Una paradoja

Luis Rubio

Una de las reacciones y consecuencias más anticipables del discurso de Trump a lo largo del último año y medio hubiera sido un rápido crecimiento de sentimientos anti-americanos en México. Y, sin duda, eso ha ocurrido, pero con matices que son significativos. Para comenzar, por más que el nuevo presidente estadounidense se ha referido a todos los mexicanos, la principal reacción de quienes viven en Estados Unidos en la ilegalidad es una simple y natural: miedo, cuando no pavor. Quienes están en la mira no tienen tiempo para odiar.

Hace unos días escuchaba yo a un legislador californiano describir la nueva realidad: escuelas vacías y niños guardando silencio en sus casas mientras sus padres van a trabajar, típicamente saliendo muy temprano y regresando tarde, no porque el trabajo lo exija sino porque suponen que la obscuridad les ofrece una mayor esperanza de así poder evadir las redadas. El discurso de Trump y el envalentonamiento de las policías responsables de asuntos migratorios han cambiado el mundo para las comunidades mexicanas, creando una nueva realidad cotidiana.

En México la protesta intelectual y política es activa, emotiva y decidida, pero muy distinta a la del mexicano común y corriente. Es particularmente revelador el hecho de que los sentimientos anti-norteamericanos, o anti Trump, se concentren en el mundo de la discusión pero no tanto en el de la vida real. Quienes tienen familiares en Estados Unidos están asustados tanto por los riesgos que hoy corren sus parientes como por la incertidumbre respecto a su sustento. Las remesas pueden entenderse como un renglón en la balanza de pagos o como el ingreso que sostiene a millones de familias en el país. Esas familias dependen del ingreso de sus parientes, que se fueron para darle una vida mejor a quienes dejaron atrás. Para ellos el asunto es de sustento básico, no de política o emociones.

Es en este sentido que es paradójica la forma en que han reaccionado distintos núcleos de mexicanos aquí y allá. Para quienes la relación con Estados Unidos es un asunto cotidiano, base de su sustento -igual aquellos que emigran que los dependen de las exportaciones- la reacción es de miedo o preocupación, no de odio: ahí no ha surgido un anti-americanismo visceral. Quienes han emigrado quizá no tengan una comprensión cabal de la historia o las causas profundas de las circunstancias que les obligaron a salir, pero saben bien que algo no funciona aquí. Lo mismo es cierto para quienes trabajan en la industria vinculada al TLC y las exportaciones: todo mundo sabe que Trump es un problema, pero es mucho peor el régimen del que se fueron o bajo el que viven: allá hay reglas y aquí todo es incierto, desde la seguridad de sus vidas hasta la continuidad de las políticas públicas. No es blanco y negro.

El mexicano de a pie es infinitamente más sabio que los políticos (o intelectuales), que creen representarlos. Para ellos se trata de vida o muerte; para los otros es un asunto de posicionamiento, al fin etéreo. Minimizar las causas de la salida o, en el caso del TLC, de las fuentes de certidumbre que ese tratado genera, es perder de vista que la realidad a nivel del piso es clarividente. La gente emigra porque aquí no hay oportunidades y quienes tienen empleos en empresas vinculadas al TLC (o a su “filosofía”) apechugan porque saben que la alternativa es infinitamente peor. Son manifestaciones inexorables de la calidad del gobierno que tenemos, el de hoy y el del último siglo. Pocos se atreven a preguntar: ¿por qué aquí no funcionan las cosas?

Paradójico que hasta los más afectados no culpen a Trump o al país que los acogió, porque saben bien que la alternativa es mucho peor: más de lo mismo. Trump, un personaje que vive de explotar su marca (en hoteles, ropa, condominios y toda clase de productos de consumo), ha minado la marca de su país de una manera que hubiera sido inconcebible hace sólo unos meses. Muchos odiaban a George W. Bush por su belicismo, pero distinguían a la persona y su gobierno de su país. Hoy eso es imposible. Trump ganó gracias a un discurso divisivo y fundamentado en el odio. A pesar de ello, quienes viven de su trabajo, independientemente de su status legal en aquel país, rezan, no odian. Saben (o confían) que, a diferencia del gobierno mexicano, esto es algo pasajero; lo de México tiene doscientos años y va para rato.

En una de sus famosas pinturas, Roy Lichtenstein dibuja a Donald pescando y diciéndole a Mickey «acabo de atrapar a uno grande», cuando en realidad se había atrapado a sí mismo…. Algo así le ha pasado a México: se ha atrapado a sí mismo y esto no podía haber ocurrido en un peor momento.

El gobierno saliente parece haberse ido, dejando el terreno abierto a un potencial sucesor que representa su peor pesadilla. En lugar de aprovechar este tiempo para construir el andamiaje de un país viable y seguro de sí mismo, ha optado por la pasividad y la aquiescencia. Ese puede no ser su objetivo -como prueban sus obsesiones-, pero eso es lo que de hecho está haciendo. En contraste con los mexicanos ligados a EUA de diversas maneras y que intentan encontrar cómo salir del predicamento, el gobierno se enquista. Valiente manera de gobernar.

www.cidac.org
@lrubiof
a quick-translation of this article can be found at www.cidac.org

 

23 Abr. 2017

Trump y las manufacturas

Luis Rubio

En Tiempos difíciles, Charles Dickens describe de manera desgarradora los efectos de la Revolución Industrial sobre poblaciones enteras que quedaron desamparadas, sin empleo, seguro social o cualquier otro método de sobrevivencia. El advenimiento de la máquina de vapor fue devastador para el trabajo manual, eso a pesar de que virtualmente todos los trabajadores de aquella época tenían la posibilidad de aprender a usar las nuevas máquinas. Algunos aprendieron, otros quedaron fuera, sufriendo las consecuencias. Aunque angustiante, esta es la historia de la humanidad: Deidre McCloskey ha mostrado como el cambio tecnológico ha ido de la mano con la historia, desde la invención de la rueda, las poleas y las redes para pescar, la tecnología ha transformado la forma de producir y de vivir. Seguramente hubo un Trump militante y aguerrido intentando contener las aguas de la presa que arreciaba en cada uno de esos momentos.

Con Trump o sin Trump, la tecnología seguirá avanzando y eso es algo en lo que los mexicanos no hemos reparado mucho: la planta industrial prototípica en el país sigue siendo más bien tradicional, en el sentido en que involucra a mucho personal manejando máquinas, incluso algunas de enorme complejidad. Esto contrasta con la planta exportadora y la más moderna del mundo que están llenas de robots, con un personal mínimo. Antes se requerían dos operadores por telar; hoy, una persona con su computadora puede supervisar hasta cinco mil telares simultáneamente. El cambio, y la destrucción de empleos tradicionales, es impactante e incontenible. Y no es nuevo.

Esta realidad entraña dos enormes retos para México. Por una parte, tarde o temprano, la planta manufacturera tradicional va a ser arrasada por la creciente sofisticación de los procesos productivos y la demanda de los consumidores. Baste imaginar lo que implicará la multiplicación de impresoras de tercera dimensión, algo que los changarros de Fox ni siquiera pueden imaginar. Los estudiosos de la Unión Soviética han concluido que fue el cambio tecnológico el que realmente minó al viejo imperio ruso: al final del día, la URSS -con excepción de lo militar- fue incapaz de mantener el paso con occidente. En México no estamos muy lejos de un desenlace similar en toda la planta manufacturera tradicional que, a pesar de toda clase de protecciones arancelarias, no arancelarias y subsidios, acabará muriendo. No es casualidad que los vendedores de milagros -como Trump en Estados Unidos y AMLO en México- quieran regresar a ese mundo idílico del pasado en que todo supuestamente funcionaba con armonía.

El segundo desafío no será menor: con Trump o sin Trump, lo mismo le va a ocurrir incluso a la parte más moderna de la planta industrial del país, esa que produce, compite y genera billones de dólares de exportaciones. El cambio tecnológico es imparable y los robots están avanzando a pasos agigantados. Mientras los mexicanos estamos preocupados por la preservación e, idealmente, modernización del TLC, el mundo industrial se está moviendo hacia la automatización de una manera vertiginosa. ¿Cómo vamos a preservar ventajas comparativas para atraer a nuevas empresas, inversiones y plantas industriales? La pregunta no es ociosa: hemos logrado atraer inversiones por la certidumbre que confiere el TLC y por la competitividad que aportamos por los costos de la mano de obra y otros insumos. ¿Qué vamos a hacer cuando estos insumos, sobre todo el del costo de personal, resulten irrelevantes por la robotización?

El problema se agrava por algunas de las iniciativas que el nuevo gobierno estadounidense está promoviendo, como la repatriación de utilidades «estacionadas» fuera de EUA. Esas utilidades, que se estiman en más de un trillón de dólares, se han quedado fuera porque las empresas no quieren pagar un impuesto de 35% para repatriarlas. Trump está proponiendo un impuesto muy bajo (entre 8% y 20% según la prensa) para la repatriación, pero a cambio de que se utilicen para nuevas inversiones en suelo americano. De aprobarse la iniciativa, lo más probable es que ese capital se utilice para inversiones de alta tecnología, o sea robots, minimizando el empleo de personal obrero.

Para México, este prospecto entraña dos consecuencias fundamentales: la primera, mencionada antes, es que modificará toda la concepción del TLC desde que éste entro en funciones. Y, segundo, que aún si encontramos la forma de seguir atrayendo inversiones de alta tecnología, el impacto sobre el empleo sería sumamente severo, y no hay que perder de vista que los sueldos de los trabajadores mexicanos en el sector moderno y exportador son varias veces superiores a los de la industria tradicional. En suma, enfrentamos dos desafíos fundamentales: uno, seguir atrayendo inversiones; y, dos, lidiar con el impacto sobre el empleo -o, al menos, la ausencia de nuevas oportunidades de empleo- en el sector industrial: unos por la automatización, otros por la desaparición de la manufactura tradicional.

Con o sin Trump, los retos para el desarrollo del país no pueden más que crecer y hacerse cada día más complejos. Décadas de abandono en estas materias nos están alcanzando; tenemos que ponernos las pilas….

 

www.cidac.org
@lrubiof

a quick-translation of this article can be found at www.cidac.org

 

 

09 Abr. 2017

Seguridad

Luis Rubio

 

¿Por dónde comenzar? La seguridad se ha vuelto el asunto más importante para la población y, sin embargo, llevamos décadas sin encontrar la cuadratura del círculo. Los gobernantes -federales y estatales- pontifican sobre el asunto y proponen grandes soluciones que luego llevan a nada. Todo mundo sermonea, pero la inseguridad aumenta. Para unos el problema es de educación, para otros de confrontar a los criminales; para unos más lo imperativo es enfrentar al crimen, en tanto que para otros la solución radica en un mayor control político. En el corazón de todas las propuestas reside siempre una agenda política, ideológica o personal que ignora lo elemental, lo que debería ser el punto de partida: lo primero es proteger a la población. De ahí en adelante, lo necesario es construir un sistema de seguridad confiable para esa población; todo el resto es demagogia.

Quisiera creer que, más allá de las agendas particulares, existe una coincidencia generalizada en que la seguridad es condición sine qua non para el desarrollo de un país. Donde la coincidencia concluye es en el cómo: ahí surgen las agendas, prejuicios e intereses pero, también, imagino que sobre todo, la nostalgia por un pasado feliz. Para muchos de nuestros políticos y opinadores, Manrique tenía razón al escribir que cualquier tiempo pasado fue mejor cuando, en realidad, la paz y seguridad que México vivió por algunas décadas fue más producto de controles autoritarios que de un sistema de seguridad sostenible.

Si uno observa la forma en que funcionan las sociedades con bajos niveles de criminalidad, la discusión mexicana al respecto es absurda. En Japón la seguridad comienza con el policía del barrio, que es un miembro de la comunidad y conoce a todo mundo, por lo tanto es capaz de identificar anormalidades. Algo similar ocurre en Europa, cada país con sus formas, pero la esencia es exactamente opuesta a lo que se propone en México: la seguridad sólo es posible de abajo hacia arriba; es decir, la seguridad no se puede imponer, se tiene que construir. Un debate serio, sobre todo en antelación a la contienda presidencial del año próximo, debería concentrarse en cómo construir un sistema de seguridad de esa naturaleza: desde abajo.

Quizá la más absurda de las discusiones de los últimos años fue la relativa al «mando único» policial. Esa noción tiene dos tipos de promotores: los que encarnan un interés creado y quienes buscan una solución «realista» dada la debilidad municipal. Para los primeros, sobre todo innumerables gobernadores, la inseguridad se convirtió en la oportunidad de someter a los presidentes municipales para controlarlos y limitar su capacidad de actuar de manera independiente. No es casualidad que los más ávidos impulsores de esta estrategia son los gobernadores más sátrapas, con frecuencia quienes enfrentan alcaldes de partidos distintos a los suyos y con iguales ambiciones políticas. El punto es que la seguridad no es el objetivo: que la población se rasque con sus propias uñas.

Más sensatos son quienes buscan una solución ante el deterioro de la seguridad en vastas regiones del país donde se enfrentan autoridades municipales enclenques con el crimen organizado: una situación imposible. Si el gobierno federal -con el ejército, policías federales y todas sus armas- no ha podido con los narcos, ¿qué se puede esperar de los avasallados presidentes municipales? Como dice Mark Kleiman, un experto en seguridad, en estos debates se enfrentan los discípulos de Foucault con los del Marqués de Sade, produciendo respuestas absurdas que combinan enorme crueldad sin resolver el problema de la criminalidad.

Ante la debilidad institucional a todos los niveles de gobierno, la respuesta gubernamental ha sido la única posible: mandar al ejército. Pero los militares no están entrenados para actividades policiacas y el resultado no ha sido exitoso. Esto ha llevado a la desesperación, que de inmediato retorna a la nostalgia. Lamentablemente, el pasado no es guía para la seguridad en un país tan diverso, disperso y complejo como el México de hoy.

Me parece que hay tres principios obvios: primero, la seguridad sólo se puede construir de abajo hacia arriba, por lo que la pregunta relevante es cómo lograrlo; segundo, las fuerzas federales o incluso estatales, donde éstas sean confiables, deben ser utilizadas para estabilizar la situación local: es decir, el ejército o las policías federales deben tener por misión pacificar las zonas en que operan, pero con un objetivo claro, que no puede ser otro sino el de crear condiciones para que se construya capacidad policiaca local. Por lo tanto, tercero, falta lo que no se ha hecho: un plan de construcción de sistemas de seguridad locales a partir de los municipios y con amplia participación de la población afectada. El punto es que nunca se logrará la seguridad si no se comienza por aceptar que el objetivo nodal es proteger a la población y que, por ello, ésta tiene que ser parte integral de la solución.

Como en tantos otros aspectos de nuestra vida nacional, el desafío radica en salir del hoyo que nos legó el viejo sistema político. Ahí yace el problema y no concluirá hasta que optemos, todos, por construir un país «nuevo.»

www.cidac.org
@lrubiof
a quick-translation of this article can be found at www.cidac.org

 

 

http://www.reforma.com/aplicacioneslibre/preacceso/articulo/default.aspx?id=110120&urlredirect=http://www.reforma.com/aplicaciones/editoriales/editorial.aspx?id=110120

02 Abr. 2017

El desafío interno

Luis Rubio

Los momentos de desazón son también momentos de riesgo -y de oportunidad. Riesgo de trastocar lo que sí funciona en aras de lograr la redención, y oportunidad de construir algo nuevo, distinto, que resuelva los entuertos en que el país se ha atorado. El momento actual da para las dos cosas; la pregunta es cómo contribuirán quienes tienen pode real y qué aportarán los potenciales candidatos al proceso. De por medio va el futuro del país.

El panorama es por demás claro y complejo: una población a la vez cortejada por todos, pero también abandonada; todos quieren su voto, pero nadie quiere que participe, influya ni, mucho peor, se queje (“ya chole”). La población está ahí para servir a los políticos: algunos se dirigen a ella para amenazarla, otros para prometer la expiación; el presidente nos dice “hoy… hay riesgos de retroceso… están resurgiendo amenazas de parálisis de la derecha o el salto al vacío de la izquierda» porque nosotros sí sabemos gobernar. Seguramente estará pensando en los últimos dos años… Por su parte, López Obrador ofrece platitudes, como “la prosperidad del pueblo y el renacimiento de México,” oferta que suena bien en el discurso pero que no viene acompañada de propuestas concretas.

Y ese es el problema: unos venden que “saben gobernar,” otros que saben “qué hacer” y otros más que lo suyo es el “profesionalismo” y la “honestidad”, cuando la evidencia es abrumadora en contra de las tres propuestas.

En el contexto de la campaña del 2012, un gobernador priista se dio el lujo de afirmar que “seremos corruptos pero sabemos gobernar,” excelente prólogo para lo que siguió: corrupción desbordada e incapacidad de gobernar. El discurso presidencial en el cumpleaños del PRI fue un ejemplo perfecto de la distancia que separa a la clase política de la población.

El libro de AMLO me recordó a la obra estelar de Czeslaw Milosz, La mente cautiva: el predicador no tiene más que denunciar lo obvio -la decadencia, el abuso, los beneficiarios, la corrupción- para describir un panorama aciago que yace detrás de mucho de la desazón que aqueja a la población. Pero la pregunta importante, la que se hace Milosz, es por qué sigue teniendo seguidores una propuesta que no tiene posibilidad alguna de resolver los dilemas de México. El propio López Obrador afirma que hay que ir hacia el pasado. ¿El pasado? ¿Cuál? ¿El de las crisis, los malos servicios, la falta de oportunidades, la incertidumbre? En contraste con la demagogia presidencial, la demagogia morenista es vaga: el candidato es la solución y no tiene que precisar cómo resolvería los problemas: ese es un mero problema de implementación.

Los panistas no se quedan atrás. Incapaces de gobernar, acabaron en las mismas corruptelas que sus predecesores, pero saturados de querellas internas y sin capacidad para construir soluciones. Grandes como oposición, siempre dispuestos a sumar, probaron estar más preocupados por sus moralinas que por gobernar.

El panorama explica la desazón y, quizá, las preferencias electorales expresadas en las encuestas: claramente, ningún partido o candidato satisface y éstos no perciben razón alguna por hacer planteamientos claros y precisos, susceptibles de convencer al electorado. No lo hacen porque no se quieren comprometer, porque temen perder adeptos entre sus huestes divididas y enconadas.

Tony Blair escribía hace unos días que “más que la derecha o izquierda tradicionales, la distinción que hoy importa es abierto vs cerrado. Las mentes abiertas ven a la globalización como una oportunidad… con desafíos que deben ser mitigados; las mentes cerradas ven al mundo externo como una amenaza.” ¿Surgirán candidatos capaces de explicar los dilemas con esa claridad y proponer acciones específicas para encarar los problemas y romper de una vez por todas con ese pasado nostálgico pero indeseable?

El país medio funcionó en las pasadas décadas porque el TLC proveía una fuente de certidumbre indisputable, en tanto que el mercado de trabajo estadounidense liberaba la presión social. Pase lo que pase con EUA en los próximos meses (y yo creo que será benigno), la certidumbre importada ya no será confiable. Ahora todo mundo sabe que ésta puede desaparecer y eso crea un momento de extremo riesgo, pero también de oportunidad: el riesgo de destruir todo lo existente (sin la penalidad que era inherente al TLC) y la oportunidad de encarar nuestros desafíos para construir fuentes de certidumbre fundamentadas en arreglos políticos internos.

Nuestro verdadero dilema es el mismo que hace cincuenta años, pero ya es ineludible. El país requiere una cabal transformación política fundamentada en una población efectivamente representada, un sistema de gobierno que le responda y un gobierno que tenga por propósito ese verbo ausente: gobernar.

Frente a esto, la oferta presidencial es la de ganar el poder, porque eso es lo que los priistas saben hacer; la de AMLO es la de atacar a la “mafia del poder,” porque esa es su obsesión; y la del PAN es un gobierno honesto y profesional, que no lograron articular cuando estuvieron en el poder. Ninguno comprende al país de hoy, ese que no requiere promesas, demagogia o moralinas redentoras. Requiere respuestas. El desafío es interno.

 

www.cidac.org
@lrubiof
a quick-translation of this article can be found at www.cidac.org

 

 

Luis Rubio

26 Mar. 2017

Impresiones

Luis Rubio

Dos meses de observar al gobierno de Trump comienzan a arrojar un perfil de posibilidades. Grande en retórica, el candidato Trump fue específico solo en algunos clichés, dejando siempre la impresión de que iba a revolucionar al mundo. Su punto de partida era un rechazo a lo existente, combinado con una promesa de utopía y redención para los suyos. Nunca más, afirmó en su discurso de toma de posesión, habría una carnicería como la que había caracterizado a su país en las décadas anteriores. La maravilla de prometer algo imposible de cumplirse es que no es necesario alcanzarlo para satisfacer a la base dura. Al mismo tiempo, las promesas son insuficientes para cambiar la realidad.

A dos meses de iniciado el gobierno es posible empezar a discernir qué quiere lograr y qué está de hecho haciendo para lograrlo. Lo primero que me parece evidente es que hay un franco desencuentro entre la mayoría de analistas y los medios -y, ciertamente, los Demócratas- respecto a los hechos ocurridos. La retórica ha sido tan profusa y confusa que la prensa estadounidense y, en general la del mundo, ha caído en un juego de juicios más que de análisis. Más específicamente, se evalúa y juzga a Trump y su equipo de la Casa Blanca bajo marcos contextuales que podrían no ser aplicables a la situación.

Mi lectura de la realidad es que Trump no es simplemente otro presidente con su peculiar énfasis y proyecto de gobierno. Trump llegó para cambiar la realidad y, a dos meses de iniciado el gobierno, parece bastante evidente que tiene una estrategia muy bien concebida y articulada para trastocar el orden establecido. Cuando Bannon habla de ser Leninista dice más de lo que con frecuencia se interpreta: efectivamente, el objetivo es alterar el statu quo, remover a la «elite» del poder y cambiar la realidad política. Para esto se han dedicado a minar uno tras otro de los mecanismos que por décadas se habían constituido en frenos al poder ejecutivo. El enfrentamiento con la prensa no es un malentendido ni menos un error: se trata de una estrategia concebida para convertir a la «representación de la élite» en la oposición.

Si bien la estrategia de ataque al orden establecido es por demás clara e integral, además de estructurada, siguiendo un paso tras otro, no existe algo semejante para el aterrizaje posterior. Es decir, hay claridad sobre cómo avanzar pero no de cómo llegar al objetivo. La definición del proyecto político es tan nebulosa -general, abstracta y, sobre todo, utópica- que no requiere una precisión o una concreción. Puesto en otras palabras, todo sugiere que lo que se persigue es romper lo existente para luego comenzar a pensar en qué construir o si construir algo. Como tantos otros proyectos populistas (y utópicos), el de Trump plantea que «la solución soy yo» y, por lo tanto, no requiere definición. La gran interrogante es si el sistema de pesos y contrapesos se lo permitirá.

El embrollo en que se ha metido la nueva administración en el asunto de salud es paradigmático: por años, el mantra entre los Republicanos era la oposición (y, por lo tanto, terminación) del programa de salud coloquialmente conocido como Obamacare. Las encuestas mostraban que el programa era altamente impopular entre la población en general, aunque no entre los líderes Demócratas. Paradójicamente, el programa era altamente impopular entre muchos de sus beneficiarios, especialmente cuando, a unos días de la elección en noviembre pasado, se elevaron las cuotas del mismo. Nadie quiso hacer suya la evidente contradicción: el programa podía ser caro y menos de lo que Obama prometió, pero sus beneficiarios necesitaban contar con algún programa. Al anunciar su remoción sin plantear una alternativa viable, Trump y sus correligionarios lograron que, en ese instante, el programa se tornara popular: en lugar de proponer una alternativa, Trump se aventó como el famoso Borras, legitimando el programa cuya promesa de anulación le había ayudado a llegar a la presidencia. Como Nixon yendo a China, pero sin proponérselo. El plan de ataque era claro, pero no así la respuesta: primero quemamos la casa y luego vemos.

Para nosotros, estas experiencias arrojan lecciones relevantes. Ante todo, el embate inicial ha ido perdiendo fuerza porque no había un plan posterior. La excelente conducción de la visita de los secretarios de estado y seguridad interna permitió opacar a los más radicales del grupo cercano a Trump, haciendo posible la declaración del flamante secretario de comercio en el sentido de que la negociación sobre el TLC sería benigna para el peso: mostró comprensión de los enormes riesgos para EUA de persistir en la agresividad.

El riesgo, para ellos y para México, es que luego de la enorme destrucción en que han incurrido -comenzando por la «marca» EUA-, ya no haya reversa. Hoy todos los mexicanos sabemos que el TLC es vulnerable, con lo que su función como fuente de certeza se ha deteriorado. Yo no tengo duda que se logrará una resolución benigna, pero el daño habrá sido enorme. Por eso, luego de concluir este penoso episodio, México tendrá que dedicarse a construir sus propias fuentes de certidumbre, porque las de la potencia del norte ya no son lo que eran antes.

www.cidac.org
@lrubiof

a quick-translation of this article can be found at www.cidac.org

Impresiones
 19 Mar. 2017

Otro ángulo

Luis Rubio

Quizá el peor terremoto que haya desatado Trump para México no resida en sus ataques e insultos, sino en haber reabierto el dilema -ya histórico- sobre el desarrollo mexicano. Por segunda vez en cuatro décadas, la dirección de la economía mexicana -y del país en su conjunto- parece estar en disputa. Lo extraño es que, en esta ocasión, el embate no proviene, principalmente, de México, sino del “ancla” de certidumbre en que, desde los ochenta, se había convertido Estados Unidos.

El TLC -NAFTA por sus siglas en inglés- fue la culminación de un proceso de cambio que comenzó en un debate dentro del gobierno en la segunda mitad de los sesenta y que, en los setenta, llevó al país al borde de la quiebra. La disyuntiva era si abrir la economía o mantenerla protegida, acercarnos a Estados Unidos o mantenernos distantes, privilegiar al consumidor o al productor, más gobierno o menos gobierno en la toma de decisiones individuales y empresariales. Es decir, se debatía y disputaba la forma en que los mexicanos habríamos de conducirnos para lograr el desarrollo. En los setenta, la decisión fue más gobierno, más gasto y más cerrazón, y el resultado fueron las crisis financieras de 1976 y 1982. Se estiró la liga al máximo, hasta que la realidad nos alcanzó.

A mediados de los ochenta, en un entorno de casi hiperinflación, se decidió estabilizar la economía y comenzar un sinuoso proceso de liberalización económica: se privatizaron cientos de empresas, se racionalizó el gasto público, se renegoció la deuda externa y se liberalizaron las importaciones. El cambio de señales fue radical y, sin embargo, el ansiado crecimiento de la inversión privada no se materializó. Se esperaba que el cambio de estrategia económica atraería nueva inversión productiva susceptible de elevar la tasa de crecimiento de la economía y, con eso del empleo y del ingreso.

El TLC acabó siendo el instrumento que desató la inversión privada y, con ello, la revolución industrial y, sobre todo, de las exportaciones. Aunque hay muchas críticas, algunas absolutamente legítimas, a las insuficiencias de esta estrategia, el país se convirtió en una potencia exportadora que ya no enfrenta restricciones en la balanza de pagos como las que, por décadas, fueron fuente de crisis. Pero el TLC fue mucho más que un acuerdo comercial y de inversión: fue una ventana de esperanza y oportunidad.

Para el mexicano común y corriente, el TLC se convirtió en la posibilidad de construir un país moderno, una sociedad fundamentada en el Estado de derecho y, sobre todo, en un boleto a la posibilidad del desarrollo. Quizá esto explique la extraña combinación de percepciones respecto a Trump: por un lado, un desprecio a la persona, pero no un antiamericanismo ramplón entre la población en general; y, por el otro, una terrible desazón: como si el sueño del desarrollo estuviese en la picota. Esto se acentúa todavía más por el hecho que, en todos estos años, la economía no ha logrado tasas elevadas de crecimiento ni un sensible aumento en el producto per cápita.

En términos “técnicos”, el TLC ha cumplido ampliamente su cometido: ha facilitado el crecimiento de la inversión productiva, generado un nuevo sector industrial -y una imponente potencia exportadora- y conferido certidumbre a los inversionistas respecto a las “reglas del juego.” Indirectamente, también creó esa sensación de claridad respecto al futuro, incluso para quienes no participan directamente en actividades vinculadas con el TLC. En una palabra, el TLC se convirtió en la puerta de acceso al mundo moderno. El amago que Trump le ha impuesto al TLC entraña una amenaza no sólo a la inversión, sino a la visión del futuro que la mayoría de los mexicanos compartimos.

En su esencia, el TLC fue una forma de limitar la capacidad de abuso de nuestros gobernantes: al imponerles límites a un cambio en las reglas del juego, establecía una base de credibilidad en el modelo de desarrollo. El efecto de esa visión hizo posible la apertura política que siguió que, aunque enclenque, redujo la concentración del poder y cambió la relación de poder entre la ciudadanía y los políticos. Al mismo tiempo, una paradoja del TLC (y de la disponibilidad de empleos en EUA), la existencia de ese mecanismo permitió a los políticos seguir viviendo en su mundito de privilegios, sin molestarse por llevar a cabo las funciones elementales que les correspondían, como gobernar, crear un sistema educativo moderno y garantizar la seguridad de la población.

Nadie sabe qué ocurrirá con el TLC, pero no hay duda que el golpe ha sido severo. Trump no sólo expuso las vulnerabilidades políticas que nos caracterizan, sino que destruyó la fuente de certeza que entrañaba ese “boleto a la modernidad” inherente al TLC. Aunque acabemos con un TLC modernizado y transformado, el golpe dado ya nadie lo quita. Las percepciones -y, con ello, las esperanzas y certezas- ya no serán las mismas.

No es casualidad que reaparezcan planteamientos de volver a enquistarnos, vengarnos de los estadounidenses y retrotraer al Estado eficaz (¿?) de antaño. Quienes eso proponen no entienden que el TLC fue mucho más que un instrumento económico: es, al menos era, la oportunidad de un futuro distinto.

www.cidac.org
@lrubiof

a quick-translation of this article can be found at www.cidac.org

12 Mar. 2017

 

Nuevo jefe de Estado

Luis Rubio

En su extraordinaria crónica sobre el gobierno de Menem en Argentina, El Octavo Círculo, Cerrutti y Ciancaglini relatan el siguiente intercambio: “’¿Los menús son siempre iguales?’ preguntó el asistente de Menem al chef de la casa presidencial argentina. ‘Los menús cambian, los presidentes cambian. Lo que nunca cambia son los invitados a cenar’ respondió el cocinero presidencial”. Así parece ser nuestra historia. Cambia el contexto pero lo esencial siempre queda: se aprueban ambiciosas legislaciones, pero sin el menor ánimo de que se modifique la realidad. El costo de eso está a la vista.

La primera ola reformadora, en los ochenta, buscaba formas de dinamizar la economía para logar elevadas -y sostenibles- tasas de crecimiento (esos que desaparecieron desde el inicio de los setenta), pero sin alterar el statu quo político, o sea, sin poner riesgo los negocios, intereses y fuentes de poder de la todavía entonces llamada “familia revolucionaria.” Esa lógica procreó reformas incompletas, incapaces de lograr los objetivos propuestos. El resultado fue mejorías parciales pero no la prometida transformación. El descrédito de la clase política fue ganado a pulso

Treinta años después, la racionalidad del gobierno actual en sus reformas no fue muy distinta. Las nuevas reformas, algunas -sobre todo la de energía- son de enorme trascendencia y potencial; sin embargo, siguen siendo propuestas concebidas para mejorar la economía sin alterar la forma en que se deciden las cosas y, por lo tanto, sin poder conferirle certeza y predictibilidad a la ciudadanía y a los agentes económicos. Es esa dicotomía la que fue exhibida por Trump en estos meses.

Lo fundamental, eso que no hemos resuelto, tiene dos dinámicas. Por un lado, si bien el TLC es el principal motor de la economía mexicana y ha permitido lograr niveles de productividad, calidad y competitividad similares a los mejores del mundo, la parte de la economía que opera en esa lógica (en personas) sigue siendo relativamente pequeña. Buena parte de la economía mexicana, sobre todo la industrial, no se ha modernizado y eso implica que vive en un entorno de permanente incertidumbre y vulnerabilidad y, seguramente, es fuente de mucha de la desazón que aqueja a la sociedad. Aunque produce poco, esa parte de la industria es la que emplea a la abrumadora mayoría de la mano de obra e implica que innumerables familias mexicanas vivan en un entorno de permanente inseguridad.

Por otro lado, a un cuarto de siglo de la negociación del TLC, no hemos tenido la capacidad de crear las instituciones que pudieran satisfacer en México la función clave que el TLC representa para los inversionistas: una fuente de certidumbre y estabilidad para las empresas, pero también para la sociedad en su conjunto. Es decir, en lugar de convertir al TLC en una palanca para el desarrollo del país incorporando en su lógica a toda la sociedad, aislamos ese espacio de los vaivenes cotidianos. Ahora, en un entorno de enorme vulnerabilidad originada en el exterior, resulta evidente que no contamos con instituciones que sirvan de contrapeso al gobierno, causa de la enorme incertidumbre del momento actual.

Independientemente de la agenda de Trump, lo que nos distingue del resto de las naciones que han servido de blanco de sus incendiarias diatribas, es que somos extraordinariamente vulnerables, en forma incomparable a China, Alemania, Japón y otras naciones que también mantienen enormes flujos comerciales con nuestro vecino del norte. En lugar de haber construido una plataforma institucional de largo aliento, nos gobierna un sistema político creado por Porfirio Díaz en el siglo XIX y sólo institucionalizado por el PRI hace casi cien años (una “monarquía sexenal no hereditaria” en las palabras inmortales de Cosío Villegas). Ese sistema es disfuncional, favorece la corrupción, impide que quienes toman decisiones respondan por los resultados y mantiene en permanente tensión -y desconfianza- a la población.

Cambiaron las formas, cambiaron los presidentes y hasta los partidos -y, como con Menem, los menús- pero los comensales siguen siendo los mismos. Podría parecer un chiste, pero la historia de Menem y Argentina en realidad constituye una advertencia: es imposible preservar una realidad que se deteriora minuto a minuto sin ofrecerle salidas a la población. Dada la incertidumbre proveniente del norte, es de anticipar que no habrá inversión alguna hasta que no se aclare el panorama. La única forma de eliminar esa ausencia de certeza es construyendo un nuevo sistema político: un sistema efectivo de pesos y contrapesos modificaría la realidad del poder, eliminaría las facultades arbitrarias que hoy nos (des)gobiernan y cancelaría los riesgos que muchos mexicanos perciben para el 2018.

La alternativa consistiría en nombrar a don Giuseppe Tomasi di Lampedusa, el autor de El Gatopardo, para jefe permanente del Estado. Si no otra cosa, con eso se lograría una congruencia cabal entre objetivos, procesos y resultados de nuestra realidad: se preservaría lo existente, pero aparentando grandes transformaciones. Que todo cambie para que todo siga igual. O peor.

www.cidac.org
@lrubiof
a quick-translation of this article can be found at www.cidac.org

 

Fronteras cambiantes

Luis Rubio

 NEXOS 471, Marzo 2017.

Nuestra relación con Estados Unidos está inextricablemente entrelazada con nuestra percepción de nosotros mismos y con el devenir de nuestra historia. Según Javier Ocampo López en Las ideas de un día, el concepto mismo de mexicanidad nació de la reacción del mexicano de a pie frente a la invasión norteamericana de 1847. La geografía impone su ley y, aunque la desafiamos por toda la era del PRI —1930-1980—, en los ochenta optamos de lleno por la cercanía. ¿Altera Trump la lógica de aquella decisión?

Nuestra relación con Estados Unidos ha seguido tres etapas claramente diferenciadas. Por casi un siglo dominó la indiferencia: dos naciones nuevas, claramente distintas en instinto, sentido de destino y organización interna que, sin embargo, convivían sin aspavientos. México proveía servicios que allá no existían (y fue factor relevante en la guerra civil de aquella nación), a la vez que importaba bienes e ideas que aquí no estaban disponibles. La invasión de 1847 cambió a México pero no cambió la naturaleza de la relación. En una de sus películas Mario Moreno Cantinflas resumió, mejor que nadie, la naturaleza de la relación en aquella era (https://www.youtube.com/watch?v=zxa_IVlCASI): una frontera fluida, sin cortapisas, que funcionaba pero, a la misma vez, evidenciaba profundos contrastes filosóficos.

 

Ilustración: Víctor Solís

La distancia siguió a la indiferencia: el uso indiscriminado de los estadunidenses como el enemigo y fuente de nuestros problemas fue el sello priista de la relación. Mejor la distancia y la enemistad que la influencia y la intromisión. No sólo se afianzó la distancia, sino que ésta se explotó al máximo, y al absurdo. En aras de la unidad interna, al servicio del sistema autoritario (tal cual Fidel Castro aprendió y explotó a más no decir), se limitó la instalación de plantas maquiladoras a la franja fronteriza (no vaya a ser que contaminaran a la planta industrial monopólica interna) y se preservó un modelo económico inviable e insostenible que, sin embargo, contribuía al statu quo político.

Las crisis cambiarias de los setenta y ochenta obligaron a una redefinición. Así, de la visión clara e inamovible del enemigo número uno, súbitamente pasamos a una inusitada cercanía. El otrora factor de unidad interna resultaba insostenible frente a la adopción de un modelo de crecimiento fundamentado en la búsqueda de inversionistas del exterior y exportaciones de la planta productiva mexicana. Urgía una nueva forma de conceptualizar la dirección del país: Estados Unidos ya no era el enemigo a vencer sino la salvación nacional.

De la liberalización económica pasamos a una relación funcional, pero fundamentada en una base de amistad donde las dos naciones se entendían como entrelazadas y con un destino común al que tenían que enfrentar de manera conjunta y siempre dándose el beneficio mutuo de la duda. Los dos gobiernos se comprometían a resolver problemas, a no juzgarse y a cooperar en los asuntos de interés común. Los ataques del 11 de septiembre de 2001 afianzaron una relación mucho más profunda e integral en el nuevo asunto de prioridad para los estadunidenses, la seguridad. El cambio fue radical, pero fue esencialmente hacia afuera: nunca se desarrolló una nueva visión de desarrollo que incluyera la relación con Estados Unidos ni se asumió la complejidad y consecuencias de una mayor cercanía, especialmente en el plano migratorio. Migración y comercio, dos vectores aparentemente inconexos, acabaron creando la crisis más dramática de nuestra historia y, ciertamente, de la relación bilateral.

Nos encontramos en el umbral de una tercera etapa de la relación entre las dos naciones vecinas, ahora con Trump, quien de facto propone una relación transaccional, donde todo es de suma cero: lo que uno gana el otro lo pierde. Atrás queda la visión de conjunto, de la cual se desprenden las partes. Todavía es muy temprano para aseverar el devenir de esta nueva era, pero es claro que la relación cambiará. Al menos desapareció el compromiso de no juzgarse mutuamente y de resolver los problemas sin propósitos ulteriores.

Cada una de las dos etapas previas tuvo su razón de ser, su historia y su legado. La constante, sin embargo, fue una y muy obvia que, además, nada tiene que ver con Estados Unidos sino con nosotros mismos: aunque México no es el protagonista principal del libro de Richard Morse, El espejo de Próspero, esa ha sido nuestra relación con el vecino del norte; toda nuestra historia ha sido una referencia directa o indirecta con nuestra geografía inmediata. Pretender lo contrario nos ha costado caro, desde el siglo XIX hasta el día de hoy.

En lugar de construir nuestras propias capacidades y desarrollar una plataforma interna de desarrollo —en el sentido más amplio del término, es decir, incluyendo educación, infraestructura, microeconomía, sistema de gobierno, pesos y contrapesos y, en general, la civilización—, nuestra historia es un intento generalmente fallido por limitar, asociarnos o distanciarnos de la potencia del norte. Nadie como Octavio Paz para decir lo obvio: “la frontera entre México y Estados Unidos es política e histórica, no geográfica. No hay barreras naturales entre las dos naciones. El Río Grande no nos separa, nos une. Pero la monotonía del paisaje acentúa las diferencias sociales e históricas. Estas son visibles en términos étnicos, pero sobre todo económicos…”. A pesar de ello, en los ochenta México optó por la cercanía como estrategia para acelerar la tasa de crecimiento de la economía y, sobre todo, para modernizar al país, llevarlo al frente del mundo que se vislumbraba para el siglo XXI.

En contraste con Estados Unidos, una nación que Octavio Paz presenta como comprometida y dedicada al futuro, México persiste en su apego al pasado. Edmundo O’Gorman explica, en su invaluable México, el trauma de su historia, cómo fuimos incapaces de decidirnos sobre la forma de gobernarnos: federalistas o centralistas, liberales o conservadores, republicanos o monárquicos. Todo ello como espejo de la potencia del norte. Las disyuntivas han sido permanentes y, a final de cuentas, reveladoras de una constante histórica: nuestra incapacidad para construir un “país normal.”

Nunca han faltado deseos por transformar al país: de hecho, la constante a lo largo del tiempo ha sido siempre la búsqueda del desarrollo. En el siglo XIX esa búsqueda se concentró en las grandes disputas que O’Gorman relata con su usual agudeza; en el siglo XX pasamos por la revolución, el monopolio priista y luego una interminable serie de experimentos económicos, ninguno de los cuales ha logrado un desarrollo integral a cabalidad. En las últimas décadas del siglo XX nos embarcamos en una estrategia de desarrollo que logró la estabilidad, así como crecimientos impactantes de la productividad, pero no en el conjunto de la economía. El promedio acabó siendo magro.

Cualquiera que sea la razón, es claro que, como país, hemos sido incapaces de alinear al conjunto de elementos necesarios para lograr el desarrollo. Mientras que la sociedad, sobre todo las empresas y los trabajadores, no han tenido mayor alternativa que adaptarse a las reglas cambiantes, el sistema de gobierno se rezagó, quedó congelado en el siglo XX. La gran pregunta es ¿cómo fue esto posible?

 

La respuesta es obvia y más trascendente de lo que parece: el gran logro de fines del siglo XX fue la incorporación de un factor de certidumbre que nunca antes en nuestra historia había estado presente. El TLC fue mucho más que un conjunto de reglas de comercio e inversión: en su esencia, el Tratado es un factor de certidumbre. La gran apuesta inherente fue la suposición de que todo eso que no hemos sido capaces de construir internamente para darle certidumbre y continuidad a los factores de la producción, lo podríamos lograr por medio de un arreglo institucional con Estados Unidos. Desde la perspectiva mexicana, este convenio económico ha sido un éxito rotundo y por eso goza de niveles impactantes de popularidad: la población, en contraste con sus políticos, no tiene problema en identificar a un factor ganador.

El problema hoy, en la era de Trump, es que nadie imaginó que la incertidumbre —el desafío— pudiera llegar de Estados Unidos. Así, en retrospectiva, ahí donde todos somos brillantes, las semillas de este momento se sembraron en el momento de la negociación. El TLC pero, sobre todo, el ingente crecimiento de la migración ilegal (producto de la pérfida estrategia de Luis Echeverría fundamentada en la absurda noción de que “gobernar es poblar”), hace tiempo que afectó los vectores de legitimidad de lo mexicano dentro de Estados Unidos. Mientras que nosotros veíamos a la migración como una solución a la creciente presión demográfica interna, el sentimiento antimexicano cobraba forma en Estados Unidos. Aunque la verdadera causa de la dislocación del empleo manufacturero tradicional de Estados Unidos tiene mucho más que ver con el cambio tecnológico que con el TLC o la migración, el hecho político es que, desde la batalla por la aprobación legislativa del TLC el sentimiento antimexicano en Estados Unidos experimenta un ascenso incontenible. Trump no es la causa de la desazón, sino su más inteligente beneficiario. El fenómeno ha sido obvio por más de dos décadas y no hicimos nada para mitigarlo.

Hoy, después de la extraordinaria elección de 2016, no tengo duda que encontraremos un acomodo con el gobierno de Trump en lo que a comercio se refiere y, con ello, para el principal motor de la economía mexicana. Sin embargo, parece obvio que la función y trascendencia del TLC va a disminuir con celeridad y eso exigirá nuevas respuestas, para las cuales el establishment no está preparado. Tampoco tengo duda que la relación bilateral cambiará de manera inexorable: de hecho, ya cambió. Nuestro reto, una vez más, será interno: construir fuentes de certeza interna que permitan el desarrollo del país. El concepto es simple y obvio, pero no lo hemos logrado en más de 200 años de vida independiente. Nunca hemos logrado construir las bases de un “país normal”. ¿Será posible lograrlo ahora?

En esencia, un país normal implica, como mínimo, fuentes de certidumbre interna que generen confianza entre la población sobre el devenir del país. El concepto es obvio, pero su aterrizaje ha sido por demás complejo, tanto así que la solución que se encontró a la encrucijada fue una fuente de certidumbre externa en la forma del TLC. Además, dada nuestra geografía, la noción misma de una distancia respecto a la superpotencia mundial es un tanto absurda, pero la verdadera asimetría en la relación nada tiene que ver con lo económico sino con que nosotros hemos depositado nuestra fuente de certidumbre en ellos. La consecuencia es que cualquier pretensión de reducir la vulnerabilidad entraña, a fuerzas, la construcción de fuentes de certidumbre y confianza en el interior del país y eso implica consecuencias políticas de enorme calado.

La relación con Estados Unidos va a ser diferente a la del pasado reciente por dos razones: primero, porque el daño ha sido enorme y ha alterado las actitudes de los mexicanos más naturalmente propensos a acercarse. Las deportaciones harán su parte, pero las actitudes racistas, excluyentes y degradantes que Trump y su equipo han empleado, además de modificar nuestras percepciones de ellos, también acabarán siendo costosas para la imagen del “nuevo” Estados Unidos en el mundo. Imposible negar el rechazo a los migrantes mexicanos en el centro geográfico de Estados Unidos: rechazo absolutamente explicable, sobre todo por el choque cultural y étnico que entraña la presencia de grandes agrupaciones de personas “distintas” en una región rural o semiurbana y pueblerina, abrumadoramente blanca. El contraste de mexicanos luchones pero muy visibles frente a una población nativa, insegura de su futuro, acabó siendo un caldo de cultivo perfecto para conformar la base política de Trump. El fenómeno es obvio desde 1993, pero la crisis de 1994, y todo lo que la acompañó, nos cegó respecto al fenómeno antimexicano que se cocinaba, por lo que nunca desarrollamos una estrategia encaminada a relegitimar a México con vista hacia el futuro.

Quizá más importante, ya no es obvio que la certidumbre que por 20 años aportó el TLC será permanente. El desafío no radica en Peña, Trump o el Espíritu Santo, sino en el hecho de que el cambio tecnológico es incontenible. Más allá de los desencuentros recientes, el mundo cambia con celeridad y el sector manufacturero no es excepcional en este sentido. Antes de que Trump pueda contarse los dedos de una mano, el número de empleos desaparecidos gracias a la automatización y las impresoras de tercera dimensión —allá y acá— será atosigador. Así, incluso la importancia del TLC como fuente de demanda disminuirá cada vez más.

 

Dicho todo esto, la geografía no cambiará para México o para Estados Unidos. Históricamente, la política exterior de México ha girado de una manera maniquea entre dos polos, como si éstos fuesen excluyentes: Estados Unidos y América Latina. Se actuaba y pretendía que la cercanía con uno implicaba un distanciamiento con el otro, como si el origen, idioma y cultura fuesen a variar por el hecho de adoptar una posición determinada. Peor, se excluían opciones potencialmente importantes para el desarrollo del país (como pudo haber sido la construcción de un paso interoceánico a través del Istmo de Tehuantepec) por suponer que eso afectaría a otras naciones, sin jamás haberlo consultado con las partes interesadas o, incluso, sin haber analizado sus implicaciones para nuestro propio desarrollo.

Quizá lo más interesante, y patético, del proceso de articulación de una política exterior, razón también por la que no hay un amplio consenso sobre cómo debe ser, es nuestra atávica incapacidad para definir, con precisión y en blanco y negro, cuál es el interés nacional. Parte de la explicación quizá radique en que hay concepciones encontradas sobre cuál es el interés nacional y eso ha llevado, muy a la mexicana, a preferir una situación vaga antes que abrir un nuevo frente de contención. Esa estrategia fue muy conveniente a lo largo de muchas décadas en las que el país comerciaba poco con el exterior y la mayor parte de sus asuntos internacionales se reducía esencialmente a intercambios culturales, participación en foros multilaterales y otros temas de relativamente poca conflictividad (o, como con el caso de Cuba y la OEA, cuya problemática era menor y entrañaba costos irrisorios para el país, pero elevados dividendos internos). Mucho del prestigio gozado por México en el concierto internacional se derivó precisamente de una política que asumía sus principios con gran entereza, a sabiendas de que no existían mayores costos por desplegarlos.

Pero el mundo ha evolucionado y México se encuentra ante una realidad cambiante, para la cual los viejos principios, si bien en muchos sentidos todavía válidos, no siempre coinciden con nuestras aspiraciones o nuestras realidades cotidianas. Es decir, en la medida en que el país ha desarrollado una multiplicidad de vínculos con el resto del mundo, hemos creado también redes de intereses que no siempre se ajustan, por un lado, a los principios filosóficos que se remiten a la doctrina Estrada y, por el otro, a las aspiraciones de protagonismo que no son infrecuentes en materia exterior. El mejor ejemplo de lo anterior es el de nuestra presencia en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas en dos momentos en la última década, uno de los periodos más conflictivos de los últimos tiempos, que obligó al país a definirse en temas por demás controvertidos con los enormes riesgos —internos y externos— que eso suponía. El punto no es que sea deseable o indeseable, por sí mismo, participar en el Consejo de Seguridad, sino que para participar hay que tener definiciones precisas sobre cuál es nuestro interés nacional. Al no tener una definición cabal sobre este punto, como probaron esos caóticos ejercicios, la propensión suicida es enorme: puros costos, ningún beneficio.

En alguna época se habló de zonas de influencia para la política exterior mexicana. Algunos de sus proponentes, los más realistas, hablaban de Centroamérica y el Caribe; otros, más ambiciosos, hablaban del hemisferio en su conjunto. Brasil, país con ambiciones de potencia y una definición precisa de su interés nacional, aunque con menos capacidad intrínseca, hizo sentir pronto su peso, obligándonos a una retracción no muy discreta. A pesar de que la tensión con Brasil es constante, nuestro dilema parece inalterado: hacia abajo o hacia arriba. Sugerente de la realidad geopolítica, por más que el país guarda relaciones de amistad con numerosos países clave del hemisferio sur, ninguno se atreve a entablar relaciones más allá de lo mínimo con nosotros: esas relaciones van tan lejos como Brasil se los permite y el desencuentro respecto a una posible expansión del Consejo de Seguridad es otra expresión de la misma realidad. Al final del día, el asunto no es sur o norte, oeste o este, Brasil o Estados Unidos, sino nuestra perenne incapacidad para decidir qué queremos ser cuando seamos grandes.

 

La geografía no cambiará y las oportunidades y complejidades seguirán estando ahí, no importa hacia dónde veamos. Estados Unidos no es la solución a nuestros problemas, así como el sur tampoco lo será: la solución está adentro y todas las estrategias que imaginemos no cambiarán esa realidad fundamental. Alemania y Francia no se entendieron porque se amaran sino porque internamente llegaron a la conclusión de que su seguridad, intereses y desarrollo serían mejores en conjunto que separados. Esto es algo en lo que deberíamos recapacitar: la Unión Europea nació con la asociación de enemigos luego de la destrucción de una guerra terrible que arrojó decenas de millones de muertos; entenderse en esas condiciones requirió fortaleza interna, claridad de miras y confianza en la capacidad de cada nación para avanzar en conjunto.

Así como Francia y Alemania acabaron comprendiendo la inevitabilidad de la cercanía —y sus oportunidades— México tendrá que decidir qué clase de futuro quiere. Alemania y Francia llegaron a un entendido entre iguales en el que cada uno tenía sus propias certezas pero ambos compartían un destino común. Estados Unidos y México llegaron a un acuerdo similar en 1988 que ahora ha quedado en entredicho. Trump representa una clara discontinuidad, pero el tiempo dirá si se trata de un mero accidente pasajero o de una nueva tendencia.

El reto para México no es Estados Unidos ni el TLC. El verdadero desafío radica en convertirse en un país normal, con sus propias fuentes de certidumbre y viabilidad. Es decir, producto de una transformación interna que revolucione su capacidad para enfrentar el futuro. El TLC fue un gran sustituto de una reforma de su sistema político y de gobierno; lo que Trump ha expuesto es la falacia de que se puede confiar en otros de manera permanente sin resolver los asuntos internos. El problema, pues, no es Trump, sino nuestra parálisis y sus privilegios. Ese problema se resolverá el día en que hayamos transformado al sistema de gobierno y, entonces, la relación con Estados Unidos será natural —normal—, producto de dos naciones maduras, amigas e iguales. Como Francia y Alemania.

 

Luis Rubio
Presidente del Consejo Mexicano de Asuntos Internacionales, Comexi. Su libro más reciente es El problema del poder: México requiere un nuevo sistema de gobierno.

http://www.nexos.com.mx/?p=31558

2018

Luis Rubio

El 2018 llegó temprano gracias a Peña y a Trump, una combinación que resulta letal para las expectativas, miedos, ánimos y, sobre todo, el futuro, porque parece allanar el camino, de manera inexorable, para la presidencia de López Obrador. Esta aparente causalidad se ve reflejada en las encuestas, mismas que el propio AMLO ha procurado convertir, con enorme habilidad, en una profecía que se auto cumple. ¿Será así de fácil?

Parafraseando a H. L. Mencken, “para cada problema hay una solución simple, clara y equivocada” y ésta no es la excepción. El argumento a favor de AMLO se sustenta en cinco elementos: primero, ‘ya probamos al PRI, ya probamos al PAN, ya volvió el PRI y sigue sin funcionar.” Segundo, sólo él, un nacionalista de cepa, nos puede defender de Trump; tercero, no hay candidatos creíbles en los otros partidos; cuarto, así lo dicen las encuestas; y, finalmente, le toca. El comportamiento “presidencial” del candidato contribuye a esta fotografía.

Las encuestas dicen muchas cosas pero, a quince meses de las elecciones, son poco relevantes, máxime cuando los indecisos son, con mucho, el mayor bloque del electorado. Con un solo candidato en el panorama, las encuestas de este momento favorecen todos los prejuicios y sirven para manipular la discusión pública.

El argumento en contra del PRI radica en que este gobierno ha sido un fracaso, la popularidad del presidente hace imposible que surja un sucesor de sus filas, la corrupción ahoga al país y a todos sus potenciales candidatos y en que, a pesar de su promesa de ser un gobierno eficaz, luego de las reformas no ha dado una. Si lo anterior no fuese suficiente, en su obsesión por preservarse en el poder, el gobierno ha politizado todas sus acciones, al grado de cometer suicidio en las elecciones de junio pasado y posponer la actualización de los precios de la gasolina. En consecuencia, dice el mantra político, no hay forma que un priista pudiera ganar.

El argumento en contra del PAN reside en que sus pleitos internos lo anulan, que no existe un candidato carismático capaz de entusiasmar a la ciudadanía y, sobre todo, que ha probado ser -históricamente- un gran partido de oposición, pero uno incapaz de gobernar con efectividad.

En suma, parecería que son innecesarias las elecciones del año próximo porque se trata de un hecho consumado. Yo me pregunto si esto es de verdad tan obvio. Más allá de los evidentes avatares de cualquier contienda -los aciertos y los errores, la suerte y la mala suerte, las circunstancias económicas, y el humor de los votantes a la hora de votar- a mí me parece que es el PRI quien determinará el resultado de la elección y no AMLO.

En primer lugar, las contiendas de más de dos candidatos y una sola vuelta electoral siempre acaban siendo de dos, casi una ley de hierro de la política. En este sentido, la interrogante clave es si la contienda acabará siendo entre PRI y Morena o entre Morena y el PAN. Ceteris paribus, parece evidente que AMLO va a ser el “elefante en el salón,” el candidato a vencer.

En segundo lugar, la característica medular del momento actual es la fragmentación del electorado. En principio, hoy todos los partidos pueden ganar pues, en contraste con el pasado, el electorado ya no tiene lealtades permanentes. En adición a ello, la aparición de los independientes -uno o muchos- como candidatos a la presidencia sin partido, agrega tanto a la dispersión del voto como a su fragmentación. Tengo certeza que ninguno de los potenciales candidatos independientes puede ganar, pero todos compiten por el mismo segmento del electorado, típicamente las clases medias urbanas, justo la población que AMLO requiere para ganar más allá de su base dura en el centro del país y algunas otras localidades como Guerrero y Michoacán. Es decir, casi cada voto que va a un independiente es un voto menos para AMLO.

A lo anterior se agrega el PRD o, por lo menos, Miguel Ángel Mancera, que por más que esté tratando de construir una coalición multicolor, la medida de su éxito residiría en darle viabilidad al PRD más que ganar la presidencia. Esa candidatura divide al voto de la izquierda.

La consecuencia de todo esto es que el próximo presidente probablemente será electo con menos de 30% del voto.

En tercer lugar, con un umbral de triunfo tan bajo, la pregunta crucial es cómo votarán los priistas pues, a pesar de su impopularidad, siguen comandando el mayor voto duro del país. Algunos colocan ese voto duro en alrededor del 26% del electorado, cifra no muy distante de la necesaria para ganar la elección. Sin embargo, como se pudo observar en 2006, los priistas no votan de manera automática y garantizada: Roberto Madrazo apenas logró poco más de la mitad del voto duro de su partido en aquel momento.

Por lo tanto, mi lectura de la realidad política del momento me dice que el PRI podría ganar la elección si postula a un candidato capaz de llevar al 100% de su militancia el día de la elección. Me parece que sólo hay dos o tres priistas que podrían lograr esa faena. Así, de ser correcto mi análisis, la elección está en manos del PRI y no de AMLO. Todo dependerá del candidato que sea postulado y su capacidad para lograr que todos los priistas asistan el día de los comicios.

 

www.cidac.org
@lrubiof
a quick-translation of this article can be found at www.cidac.org

http://www.reforma.com/aplicacioneslibre/preacceso/articulo/default.aspx?id=107868&urlredirect=http://www.reforma.com/aplicaciones/editoriales/editorial.aspx?id=107868
http://hemeroteca.elsiglodetorreon.com.mx/pdf/dia/2017/02/26/26tora07.pdf?i&acceso=28a51dc63884120c2ec6ae5c701cc9d5
 

26 Feb. 2017