado a mejor vida y el enorme desorden que existe en el mundo amenaza con colapsar toda semblanza de estabilidad. Al final de su alocución, ofreció su lectura de lo que ocurre en los mercados financieros: éstos están ignorando los eventos políticos no porque sean irrelevantes sino porque los analistas financieros no saben cómo determinar el costo de ese riesgo. En consecuencia, “sobre-reaccionan porque tienen miedo a lo desconocido”. O sea, no hay tal cosa como que no se verían afectados si las cosas empeoran.

La estabilidad de los mercados financieros es un asunto de primera importancia para nosotros en dos planos: primero porque cualquier movimiento abrupto es susceptible de elevar el costo de la deuda mexicana, lo que podría afectar la estabilidad cambiaria, incrementando nuestros costos y disminuyendo el capital disponible para inversión. Segundo porque el país tiene planes grandiosos que requieren ser financiados, sobre todo en el ámbito energético, que podrían ser retrasados en caso de que los mercados financieros entraran en una etapa de turbulencia. Es decir, lo que pase en esos mercados nos afecta de manera directa e inexorable.

La pregunta es si hay algo que nosotros debiéramos hacer para mitigar el riesgo de que esto ocurra. Hay dos cosas evidentes que México podría y debería hacer para disminuir el creciente riesgo, y ninguna es desconocida o excepcional: lo primero sería consolidar las cuentas fiscales, “blindar” al sector externo, disminuir el déficit gubernamental virtualmente a cero y mejorar las condiciones para que se eleve la productividad y se atraiga la inversión extranjera en forma masiva. Lo primero va contra lo que este gobierno está haciendo, en tanto que lo segundo deja mucho que desear, aún con las reformas en energía y telecomunicaciones: hay déficit grave en materia institucional, de derechos de propiedad y Estado de derecho que trascienden a esas reformas.

Por otro lado, nada se perdería con procurar el crecimiento de la inversión nacional, para lo cual sería necesario ganar la confianza del sector privado y, en general, la de la población. Ninguna novedad, pero sí algo novedoso en la actualidad.

 

www.cidac.org

@lrubiof

a quick-translation of this article can be found at www.cidac.org

Propiedad y desarrollo

America Economía – Luis Rubio

Nuestra tradición política y cultural tiende a despreciar uno de los pilares del desarrollo occidental. La propiedad, esa ancla del desarrollo que primero articulo, en términos filosóficos, John Locke, es mucho más trascendente de lo que usualmente reconocemos. La certeza respecto a la propiedad que una persona tiene determina su disposición a ahorrar e invertir, de lo cual depende, a final de cuentas, el crecimiento agregado de la economía y de los ingresos: es decir, se trata de un elemento de esencia en la condición humana.

Dos anécdotas aprendidas a lo largo de los años me han hecho pensar mucho en esto. La primera es un tanto pedestre pero sumamente reveladora: un empresario se hastió de las reparaciones que con frecuencia tenía que hacerle a las dos combis de su negocio, mismas que incluían llantas nuevas cada rato, frenos, golpes y demás. Desesperado por los costos incrementales, decidió cambiar la forma de relacionarse con su personal de reparto. Reparó las combis, cambiándoles el motor, las llantas y todo lo relevante: las dejó impecables. Se las vendió a sus repartidores con un crédito sin intereses y negoció un contrato de servicio por medio del cual los repartidores se comprometían a entregar sus productos con la oportunidad y en condiciones requeridas. El corolario de la historia es que las combis, ahora bajo el cuidado de sus nuevos dueños, dejaron de requerir reparaciones frecuentes y los antes empleados se convirtieron en empresarios, repartiendo productos para varias empresas. Como dice el dicho, a ojos del amo engorda el caballo.

Este principio, evidente a nivel individual, es igualmente válido para los proyectos más ambiciosos. Es también el factor que quizá acabe siendo decisivo en el éxito o fracaso de la reforma energética, al menos en su vertiente de inversión directa, a diferencia de contratos o asociaciones con Pemex.

Una vez suyas, las combis dejaron de ser un problema de otro para convertirse en una oportunidad propia. Esa es la magia de la propiedad. Es también la razón por la que las casas en las que habitan sus dueños suelen estar en mucho mejores condiciones que las que son rentadas o por qué el dueño de un automóvil lo cuida y lava en tanto que a nadie se le ocurriría lavar un auto rentado. Este principio, evidente a nivel individual, es igualmente válido para los proyectos más ambiciosos. Es también el factor que quizá acabe siendo decisivo en el éxito o fracaso de la reforma energética, al menos en su vertiente de inversión directa, a diferencia de contratos o asociaciones con Pemex. Si de verdad queremos inversionistas dispuestos arriesgar decenas de billones de dólares, requeriremos un régimen de propiedad que no deje duda alguna.

La otra anécdota es la conclusión de un artículo que Hernando de Soto, el economista-filósofo peruano, escribió en los noventa: «en mi infancia en Perú me decían que los ranchos que visitaba eran propiedad comunal y no de los campesinos en lo individual. Sin embargo, cuando caminaba yo entre un campo y otro, los ladridos de los perros iban cambiando. Los perros ignoraban la ley prevaleciente: todo lo que sabían es cuál era la parcela que sus amos controlaban. En los próximos 150 años aquellas naciones cuyas leyes reconozcan lo que los perros ya saben serán las que disfruten de los beneficios de una economía moderna de mercado». Con los cambios constitucionales que tuvieron lugar en los noventa se resolvió parte de lo que dice de Soto, pero no se atacó el corazón del problema, que trasciende al ejido y a la propiedad rural.

La contradicción que prevalece en nuestra cultura y marco legal es mucho más profunda de lo aparente. En contraste con la propiedad rural, la propiedad urbana nunca ha pretendido ser comunal. Sin embargo, las protecciones legales que existen para esa propiedad no son mucho más sólidas. En nuestro país es mucho más fácil expropiar un predio que en otras latitudes, son frecuentes los conflictos respecto a quién es propietario de qué y hay un elemento cultural que tiende a despreciar la propiedad existente. Es decir, no existe un reconocimiento popular o político de la trascendencia que entrañan esas dudas: en la medida en que no hay certeza, pasa lo que con las combis: nadie se compromete porque todo mundo sabe que, tarde o temprano, puede haber una expropiación de jure o de facto. El problema se multiplica con el fenómeno de la extorsión y el secuestro que, en un sentido «técnico» no es sino un atentado contra la propiedad y seguridad de las personas y sus bienes.

Por supuesto, los derechos de propiedad no son una panacea y, en una sociedad con diferencias tan grandes de pobreza y riqueza, es explicable que muchos consideren que una cosa explica a la otra: que si no hubiera propiedad y su concentración, tampoco habría pobreza. La paradoja es que quienes más sufren por la existencia de derechos débiles de propiedad son precisamente aquellos que más los necesitan. La economía informal ilustra esto mejor que nada: puede tratarse de un negocio próspero y con potencial de crecimiento (pienso en franquicias de puestos de comida), pero eso requiere crédito y éste es imposible mientras no se reconozca la propiedad del negocio. En realidad, la informalidad es evidencia del problema: la pobre protección a la propiedad hace fácil entrar a la informalidad porque es lo mismo, porque no hay nada que perder.

Como dice Richard Stroup, «los derechos de propiedad obligan a la gente a hacerse responsable: cuando la gente trata mal o sin cuidado algo de su propiedad, su valor decrece. Cuando se le cuida, su valor se incrementa». Nada que los nuevos dueños de las combis no sepan hoy en día: todos los que adquieren algo en propiedad súbitamente reconocen su trascendencia. Falta generalizar la oportunidad.

 

http://www.americaeconomia.com/analisis-opinion/propiedad-y-desarrollo

 

Propiedad y desarrollo

Luis Rubio

Nuestra tradición política y cultural tiende a despreciar uno de los pilares del desarrollo occidental. La propiedad, esa ancla del desarrollo que primero artículo, en términos filosóficos, John Locke, es mucho más trascendente de lo que usualmente reconocemos. La certeza respecto a la propiedad que una persona tiene determina su disposición a ahorrar e invertir, de lo cual depende, a final de cuentas, el crecimiento agregado de la economía y de los ingresos: es decir, se trata de un elemento de esencia en la condición humana.

Dos anécdotas aprendidas a lo largo de los años me han hecho pensar mucho en esto. La primera es un tanto pedestre pero sumamente reveladora: un empresario se hastió de las reparaciones que con frecuencia tenía que hacerle a las dos combis de su negocio, mismas que incluían llantas nuevas cada rato, frenos, golpes y demás. Desesperado por los costos incrementales, decidió cambiar la forma de relacionarse con su personal de reparto. Reparó las combis, cambiándoles el motor, las llantas y todo lo relevante: las dejó impecables. Se las vendió a sus repartidores con un crédito sin intereses y negoció un contrato de servicio por medio del cual los repartidores se comprometían a entregar sus productos con la oportunidad y en condiciones requeridas. El corolario de la historia es que las combis, ahora bajo el cuidado de sus nuevos dueños, dejaron de requerir reparaciones frecuentes y los antes empleados se convirtieron en empresarios, repartiendo productos para varias empresas. Como dice el dicho, a ojos del amo engorda el caballo.

Una vez suyas, las combis dejaron de ser un problema de otro para convertirse en una oportunidad propia. Esa es la magia de la propiedad. Es también la razón por la que las casas en las que habitan sus dueños suelen estar en mucho mejores condiciones que las que son rentadas o por qué el dueño de un automóvil lo cuida y lava en tanto que a nadie se le ocurriría lavar un auto rentado. Este principio, evidente a nivel individual, es igualmente válido para los proyectos más ambiciosos. Es también el factor que quizá acabe siendo decisivo en el éxito o fracaso de la reforma energética, al menos en su vertiente de inversión directa, a diferencia de contratos o asociaciones con Pemex. Si de verdad queremos inversionistas dispuestos arriesgar decenas de billones de dólares, requeriremos un régimen de propiedad que no deje duda alguna.

La otra anécdota es la conclusión de un artículo que Hernando de Soto, el economista-filósofo peruano, escribió en los noventa: «en mi infancia en Perú me decían que los ranchos que visitaba eran propiedad comunal y no de los campesinos en lo individual. Sin embargo, cuando caminaba yo entre un campo y otro, los ladridos de los perros iban cambiando. Los perros ignoraban la ley prevaleciente: todo lo que sabían es cuál era la parcela que sus amos controlaban. En los próximos 150 años aquellas naciones cuyas leyes reconozcan lo que los perros ya saben serán las que disfruten de los beneficios de una economía moderna de mercado». Con los cambios constitucionales que tuvieron lugar en los noventa se resolvió parte de lo que dice de Soto, pero no se atacó el corazón del problema, que trasciende al ejido y a la propiedad rural.

La contradicción que prevalece en nuestra cultura y marco legal es mucho más profunda de lo aparente. En contraste con la propiedad rural, la propiedad urbana nunca ha pretendido ser comunal. Sin embargo, las protecciones legales que existen para esa propiedad no son mucho más sólidas. En nuestro país es mucho más fácil expropiar un predio que en otras latitudes, son frecuentes los conflictos respecto a quién es propietario de qué y hay un elemento cultural que tiende a despreciar la propiedad existente. Es decir, no existe un reconocimiento popular o político de la trascendencia que entrañan esas dudas: en la medida en que no hay certeza, pasa lo que con las combis: nadie se compromete porque todo mundo sabe que, tarde o temprano, puede haber una expropiación de jure o de facto. El problema se multiplica con el fenómeno de la extorsión y el secuestro que, en un sentido «técnico» no es sino un atentado contra la propiedad y seguridad de las personas y sus bienes.

Por supuesto, los derechos de propiedad no son una panacea y, en una sociedad con diferencias tan grandes de pobreza y riqueza, es explicable que muchos consideren que una cosa explica a la otra: que si no hubiera propiedad  y su concentración, tampoco habría pobreza. La paradoja es que quienes más sufren por la existencia de derechos débiles de propiedad son precisamente aquellos que más los necesitan. La economía informal ilustra esto mejor que nada: puede tratarse de un negocio próspero y con potencial de crecimiento (pienso en franquicias de puestos de comida), pero eso requiere crédito y éste es imposible mientras no se reconozca la propiedad del negocio. En realidad, la informalidad es evidencia del problema: la pobre protección a la propiedad hace fácil entrar a la informalidad porque es lo mismo, porque no hay nada que perder.

Como dice Richard Stroup, «los derechos de propiedad obligan a la gente a hacerse responsable: cuando la gente trata mal o sin cuidado algo de su propiedad, su valor decrece. Cuando se le cuida, su valor se incrementa». Nada que los nuevos dueños de las combis no sepan hoy en día: todos los que adquieren algo en propiedad súbitamente reconocen su trascendencia. Falta generalizar la oportunidad.

www.cidac.org

@lrubiof

a quick-translation of this article can be found at www.cidac.org

El liderazgo político

AMERICA ECONOMIA – Luis Rubio

¿Qué es primero, la persona o la estructura, el líder o la institución? El dilema se discute en ámbitos académicos y no es distinto al viejo acertijo del huevo y la gallina. Hay momentos en que una persona puede hacer una enorme diferencia, otros en los que las circunstancias hacen prácticamente imposible que así ocurra.

Al inicio del milenio, se dio una circunstancia singular en México que hacía posible –quizá necesaria- la emergencia de un líder capaz de transformar la estructura política del país. Fox tuvo en sus manos la oportunidad de modificar el régimen político, construir un nuevo marco institucional y transformar a la sociedad mexicana de una vez por todas. Lamentablemente Fox no fue una persona capaz de comprender la oportunidad ni tuvo la grandeza de convocar a un equipo susceptible de asirla. Al final, la oportunidad se desvaneció en un mar de superficialidad y frivolidades.

Cuando llegó la transición política en 2000, México llevaba décadas de amplia y profunda discusión así como de una gran diversidad de propuestas de acción que iban desde quienes abogaban por enjuiciar al viejo régimen a través de comisiones de la verdad hasta aquellos que argumentaban por un gran pacto nacional. El punto es que en aquel momento no faltaron ideas.

En contraste con el momento que le tocó vivir a Fox, hoy se ha dado una circunstancia que nadie había anticipado y que, de hecho, fue creada por la extraordinaria capacidad de operación política que ha desplegado el gobierno actual.

 

En contraste con aquel momento, el fin de la guerra fría no fue anticipado por prácticamente nadie. Luego de décadas de tensión y temor ante la posibilidad de un intercambio nuclear, lo impactante del fin de la guerra fría fue la suavidad y tersura con que concluyó. Para quienes vivimos los momentos de angustia que representó la crisis de los misiles nucleares de Cuba en 1962, la guerra fría parece ser, en retrospectiva, no más que un mero accidente pasajero.

La aparición del excelente libro El triunfo de la improvisación* sobre aquel momento hace ver que el éxito del fin de la guerra fría no radica en que ésta haya sido un “mero accidente pasajero”, que claramente no fue, sino que reside en la extraordinaria habilidad de un conjunto de líderes que tuvieron la capacidad para responder ante circunstancias sorpresivas e inusitadas. Aunque en retrospectiva pudiera parecer evidente que existían problemas estructurales insuperables en la Unión Soviética, nadie pronosticó su súbito colapso.

Las circunstancias crearon un momento que personajes como Gorbachov, Sheverdnadze, Reagan, Bush, Kohl, Thatcher, Baker y Shultz supieron convertir en oportunidad. Sobre todo, tuvieron la capacidad de actuar de manera deliberada sin un plan preconcebido pero con una extraordinaria claridad estratégica. Quizá lo más notable de la trama que relata el autor es la habilidad con que se entendieron las circunstancias, se construyeron alianzas y se creó un clima de confianza que, con firmeza y determinación, llevó a buen puerto un proceso que pudo haber sido caótico e incierto. Fue un extraordinario ejercicio de liderazgo. De ahí surgió no sólo un entorno de paz, sino enormes reducciones en el arsenal nuclear tanto de EUA como de la ex-URSS, para beneficio de la humanidad.

En contraste con el momento que le tocó vivir a Fox, hoy se ha dado una circunstancia que nadie había anticipado y que, de hecho, fue creada por la extraordinaria capacidad de operación política que ha desplegado el gobierno actual. Por dos décadas existió la convicción en un sinnúmero de instancias políticas, mediáticas y académicas de que el país solo tendría futuro de llevarse a cabo un conjunto de reformas estructurales fundamentales. Ahora esas reformas se han dado gracias a la estrategia de concertación política del presidente Peña Nieto.

Como seguramente pronto veremos, las reformas son necesarias pero no son todo lo necesario para echar a andar al país. Para que las reformas surtan efecto será indispensable, primero que nada, implementarlas. Se dice fácil pero la implementación va a requerir una dedicación infinitamente superior –y mucha mayor complejidad- que la que involucró el proceso legislativo. Ahora vienen dos etapas o, realmente, dos procesos cruciales que exigirán toda la capacidad de que el gobierno disponga.

Por un lado, si la negociación legislativa sacó chispas en muchos momentos, la implementación va a generar fuegos. Muchos han desestimado la complejidad de transformar entidades históricamente dedicadas al saqueo como Pemex y CFE, pero eso es lo que tendrá que venir si se quieren lograr los beneficios potenciales que le son inherentes a la nueva legislación. Ninguna de esas entidades fue construida para servir al consumidor, competir, rendir cuentas, producir utilidades o cumplir la ley. Su función empresarial (explotar los recursos del subsuelo y generar electricidad, respectivamente) era casi incidental. Visto en retrospectiva, su verdadera función fue la de generarle riqueza a miembros de la familia revolucionaria (y aliados) y un fondo de gasto al gobierno. Para que la reforma funcione, esos vectores tendrán que invertirse: la nueva ley es el contexto pero la realidad depende de lo que se haga en esas entidades y eso exigirá una titánica labor política.
Por otro lado, una reforma no ocurre en un vacío. Para que sean exitosas, las reformas requerirán del apoyo y confianza de la población y esa es una tarea de liderazgo. Hasta hoy, el presidente ha despreciado el enorme capital que puede representar una población que confía en su gobierno y no ha hecho nada por cultivarla. La coyuntura de hoy exige ese liderazgo y ha creado la oportunidad para que prospere. ¿Será como en el 2000 o diferente?

 

http://www.americaeconomia.com/analisis-opinion/el-liderazgo-politico

Liderazgo

Luis Rubio

¿Qué es primero, la persona o la estructura, el líder o la institución? El dilema se discute en ámbitos académicos y no es distinto al viejo acertijo del huevo y la gallina. Hay momentos en que una persona puede hacer una enorme diferencia, otros en los que las circunstancias hacen prácticamente imposible que así ocurra.

Al inicio del milenio, se dio una circunstancia singular en México que hacía posible –quizá necesaria- la emergencia de un líder capaz de transformar la estructura política del país. Fox tuvo en sus manos la oportunidad de modificar el régimen político, construir un nuevo marco institucional y transformar a la sociedad mexicana de una vez por todas. Lamentablemente Fox no fue una persona capaz de comprender la oportunidad ni tuvo la grandeza de convocar a un equipo susceptible de asirla. Al final, la oportunidad se desvaneció en un mar de superficialidad y frivolidades.

Cuando llegó la transición política en 2000, México llevaba décadas de amplia y profunda discusión así como de una gran diversidad de propuestas de acción que iban desde quienes abogaban por enjuiciar al viejo régimen a través de comisiones de la verdad hasta aquellos que argumentaban por un gran pacto nacional. El punto es que en aquel momento no faltaron ideas.

En contraste con aquel momento, el fin de la guerra fría no fue anticipado por prácticamente nadie. Luego de décadas de tensión y temor ante la posibilidad de un intercambio nuclear, lo impactante del fin de la guerra fría fue la suavidad y tersura con que concluyó. Para quienes vivimos los momentos de angustia que representó la crisis de los misiles nucleares de Cuba en 1962, la guerra fría parece ser, en retrospectiva, no más que un mero accidente pasajero.

La aparición del excelente libro El triunfo de la improvisación* sobre aquel momento hace ver que el éxito del fin de la guerra fría no radica en que ésta haya sido un “mero accidente pasajero”, que claramente no fue, sino que reside en la extraordinaria habilidad de un conjunto de líderes que tuvieron la capacidad para responder ante circunstancias sorpresivas e inusitadas. Aunque en retrospectiva pudiera parecer evidente que existían problemas estructurales insuperables en la Unión Soviética, nadie pronosticó su súbito colapso.

Las circunstancias crearon un momento que personajes como Gorbachov, Sheverdnadze, Reagan, Bush, Kohl, Thatcher, Baker y Shultz supieron convertir en oportunidad. Sobre todo, tuvieron la capacidad de actuar de manera deliberada sin un plan preconcebido pero con una extraordinaria claridad estratégica. Quizá lo más notable de la trama que relata el autor es la habilidad con que se entendieron las circunstancias, se construyeron alianzas y se creó un clima de confianza que, con firmeza y determinación, llevó a buen puerto un proceso que pudo haber sido caótico e incierto. Fue un extraordinario ejercicio de liderazgo. De ahí surgió no sólo un entorno de paz, sino enormes reducciones en el arsenal nuclear tanto de EUA como de la ex-URSS, para beneficio de la humanidad.

En contraste con el momento que le tocó vivir a Fox, hoy se ha dado una circunstancia que nadie había anticipado y que, de hecho, fue creada por la extraordinaria capacidad de operación política que ha desplegado el gobierno actual. Por dos décadas existió la convicción en un sinnúmero de instancias políticas, mediáticas y académicas de que el país solo tendría futuro de llevarse a cabo un conjunto de reformas estructurales fundamentales. Ahora esas reformas se han dado gracias a la estrategia de concertación política del presidente Peña Nieto.

Como seguramente pronto veremos, las reformas son necesarias pero no son todo lo necesario para echar a andar al país. Para que las reformas surtan efecto será indispensable, primero que nada, implementarlas. Se dice fácil pero la implementación va a requerir una dedicación infinitamente superior –y mucha mayor complejidad- que la que involucró el proceso legislativo. Ahora vienen dos etapas o, realmente, dos procesos cruciales que exigirán toda la capacidad de que el gobierno disponga.

Por un lado, si la negociación legislativa sacó chispas en muchos momentos, la implementación va a generar fuegos. Muchos han desestimado la complejidad de transformar entidades históricamente dedicadas al saqueo como Pemex y CFE, pero eso es lo que tendrá que venir si se quieren lograr los beneficios potenciales que le son inherentes a la nueva legislación. Ninguna de esas entidades fue construida para servir al consumidor, competir, rendir cuentas, producir utilidades o cumplir la ley. Su función empresarial (explotar los recursos del subsuelo y generar electricidad, respectivamente) era casi incidental. Visto en retrospectiva, su verdadera función fue la de generarle riqueza a miembros de la familia revolucionaria (y aliados) y un fondo de gasto al gobierno. Para que la reforma funcione, esos vectores tendrán que invertirse: la nueva ley es el contexto pero la realidad depende de lo que se haga en esas entidades y eso exigirá una titánica labor política.

Por otro lado, una reforma no ocurre en un vacío. Para que sean exitosas, las reformas requerirán del apoyo y confianza de la población y esa es una             tarea de liderazgo. Hasta hoy, el presidente ha despreciado el enorme capital que puede representar una población que confía en su gobierno y no ha hecho nada por cultivarla. La coyuntura de hoy exige ese liderazgo y ha creado la oportunidad para que prospere. ¿Será como en el 2000 o diferente?

 

*James Graham Wilson: The Triumph of Improvisation: Gorbachev’s Adaptability, Reagan’s Engagement, and the End of the Cold War, Cornell

www.cidac.org

@lrubiof

a quick-translation of this article can be found at www.cidac.org

Después de las reformas en México

América Economía – Luis Rubio

Para robarse las manzanas de la Hespérides, Hércules le propuso a Atlas, el titán sosteniendo los cielos, que él asumiría la pesada carga si Atlas obtenía las manzanas que se encontraban protegidas por un monstruo de muchas cabezas. Cuando Atlas retornó, Hércules lo tuvo que engañar para que lo relevara como titán. ¿Será ésta una analogía útil para lo que sigue después de las reformas?

El proyecto que animó la estrategia del presidente Peña partía del supuesto de que el país se había estancado por la ausencia de reformas. En esto el presidente no estaba rompiendo ningún canon: a pesar de las diferencias entre partidos, en las últimas décadas se había conformado un virtual consenso respecto a la necesidad de reformas. La presunción era que el país no estaba funcionando porque nos habíamos rezagado  y que urgían ciertas reformas para salir del hoyo.

La población padece múltiples fuentes de desorden que las reformas no sólo no atienden, sino que ni siquiera reconocen como relevantes. Ahí está la falta de oportunidades, el influyentismo, la corrupción, la extorsión, la inseguridad, el desdén con que la burocracia trata al ciudadano.

Esta conexión, casi mecánica, entre reformas y crecimiento gozaba de una amplia aceptación en el mundo académico y político. De hecho, el promotor de la idea de un pacto fue el PRD, partido que, quizá con mayor visión de Estado que de pragmatismo político, reconoció que sólo compartiendo los costos se podría avanzar una agenda de reformas. Para el PRD esta fue una manera de romper con el aislamiento producto de una década de populismo y rechazo a la institucionalidad. La suma de la disposición del PAN y del PRD a compartir costos y de la enorme capacidad de operación política del presidente hizo posible llegar al puerto en que hoy estamos. Un hecho sin duda inédito.

Ahora que ha culminado el proceso legislativo en materia de reformas podremos ver si el hecho de que se haya aprobado ese ambicioso paquete se traduce en crecimiento económico. En contraste con el tono conciliatorio y optimista con que nació el Pacto por México en diciembre de 2012, hoy las opiniones políticas y mediáticas son contrastantes. La lectura hoy oscila entre un reconocimiento a la habilidad del presidente y un rechazo por la “venta” del país y sus recursos que alegan los críticos más contumaces.

Los análisis y evaluaciones más mesurados se han enfocado menos al hecho de las reformas y la retórica (pre-electoral) que las acompaña que al contenido de las mismas. Algunos aplauden su potencial para atraer inversión, desarrollar los recursos naturales con que cuenta el país y resolver entuertos (casi) ancestrales, como el educativo. Otros se enfocan más a los detalles y observan potenciales obstáculos en el camino, incentivos cruzados y numerosas fuentes de incertidumbre, sobre todo las que emanan de las decenas de artículos transitorios que quedaron plasmados en las leyes. Esto último no es casualidad pues, a través de esos transitorios, se intentó “corregir” lo que la constitución dice o proteger intereses particulares. El tiempo dirá si resuelven problemas o son fuente de nuevos obstáculos.

La más notable de las reacciones es la que manifiesta el propio gobierno. Ante todo, está la legítima satisfacción de haber logrado un hito histórico. Algunas de las reformas que se aprobaron cambian los vectores del desarrollo del país de una manera que hace muy pocos meses parecía inconcebible. El tono general que emerge del gobierno refleja la expectativa de que, a partir de ahora, la economía mejorará y, con ello, los índices de popularidad del presidente y las posibilidades electorales del PRI.

Los próximos meses serán indicativos de la medida en la cual las reformas efectivamente responden a los obstáculos al desarrollo. Una primera reacción se podrá observar en la forma en que se ajuste el mercado de las telecomunicaciones y si, efectivamente, la ley (y el regulador) provee mecanismos eficaces para una transición hacia un mercado competitivo, algo que, a decir de los principales actores en la industria, no es evidente. Lo mismo será visible en la forma en que actúen los potenciales inversionistas en la industria energética. No hay como la realidad concreta y sus actores inmediatos para medir el éxito, al menos inicial, del paquete de reformas.

Mucho más compleja es la reacción de la población en general. Es posible que los bajísimos índices de aprobación y popularidad del presidente reflejen el tradicional escepticismo del mexicano ante grandes propuestas de cambio: hasta no ver no creer. De ser así, tan pronto las cosas mejoren, los índices se revertirían. Pero también es posible que la hipótesis de la conexión reformas-crecimiento sea errónea.

Desde luego, no está en duda que un mejor desempeño económico resolvería muchos problemas, ampliaría las oportunidades de empleo y mejoraría los niveles de vida. Sin embargo, no es obvio que las reformas resuelvan problemas estructurales básicos. La población hace tiempo se acomodó al patético desempeño económico: la economía informal es una forma de sobrevivencia en un entorno hostil. Una mejora general de la economía ayudaría pero no resuelve las causas de la informalidad.

Luego está el entorno hostil: la población padece múltiples fuentes de desorden que las reformas no sólo no atienden, sino que ni siquiera reconocen como relevantes. Ahí está la falta de oportunidades, el influyentismo, la corrupción, la extorsión, la inseguridad, el desdén con que la burocracia trata al ciudadano. En una palabra, el enorme desorden en que vive la población. Aún si la economía crece, mientras no se resuelvan las fuentes de desorden, el gobierno seguirá como Hércules tratando de engañar a Atlas para que alguien más se encargue de sus problemas.

 

http://www.americaeconomia.com/analisis-opinion/despues-de-las-reformas-en-mexico

 

Después de las reformas

Luis Rubio

Para robarse las manzanas de la Hespérides, Hércules le propuso a Atlas, el titán sosteniendo los cielos, que él asumiría la pesada carga si Atlas obtenía las manzanas que se encontraban protegidas por un monstruo de muchas cabezas. Cuando Atlas retornó, Hércules lo tuvo que engañar para que lo relevara como titán. ¿Será ésta una analogía útil para lo que sigue después de las reformas?

El proyecto que animó la estrategia del presidente Peña partía del supuesto de que el país se había estancado por la ausencia de reformas. En esto el presidente no estaba rompiendo ningún canon: a pesar de las diferencias entre partidos, en las últimas décadas se había conformado un virtual consenso respecto a la necesidad de reformas. La presunción era que el país no estaba funcionando porque nos habíamos rezagado  y que urgían ciertas reformas para salir del hoyo.

Esta conexión, casi mecánica, entre reformas y crecimiento gozaba de una amplia aceptación en el mundo académico y político. De hecho, el promotor de la idea de un pacto fue el PRD, partido que, quizá con mayor visión de Estado que de pragmatismo político, reconoció que sólo compartiendo los costos se podría avanzar una agenda de reformas. Para el PRD esta fue una manera de romper con el aislamiento producto de una década de populismo y rechazo a la institucionalidad. La suma de la disposición del PAN y del PRD a compartir costos y de la enorme capacidad de operación política del presidente hizo posible llegar al puerto en que hoy estamos. Un hecho sin duda inédito.

Ahora que ha culminado el proceso legislativo en materia de reformas podremos ver si el hecho de que se haya aprobado ese ambicioso paquete se traduce en crecimiento económico. En contraste con el tono conciliatorio y optimista con que nació el Pacto por México en diciembre de 2012, hoy las opiniones políticas y mediáticas son contrastantes. La lectura hoy oscila entre un reconocimiento a la habilidad del presidente y un rechazo por la “venta” del país y sus recursos que alegan los críticos más contumaces.

Los análisis y evaluaciones más mesurados se han enfocado menos al hecho de las reformas y la retórica (pre-electoral) que las acompaña que al contenido de las mismas. Algunos aplauden su potencial para atraer inversión, desarrollar los recursos naturales con que cuenta el país y resolver entuertos (casi) ancestrales, como el educativo. Otros se enfocan más a los detalles y observan potenciales obstáculos en el camino, incentivos cruzados y numerosas fuentes de incertidumbre, sobre todo las que emanan de las decenas de artículos transitorios que quedaron plasmados en las leyes. Esto último no es casualidad pues, a través de esos transitorios, se intentó “corregir” lo que la constitución dice o proteger intereses particulares. El tiempo dirá si resuelven problemas o son fuente de nuevos obstáculos.

La más notable de las reacciones es la que manifiesta el propio gobierno. Ante todo, está la legítima satisfacción de haber logrado un hito histórico. Algunas de las reformas que se aprobaron cambian los vectores del desarrollo del país de una manera que hace muy pocos meses parecía inconcebible. El tono general que emerge del gobierno refleja la expectativa de que, a partir de ahora, la economía mejorará y, con ello, los índices de popularidad del presidente y las posibilidades electorales del PRI.

Los próximos meses serán indicativos de la medida en la cual las reformas efectivamente responden a los obstáculos al desarrollo. Una primera reacción se podrá observar en la forma en que se ajuste el mercado de las telecomunicaciones y si, efectivamente, la ley (y el regulador) provee mecanismos eficaces para una transición hacia un mercado competitivo, algo que, a decir de los principales actores en la industria, no es evidente. Lo mismo será visible en la forma en que actúen los potenciales inversionistas en la industria energética. No hay como la realidad concreta y sus actores inmediatos para medir el éxito, al menos inicial, del paquete de reformas.

Mucho más compleja es la reacción de la población en general. Es posible que los bajísimos índices de aprobación y popularidad del presidente reflejen el tradicional escepticismo del mexicano ante grandes propuestas de cambio: hasta no ver no creer. De ser así, tan pronto las cosas mejoren, los índices se revertirían. Pero también es posible que la hipótesis de la conexión reformas-crecimiento sea errónea.

Desde luego, no está en duda que un mejor desempeño económico resolvería muchos problemas, ampliaría las oportunidades de empleo y mejoraría los niveles de vida. Sin embargo, no es obvio que las reformas resuelvan problemas estructurales básicos. La población hace tiempo se acomodó al patético desempeño económico: la economía informal es una forma de sobrevivencia en un entorno hostil. Una mejora general de la economía ayudaría pero no resuelve las causas de la informalidad.

Luego está el entorno hostil: la población padece múltiples fuentes de desorden que las reformas no sólo no atienden sino que ni siquiera reconocen como relevantes. Ahí está la falta de oportunidades, el influyentismo, la corrupción, la extorsión, la inseguridad, el desdén con que la burocracia trata al ciudadano. En una palabra, el enorme desorden en que vive la población. Aún si la economía crece, mientras no se resuelvan las fuentes de desorden, el gobierno seguirá como Hércules tratando de engañar a Atlas para que alguien más se encargue de sus problemas.

La estrategia de facto

Luis Rubio

Nunca deja de impresionarme escuchar que se elevó el costo laboral en China y que eso nos beneficia. La lógica implícita es que el ascenso del costo del trabajo en China se traducirá en más inversiones en México porque aquí ese costo es menor. O sea, que nuestra estrategia de desarrollo se fundamenta en la permanencia de la pobreza, en la forma de salarios bajos. Es una mala estrategia que tiene que ser modificada.

La discusión respecto al salario mínimo de las últimas semanas ha estado mal enfocada porque sigue una lógica electoral: tanto el gobierno de la ciudad de México como el PAN creen que le pueden sacar raja a un tema agrio como es el del deteriorado ingreso de la población. Aunque no me es obvio cómo se beneficia el PAN, no hay duda que se trata de un tema clave dado el pobre desempeño económico por muchos años y, sobre todo, por el creciente abismo que existe entre distintos segmentos de la economía. Hay un enorme número de empresas, formales e informales, sin potencial de desarrollo y eso implica que sobreviven gracias a diversos mecanismos de protección, incluidos los bajos salarios.

Lo peor de todo es que la existencia de esas empresas de pobre productividad tiene el efecto de deprimir los salarios incluso de los sectores más exitosos y productivos de la economía. Este hecho debería obligarnos a pensar en que la productividad es la clave del crecimiento del ingreso pero sólo funciona en la medida en que toda la población cuente con la capacidad de contribuir y agregar valor. En la medida en que eso no sea válido, la población que no cuenta con esas capacidades deprime el salario de quienes si las tienen o que al menos tienen mayor capital humano.  Puesto en otros términos, la existencia de la economía informal y de un enorme sector industrial tradicional virtualmente estancado tiene consecuencias no sólo para esas empresas sino para la mejoría del ingreso de toda la población, incluida aquella empleada en los sectores más productivos y exitosos.

Lo paradójico del debate sobre los salarios es la ausencia de discusión respecto a la esencia del problema: la inexistencia de una estrategia de desarrollo para la era de la globalización. Hasta hace cuarenta o cincuenta años, en el contexto de una economía cerrada, los salarios se determinaban con criterios políticos y entre abogados: la era del corporativismo y los controles verticales. Muchos de quienes proponen elevar el salario mínimo están viendo el escenario desde esa perspectiva no por mala fe sino porque dejan a un lado los precios relativos y, sobre todo, el impacto del salario en decisiones de inversión que, por la apuesta a salarios bajos que de facto ha hecho el país, es crítica. Es decir, el nivel real del salario puede ser bajo pero es mucho más importante de lo aparente, así sea por razones equivocadas.

En la era de la economía de la información y del conocimiento -el corazón de la globalización- lo único que vale es la capacidad de agregar valor y eso depende, en forma creciente, de la combinación de capacidades individuales (lo que se llama capital humano) y la tecnología. Los países exitosos son aquellos que logran la combinación óptima de ambos factores. Aquí, lamentablemente, parece que estamos empeñados en hacer imposible esa combinación.

La discusión real que deberíamos tener es sobre educación, salud, comunicaciones y seguridad. Estos son los factores clave para el desarrollo de las personas y la proliferación de empresas susceptibles de desarrollar esas capacidades. De esta afirmación uno podría suponer que estoy hablando de crear un Valle del Silicio en México (lo que no estaría mal) pero el asunto es mucho más amplio y trascendente. Por un lado, todos los sectores económicos dependen de manera creciente de la tecnología: en Chile, por ejemplo, la producción de frutas es de alta tecnología y requiere de mano de obra cada vez más calificada. Lo mismo es cierto de la industria y los servicios.

Pero es el otro lado el que es crucial: la ausencia de esas capacidades ha hecho que mucho de lo exportado y lo que compite exitosamente agregue relativamente poco valor porque los empleados no tienen las habilidades necesarias. Hay plantas industriales en el país que son lo más moderno y sofisticado del mundo y, sin embargo, dependen de mano de obra con poca calificación y relativamente poca capacidad para agregar valor. Si se elevara la calidad del capital de las personas, la apuesta al desarrollo cambiaría radicalmente. Mientras eso no pase, la apuesta es a salarios bajos y, por lo tanto, una interminable competencia con países cada vez más pobres. De seguir así, pronto estaremos preocupándonos por Nigeria…

La apuesta a salarios crecientes y elevados no depende de un decreto sino de la decisión política de enfrentar a los intereses que preservan un sistema educativo dedicado al control, a la extorsión y a mantener al país permanentemente pobre y subdesarrollado. Lo mismo con las policías y con la ausencia de una estrategia de seguridad y  de la convicción para hacerla exitosa. Al país lo carcome el viejo sistema que sigue vivo en todas partes, corrompiendo a todo mundo y, con ello, impidiendo el desarrollo. Hasta que el país no transforme la esencia de su estrategia de desarrollo y se enfoque a crear capacidad de Estado para crear condiciones para que el país salga adelante, incluyendo la protección de la propiedad, las reformas que con tanto ahínco se avanzaron resultarán, como en el pasado, insuficientes.

www.cidac.org

@lrubiof

a quick-translation of this article can be found at www.cidac.org