El ausente

Luis Rubio

 

¿Cuál es la explicación detrás del estancamiento económico del país?

El gran ausente en las décadas recientes ha sido el crecimiento económico. Diversos observadores, en particular Gordon Hanson, han analizado el fenómeno y la paradoja de haber realizado una amplia gama de reformas sin lograr el ansiado resultado. Y es cierto, México ha emprendido todo tipo de reformas y acciones supuestamente conducentes a lograr elevadas tasas de crecimiento, pero éste no acaba por materializarse. Hanson argumenta que no es que falten “grandes” reformas sino arreglos y ajustes en las existentes para que liberen el potencial creativo y productivo del país. El gobierno del presidente Peña ha sido particularmente incisivo en la necesidad de reenfocar las baterías gubernamentales para asegurar que, esta vez, el resultado sea distinto. Sin embargo, sus acciones a la fecha no sugieren que logrará su cometido.

¿Cuál ha sido la estrategia del gobierno?

El gobierno ha planteado dos grandes líneas de política pública. Primero, estimular la demanda con un rápido crecimiento del gasto público, lo que logró que creciera el déficit fiscal y la deuda más que la actividad económica. Independientemente de su viabilidad, esta opción es ahora imposible por los precios del petróleo. Por otro lado, ha hablado mucho de elevar la productividad, pero a la fecha ha incrementado subsidios y protegido a los productores nacionales tradicionales (ej. textiles), más que creado condiciones que hagan competitiva –y por lo tanto más productiva- a la vieja planta industrial. La gran pregunta es si hay algo mejor que se pudiera hacer para, de una vez por todas, sentar las bases para una transformación económica cabal.

¿Qué decisiones han sido clave para dar lugar a la situación actual?

En un artículo reciente, producto de un viaje a México, Dani Rodrik, profesor de Princeton, afirma que “la incapacidad para crecer constituye un enigma para el cual no hay explicaciones simples”. En sus libros ha argumentado que el éxito de los países del sudeste asiático residió en que hubo una combinación óptima entre apertura económica y estrategias industriales que contribuyeron a que las empresas locales se ajustaran para ser capaces de competir en los mercados internacionales. Es decir, que no solo se abrió la puerta a las importaciones (como en México) sino que, dice Rodrik, más como ingenieros que como economistas, los asiáticos se abocaron a asegurar que las empresas locales tuvieran oportunidades de desarrollo.

No es obvio que ese tipo de estrategias hubiera funcionado en el contexto mexicano, pero el hecho es que la economía nacional acabó partida en dos pedazos, uno altamente productivo, el otro rezagado y sin futuro. Por otro lado, reformas como la energética, si se conciben como instrumentos para promover y facilitar el crecimiento (que, dada nuestra muy peculiar forma de ser, es mucho más probable en CFE que en Pemex), podrían tener un efecto similar al asiático. La reforma energética podría constituir una oportunidad excepcional para que se desarrolle un «nuevo» sector privado en una rama económica hasta hoy vedada a los mexicanos.

¿Cuál es el potencial de transformación de la reforma energética?

La oportunidad es evidente, pero también lo es el riesgo. Así como la CFE se está transformando con una clara visión de largo plazo, orientada a convertirse en un instrumento para el desarrollo del país (lo que presumiblemente podría generar posibilidades para que empresas mexicanas compitan directamente con las internacionales), en Pemex es claro que la empresa se está enquistando, tratando de recrear el viejo monopolio pero ahora de manera relativamente independiente del gobierno.

El contraste entre estas dos empresas difícilmente podría ser mayor. Si uno piensa en los términos que plantea Rodrik, es concebible que la CFE cree condiciones para que se establezcan empresas competitivas, libres de interferencia política. Por otro lado, también existe la posibilidad, mucho más clara en Pemex en este momento, de que se promuevan oportunidades para los cuates con mecanismos implícitos de protección. Lo primero contribuiría a acelerar el paso del crecimiento, lo segundo a más de lo de siempre: corrupción, improductividad y compadrazgos.

¿Qué lecciones sería importante tomar en cuenta para impulsar el crecimiento?

No es necesario ir muy lejos: basta con observar el pasado. En México nunca hubo una estrategia orientada a hacer competitiva a la planta productiva tradicional -ni antes ni después del TLC-, pero ha habido otra que es infinitamente más perniciosa: en lugar de promover la transformación de la planta industrial tradicional, lo que se ha hecho es protegerla, provocando informalidad e impidiendo lograr el objetivo central en la lógica de Rodrik: crecimiento económico amplio y sustentado desde la base.

La estrategia «museográfica» que el gobierno mexicano ha seguido en las últimas décadas tiene una explicación político-social (la planta tradicional emplea alrededor del 70’% del sector), pero no deja de ser una estrategia perdedora. Si el gobierno se empeña en una política industrial, lo mejor sería crear condiciones de competencia en el sector energético que hagan posible el desarrollo de una nueva planta industrial, pero si de verdad quiere que ésta contribuya al desarrollo, el entorno tendría que ser libre de interferencias burocráticas, subsidios y compadrazgos. O sea, algo que es poco natural para nuestros gobernantes.

El gobierno ha acertado en definir el problema del crecimiento como uno de improductividad. Su reto es atacar las causas, más que los síntomas de esa condición. La paradoja es que el beneficio político real se deriva de una economía creciente y pujante y no de una entelequia que se apoya sin sentido ni dirección.

http://www.reforma.com/aplicacioneslibre/preacceso/articulo/default.aspx?id=61314&urlredirect=http://www.reforma.com/aplicaciones/editoriales/editorial.aspx?id=61314

Excesos y vacíos

Luis Rubio

19 Abr. 2015

¿Cómo se ha desarrollado el fenómeno de indignación social en los últimos meses?

La denuncia de supuestos actos de corrupción se ha convertido en un deporte nacional. No hay día en que las redes sociales dejen pasar fotografías de un funcionario subiéndose a un helicóptero gubernamental o que la esposa de un político sea fotografiada entrando a una tienda en Los Ángeles. El fenómeno atraviesa el espectro político, pero la mirada está fijamente puesta en el gobierno federal. Las fallas de la izquierda aparecen como menores en la lógica de los denunciantes. ¿Se trata de un exceso o meramente de un acto patriótico y, por lo tanto, democrático?

¿Qué rol juega el concepto de libertad ante estas circunstancias?

Establezco mi perspectiva de entrada: por un lado, todo mundo tiene absoluto derecho a expresarse libremente: la libertad está por encima de cualquier discusión. Por otro lado, es evidente que en el país existe una enorme propensión al abuso, la corrupción y el exceso. La libertad es un instrumento extraordinario en manos de una ciudadanía comprometida para exhibir y combatir el abuso, el exceso y la corrupción y nadie puede objetar ese principio fundamental.

 

Pero una definición tan amplia de la libertad no es igualmente libre, valga la redundancia, cuando las redes sociales se utilizan como estrategia concertada, como un instrumento de ataque, difamación y odio ilimitado. No propongo límite alguno a la libertad, pero tampoco es posible pretender que una acción concertada es producto de decisiones libres de individuos actuando por sí mismos.

¿Cuándo es susceptible a la crítica la vida privada?

¿Tiene derecho una persona –funcionario o familiar- a ir de compras a donde le venga en gana? ¿Ese hecho constituye, por sí mismo, un acto de corrupción? Desde luego, no es lo mismo el uso de medios o activos propiedad del gobierno para fines personales o privados, que la libertad de cada individuo de hacer lo que le plazca con su patrimonio y su vida. Si la esposa del presidente quiere ir de compras con su propio dinero, ¿desde cuándo es ese un asunto que nos concierna al resto de los mexicanos?

En el pervertido circo político-mediático que vivimos se han amalgamado dos asuntos que no son iguales: en primer lugar se encuentra la libertad de cada persona, desde el presidente y su familia y allegados -funcionarios o no-, hasta el más modesto de los mexicanos, a hacer lo que sea su preferencia con su vida y dinero. Pretender que unos cuantos opinadores o “twiteros” tienen el monopolio de la verdad y el derecho a decidir, sin responsabilidad alguna, qué es legítimo y qué no, no es solo arbitrario sino potencialmente letal. Ninguna sociedad puede sobrevivir si no se respeta la vida privada de sus gobernantes.

¿Cómo conciliar ese respeto a la vida privada con el combate a la corrupción?

Lo anterior no implica que sea igualmente legítimo el uso de recursos públicos para fines personales. En los casos en que la ley sanciona un determinado comportamiento, ésta debe aplicase sin miramiento, pues la alternativa sería aceptar y reconocer un rasero distinto para los políticos respecto a los comunes mortales. Pero, de igual manera, donde la ley no tipifica una situación de potencial corrupción o cuando se trata de un caso de la vida privada de un funcionario o su familia, no es suficiente la pretensión, por sí misma, de que se trata de un delito: eso lo debe decidir un juez. En las últimas semanas y meses se han confundido los dos asuntos a un grado tal que se amenaza la viabilidad política del país como sociedad organizada.

Las denuncias e indignación continúan creciendo y subiendo de tono, ¿qué es importante tener en cuenta?

El problema es que esto último no es producto de la casualidad. Mucho de lo que acontece en el país de manera cotidiana responde mucho más a las querellas y causas de personas y grupos dedicados a la denuncia como instrumento político. Al mismo tiempo, mucho de esto ha ocurrido y, de hecho, ha sido posible, porque el gobierno ha dejado un inmenso vacío: es el gobierno el que ha creado el caldo de cultivo para la desconfianza que abruma al país. Cuando en una sociedad caracterizada por instituciones débiles el gobierno se descuida, rápido se convierte en la fuente de todo mal y corrupción.

A falta de acción gubernamental, uno tiene que remitirse a lo que existe, y eso es un vacío que ha sido llenado por grupos, intereses y actores, algunos organizados y otros no, muchos de ellos con agendas obvias. En ausencia del gobierno, la agenda la determina el colectivo público que, en un país con instituciones tan disfuncionales y manipulables, entraña el riesgo de descarrilarse. Que es precisamente lo que ha estado ocurriendo.

¿En qué ha fallado o qué ha faltado en la estrategia del gobierno?

La defensa gubernamental, expresada en una entrevista en El País en diciembre pasado, es francamente patética: “no vamos a sustituir las reformas por actos teatrales con gran impacto, no nos interesa crear ciclos mediáticos de éxito de 72 horas. Vamos a tener paciencia en este ciclo nuevo de reformas. No vamos a ceder aunque la plaza pública pida sangre y espectáculo ni a saciar el gusto de los articulistas. Serán las instituciones las que nos saquen de la crisis, no las bravuconadas”. El país no reclama bravuconadas sino liderazgo, claridad de miras y certidumbre. Tampoco se trata de actos teatrales sino de, simplemente, alguien a cargo, eso que comúnmente se llama “gobernar”.

“Arde Troya” habría dicho Homero, pero el gobierno actual parece indiferente. Un país como EUA podrá navegar “de muertito”, pero México no goza de ese privilegio porque la certidumbre depende enteramente del gobernante en turno. En tanto el presidente no asuma ese liderazgo, el país continuará a la deriva y el costo, como ocurrió en la llamada “docena trágica”, lo acabará pagando el país y el gobierno actual. A nadie le conviene tal desenlace.

http://www.reforma.com/aplicacioneslibre/preacceso/articulo/default.aspx?id=60836&urlredirect=http://www.reforma.com/aplicaciones/editoriales/editorial.aspx?id=60836

México: el PRI de antaño

América Economía – Luis Rubio

La propuesta parecía infalible: retornar al orden y al crecimiento. Luego de años de desorden, criminalidad y una economía que no parecía levantarse, se prometía un gobierno eficaz. Muchos mordieron el anzuelo, suficientes para darle una nueva oportunidad al viejo partido político que, en una de esas jugarretas lingüísticas, presentaba como nuevo algo de un pasado lejano que pretendía recrear. La premisa del nuevo gobierno, como tantos otros que le precedieron, el de Fox por encima de todos, fue que los anteriores eran una bola de ineptos que no entendían nada. Ellos encarnaban la verdad y la capacidad para hacerla valer.

El problema no radica en la noción misma de recrear una era mejor sino la pretensión de que eso es posible. El pasado desapareció porque resultó insostenible: porque fue rebasado por la realidad. El gobierno de Echeverría rompió con casi cuatro décadas de una línea de gobierno –el llamado desarrollo estabilizador- porque éste había dejado de arrojar tasas elevadas de crecimiento. Ciertamente se requería un cambio, pero su respuesta no fue la idónea porque inició la era de crisis que atosigó a la economía mexicana por un cuarto de siglo. Las reformas finalmente comenzaron en los ochenta, en circunstancias muy difíciles por la hiperinflación en que estuvimos a punto de caer. De haberse iniciado el camino liberalizador a partir de 1970, el proceso hubiera sido gradual y sin aspavientos.

El desdén por el sentir ciudadano del conjunto de la clase política va a acabar siendo muy costoso porque aunque la penetración de las redes sociales no es universal, es infinitamente más amplia de lo que el gobierno reconoce.

Los gobiernos de los ochenta y noventa fueron aprendiendo, casi siempre a regañadientes, que el mundo estaba cambiando y que sólo adaptándose a las nuevas realidades sería posible reencauzar el barco mexicano. La era postrevolucionaria se había caracterizado por un férreo control gubernamental-partidista sobre la actividad política y económica, pero también sobre la criminalidad. En cada ámbito, el binomio gobierno-PRI dominaba y lo administraba para su propio beneficio.

Tres ejemplos ilustran el cambio que se dio y que es irreversible, independientemente de las preferencias gubernamentales. En primer lugar, ningún gobierno puede controlar lo que ocurre en una economía abierta. El control de la economía en el pasado se sustentaba en la autarquía: nada pasaba sin autorización burocrática que, además, era una interminable fuente de corrupción. Una economía abierta gira en torno al consumidor, al que tiene que atender el empresario pues enfrenta competencia vía importaciones. Mientras que antes el gobierno asignaba recursos, protegía a sus favoritos y determinaba el éxito o fracaso de las empresas, es decir, mandaba, el de hoy tiene que abocarse a explicar y convencer.

Segundo, una de las características del pasado era el control de la información: el gobierno casi monopolizaba ese recurso fundamental, que empleaba para ejercer control pleno. Hoy un niño tiene más información a su alcance que toda la que tenía el gobierno de antaño. El mundo de hoy gira en torno a la ubicuidad de la información, lo que implica que tenemos que apegarnos a reglas globales que exhiben la corrupción. No es casualidad que el gobierno actual haya interpuesto un conjunto de reglas que limitan la apertura en ciertos sectores y actividades. A pesar de la intención, se trata de un vano intento por controlar algo que ya nadie puede controlar, en México o en cualquier otro lugar.

Un tercer ejemplo es el del manejo de la información, sobre todo en lo que respecta a la relación gobierno-prensa. En el pasado, el gobierno podía pretender que lo que informaba afuera no se filtraba adentro o que su impacto sería menor. En esa era había burócratas en el aeropuerto que censuraban los periódicos importados cuando aparecía una nota crítica del gobierno. Hoy tal pretensión es imposible y, sin embargo, el gobierno actual ha intentado enviar mensajes diferenciados afuera y adentro: al Financial Times le declara que existe una crisis de confianza pero hacia adentro ratifica que no habrá cambio alguno en su actuar, a pesar de que es esto lo que ha traído esa crisis de confianza. Quizá la principal diferencia entre los gobiernos de Miguel de la Madrid y Carlos Salinas residió en que el primero tuvo que confrontar estas nuevas realidades pero fue el segundo el que las asumió como una realidad ineludible. Ese gobierno nunca hubiera negado la existencia de tortura, aunque hiciera poco al respecto. Nadie en este mundo puede echar para atrás el reloj de la apertura o la ubiquidad de la información. Si el gobierno quiere retomar el liderazgo tendrá que asumirla.

Quizá el mayor error del “viejo” PRI fue el de desdeñar a la sociedad. Fox ganó en 2000 en buena medida porque capturó la frustración de ciudadanía. El PRI siguió, y sigue, operando bajo la premisa de que la sociedad es irrelevante y ahora se enfrenta con una sociedad desesperanzada que aceptó el intercambio de eficacia por corrupción sólo para encontrarse nada de lo primero y todo de lo segundo y, para colmo, sin dinero en el bolsillo. El PRI no sólo desconoce que su actuar genera furia sino que se ha convertido en el equipo de campaña de López Obrador.

El desdén por el sentir ciudadano del conjunto de la clase política va a acabar siendo muy costoso porque aunque la penetración de las redes sociales no es universal, es infinitamente más amplia de lo que el gobierno reconoce. Tarde o temprano, se revertirá en su contra esa noción de que es posible gobernar (es un decir) de manera vertical sin atender el reclamo social. El gobierno y la mayor parte de  los políticos viven en una era que ya no es.

 

http://www.americaeconomia.com/analisis-opinion/mexico-el-pri-de-antano

 

El PRI de antaño

Luis Rubio

12 Abr. 2015

¿Cuál fue el fracaso de la promesa del PRI al regresar al poder?

La propuesta parecía infalible: retornar al orden y al crecimiento. Luego de años de desorden, criminalidad y una economía que no parecía levantarse, se prometía un gobierno eficaz. Muchos mordieron el anzuelo, suficientes para darle una nueva oportunidad al viejo partido político que, en una de esas jugarretas lingüísticas, presentaba como nuevo algo de un pasado lejano que pretendía recrear. La premisa del nuevo gobierno, como tantos otros que le precedieron, el de Fox por encima de todos, fue que los anteriores eran una bola de ineptos que no entendían nada. Ellos encarnaban la verdad y la capacidad para hacerla valer.
El problema no radica en la noción misma de recrear una era mejor sino la pretensión de que eso es posible. El pasado desapareció porque resultó insostenible: porque fue rebasado por la realidad. El gobierno de Echeverría rompió con casi cuatro décadas de una línea de gobierno –el llamado desarrollo estabilizador- porque éste había dejado de arrojar tasas elevadas de crecimiento. Ciertamente se requería un cambio, pero su respuesta no fue la idónea porque inició la era de crisis que atosigó a la economía mexicana por un cuarto de siglo. Las reformas finalmente comenzaron en los ochenta, en circunstancias muy difíciles por la hiperinflación en que estuvimos a punto de caer. De haberse iniciado el camino liberalizador a partir de 1970, el proceso hubiera sido gradual y sin aspavientos.
¿Qué es lo que imposibilita recrear una era pasada?
Los gobiernos de los ochenta y noventa fueron aprendiendo, casi siempre a regañadientes, que el mundo estaba cambiando y que sólo adaptándose a las nuevas realidades sería posible reencauzar el barco mexicano. La era postrevolucionaria se había caracterizado por un férreo control gubernamental-partidista sobre la actividad política y económica, pero también sobre la criminalidad. En cada ámbito, el binomio gobierno-PRI dominaba y lo administraba para su propio beneficio.
Tres ejemplos ilustran el cambio que se dio y que es irreversible, independientemente de las preferencias gubernamentales. En primer lugar, ningún gobierno puede controlar lo que ocurre en una economía abierta. El control de la economía en el pasado se sustentaba en la autarquía: nada pasaba sin autorización burocrática que, además, era una interminable fuente de corrupción. Una economía abierta gira en torno al consumidor, al que tiene que atender el empresario pues enfrenta competencia vía importaciones. Mientras que antes el gobierno asignaba recursos, protegía a sus favoritos y determinaba el éxito o fracaso de las empresas, es decir, mandaba, el de hoy tiene que abocarse a explicar y convencer.
Segundo, una de las características del pasado era el control de la información: el gobierno casi monopolizaba ese recurso fundamental, que empleaba para ejercer control pleno. Hoy un niño tiene más información a su alcance que toda la que tenía el gobierno de antaño. El mundo de hoy gira en torno a la ubicuidad de la información, lo que implica que tenemos que apegarnos a reglas globales que exhiben la corrupción. No es casualidad que el gobierno actual haya interpuesto un conjunto de reglas que limitan la apertura en ciertos sectores y actividades. A pesar de la intención, se trata de un vano intento por controlar algo que ya nadie puede controlar, en México o en cualquier otro lugar.
Un tercer ejemplo es el del manejo de la información, sobre todo en lo que respecta a la relación gobierno-prensa. En el pasado, el gobierno podía pretender que lo que informaba afuera no se filtraba adentro o que su impacto sería menor. En esa era había burócratas en el aeropuerto que censuraban los periódicos importados cuando aparecía una nota crítica del gobierno. Hoy tal pretensión es imposible y, sin embargo, el gobierno actual ha intentado enviar mensajes diferenciados afuera y adentro: al Financial Times le declara que existe una crisis de confianza pero hacia adentro ratifica que no habrá cambio alguno en su actuar, a pesar de que es esto lo que ha traído esa crisis de confianza. Quizá la principal diferencia entre los gobiernos de Miguel de la Madrid y Carlos Salinas residió en que el primero tuvo que confrontar estas nuevas realidades pero fue el segundo el que las asumió como una realidad ineludible. Ese gobierno nunca hubiera negado la existencia de tortura, aunque hiciera poco al respecto. Nadie en este mundo puede echar para atrás el reloj de la apertura o la ubiquidad de la información. Si el gobierno quiere retomar el liderazgo tendrá que asumirla.
¿Qué rol juega el descontento social y cuáles son los riesgos de ignorarlo?
Quizá el mayor error del “viejo” PRI fue el de desdeñar a la sociedad. Fox ganó en 2000 en buena medida porque capturó la frustración de ciudadanía. El PRI siguió, y sigue, operando bajo la premisa de que la sociedad es irrelevante y ahora se enfrenta con una sociedad desesperanzada que aceptó el intercambio de eficacia por corrupción sólo para encontrarse nada de lo primero y todo de lo segundo y, para colmo, sin dinero en el bolsillo. El PRI no sólo desconoce que su actuar genera furia sino que se ha convertido en el equipo de campaña de López Obrador.
El desdén por el sentir ciudadano del conjunto de la clase política va a acabar siendo muy costoso porque aunque la penetración de las redes sociales no es universal, es infinitamente más amplia de lo que el gobierno reconoce. Tarde o temprano, se revertirá en su contra esa noción de que es posible gobernar (es un decir) de manera vertical sin atender el reclamo social. El gobierno y la mayor parte de  los políticos viven en una era que ya no es.

 

http://www.reforma.com/aplicacioneslibre/preacceso/articulo/default.aspx?id=60324&urlredirect=http://www.reforma.com/aplicaciones/editoriales/editorial.aspx?id=60324

México, Estados Unidos y el TLC

América Economía – Luis Rubio

 Estados Unidos es una potencia mundial, la más rica economía del mundo y el principal punto de convergencia y atención de prácticamente la totalidad de las naciones del orbe. Aunque nosotros vemos a esa nación como nuestra frontera, la realidad es que se trata de dos naciones radicalmente distintas en poderío, ambición y forma de conducirse. Esto no es bueno ni malo: es la realidad que tenemos que reconocer y aceptar. El hecho de que México planteara la negociación de lo que acabó siendo el Tratado de Libre Comercio de América del Norte implicó que, después de casi dos siglos de independencia, nosotros habíamos reconocido esas diferencias y estábamos dispuestos a vivir con ellas, a la vez que las convertíamos en oportunidad. Nada de ello ha cambiado.

Estados Unidos es el punto de referencia obligado para las casi doscientas naciones del orbe. Para cada una de esas naciones, EE.UU. es una potencia a la que quieren atraer o con la que quieren definir su relación. En sentido contrario, para ellos todas esas naciones son ruidos en el horizonte que son importantes sólo cuando hay problemas o por sus circunstancias particulares. De esta forma, hay un puñado de países que gozan de la atención permanente de los estadounidenses (como China, la antigua URSS, Irán, algunas naciones europeas) pero son la excepción. Por la vecindad (y, desafortunadamente, por asuntos como drogas y la criminalidad) México aparece en su radar de vez en cuando, pero no somos un asunto de atención permanente. Algunos dirían que eso es afortunado.

El dilema hoy es exactamente el mismo que hace 20 años: cómo los obligamos a vernos y a tomar en cuenta nuestras necesidades. La realidad no cambia, sólo la forma.

Además, es importante observar la naturaleza de nuestro vecino: se trata de una sociedad sumamente descentralizada en la que una multiplicidad de actores tiene incidencia directa en la toma de decisiones. Esto último implica que, salvo en momentos de crisis nacional, la toma de decisiones de esa nación, tanto en lo interno como en política exterior, responde a la particular confluencia de grupos e intereses en el momento específico, lo cual hace posible –de hecho, frecuente- que emerjan decisiones contradictorias de manera simultánea. En ese contexto, algunos individuos pueden tener un enorme impacto en un momento dado, en tanto que en otros todo se paraliza. En lo que a México atañe, esto implica que siempre será vulnerable a decisiones internas de ese país que nada tienen que ver con México pero que afectan sus intereses.

El punto de fondo es que los problemas que caracterizan a la frontera y relación entre México y EE.UU. nunca van a desaparecer. Los problemas van cambiando de forma y naturaleza en el curso del tiempo, pero siempre los habrá, como ocurre entre Canadá y Estados Unidos. Ante esta realidad, México siempre ha enfrentado un dilema con su vecino norteño: verlo como un problema o como una oportunidad. El dilema no cambia ni cambiará en un futuro previsible.

Desde el fin de la Revolución hasta mediados de los ochenta, sucesivos gobiernos mexicanos optaron por ver a los estadounidenses como un problema y emplearon la vecindad como un instrumento de consolidación política interna. Un poco como Fidel Castro hizo por décadas. En los ochenta México dio la vuelta y optó por concebir la relación y la vecindad como una fuente de oportunidades. Así comenzó la negociación del TLC.

Hace dos años, EE.UU. decidió excluir a México (y a Canadá) de la negociación comercial con la Unión Europea. Esa negativa suscitó toda clase de lecturas y especulaciones. Una lectura es que esa decisión cambia la situación geopolítica de México y exige otro tipo de consideraciones, presumiblemente una modificación de la perspectiva tanto económica como de política exterior. Otra lectura, más acorde con la historia y realidad de la relación bilateral, es que la decisión estadounidense responde más a preferencias y modos de actuar de personas o grupos en lo individual y no constituye una decisión radical de naturaleza geopolítica. Es decir, regresando al inicio, Estados Unidos está actuando de acuerdo a su naturaleza.

Para México, hay dos maneras de entender el desafío que entraña la forma de decidir de los estadounidenses. Una es verlas como un cambio de señales, un giro geopolítico de grandes dimensiones que refleja la falta de importancia que tiene México en el corazón de la política de ese país, lo que demandaría una redefinición integral. La otra forma de verlo es que nuestro interés nacional de mantener una estrecha relación con Estados Unidos se mantiene y que la forma de procurar el desarrollo de oportunidades cambia pero no la necesidad de hacerlo. Lo que me parece obvio en el actuar americano en esta materia es que México tiene que encontrar la forma de mantener y avanzar su interés económico explotando las formas de acción política que el sistema político norteamericano permite, es decir, con un despliegue de todos los instrumentos de presión, negociación, lobbying y convencimiento con que cuenta, tanto en su capital como, por su naturaleza descentralizada, en todas las localidades clave.

La relación con Estados Unidos será siempre compleja porque esa es la naturaleza de su sistema político y de su sociedad y porque es una nación tan grande y poderosa. Para nosotros, el reto es nunca perder de vista que se trata de una oportunidad que hay que construir todo el tiempo y que exige una capacidad permanente de adaptación. El dilema hoy es exactamente el mismo que hace 20 años: cómo los obligamos a vernos y a tomar en cuenta nuestras necesidades. La realidad no cambia, sólo la forma.

 

http://www.americaeconomia.com/economia-mercados/comercio/mexico-estados-unidos-y-el-tlc

México, Estados Unidos y el TLC

Luis Rubio

05 Abr. 2015

¿Qué representa hoy Estados Unidos en el escenario mundial?

Estados Unidos es una potencia mundial, la más rica economía del mundo y el principal punto de convergencia y atención de prácticamente la totalidad de las naciones del orbe. Aunque nosotros vemos a esa nación como nuestra frontera, la realidad es que se trata de dos naciones radicalmente distintas en poderío, ambición y forma de conducirse. Esto no es bueno ni malo: es la realidad que tenemos que reconocer y aceptar. El hecho de que México planteara la negociación de lo que acabó siendo el Tratado de Libre Comercio de América del Norte implicó que, después de casi dos siglos de independencia, nosotros habíamos reconocido esas diferencias y estábamos dispuestos a vivir con ellas, a la vez que las convertíamos en oportunidad. Nada de ello ha cambiado.

¿Cómo ve Estados Unidos al resto del mundo?

Estados Unidos es el punto de referencia obligado para las casi doscientas naciones del orbe. Para cada una de esas naciones, EUA es una potencia a la que quieren atraer o con la que quieren definir su relación. En sentido contrario, para ellos todas esas naciones son ruidos en el horizonte que son importantes sólo cuando hay problemas o por sus circunstancias particulares. De esta forma, hay un puñado de países que gozan de la atención permanente de los estadounidenses (como China, la antigua URSS, Irán, algunas naciones europeas) pero son la excepción. Por la vecindad (y, desafortunadamente, por asuntos como drogas y la criminalidad) México aparece en su radar de vez en cuando, pero no somos un asunto de atención permanente. Algunos dirían que eso es afortunado.

Es importante observar la naturaleza de nuestro vecino: se trata de una sociedad sumamente descentralizada en la que una multiplicidad de actores tiene incidencia directa en la toma de decisiones. Esto último implica que, salvo en momentos de crisis nacional, la toma de decisiones de esa nación, tanto en lo interno como en política exterior, responde a la particular confluencia de grupos e intereses en el momento específico, lo cual hace posible –de hecho, frecuente- que emerjan decisiones contradictorias de manera simultánea. En ese contexto, algunos individuos pueden tener un enorme impacto en un momento dado, en tanto que en otros todo se paraliza. En lo que a México atañe, esto implica que siempre será vulnerable a decisiones internas de ese país que nada tienen que ver con México pero que afectan sus intereses.

¿Cuál es la mejor forma para México de abordar la relación con Estados Unidos?

El punto de fondo es que los problemas que caracterizan a la frontera y relación entre México y EUA nunca van a desaparecer. Los problemas van cambiando de forma y naturaleza en el curso del tiempo, pero siempre los habrá, como ocurre entre Canadá y Estados Unidos. Ante esta realidad, México siempre ha enfrentado un dilema con su vecino norteño: verlo como un problema o como una oportunidad. El dilema no cambia ni cambiará en un futuro previsible.

Desde el fin de la Revolución hasta mediados de los ochenta, sucesivos gobiernos mexicanos optaron por ver a los estadounidenses como un problema y emplearon la vecindad como un instrumento de consolidación política interna. Un poco como Fidel Castro hizo por décadas. En los ochenta México dio la vuelta y optó por concebir la relación y la vecindad como una fuente de oportunidades. Así comenzó la negociación del TLC.

Hace dos años, EUA decidió excluir a México (y a Canadá) de la negociación comercial con la Unión Europea. Esa negativa suscitó toda clase de lecturas y especulaciones. Una lectura es que esa decisión cambia la situación geopolítica de México y exige otro tipo de consideraciones, presumiblemente una modificación de la perspectiva tanto económica como de política exterior. Otra lectura, más acorde con la historia y realidad de la relación bilateral, es que la decisión estadounidense responde más a preferencias y modos de actuar de personas o grupos en lo individual y no constituye una decisión radical de naturaleza geopolítica. Es decir, regresando al inicio, Estados Unidos está actuando de acuerdo a su naturaleza.

¿Qué impacto tienen en México los cambios al interior de la vida política estadounidense?

Para México, hay dos maneras de entender el desafío que entraña la forma de decidir de los estadounidenses. Una es verlas como un cambio de señales, un giro geopolítico de grandes dimensiones que refleja la falta de importancia que tiene México en el corazón de la política de ese país, lo que demandaría una redefinición integral. La otra forma de verlo es que nuestro interés nacional de mantener una estrecha relación con Estados Unidos se mantiene y que la forma de procurar el desarrollo de oportunidades cambia pero no la necesidad de hacerlo. Lo que me parece obvio en el actuar americano en esta materia es que México tiene que encontrar la forma de mantener y avanzar su interés económico explotando las formas de acción política que el sistema político norteamericano permite, es decir, con un despliegue de todos los instrumentos de presión, negociación, lobbyingy convencimiento con que cuenta, tanto en su capital como, por su naturaleza descentralizada, en todas las localidades clave.

La relación con Estados Unidos será siempre compleja porque esa es la naturaleza de su sistema político y de su sociedad y porque es una nación tan grande y poderosa. Para nosotros, el reto es nunca perder de vista que se trata de una oportunidad que hay que construir todo el tiempo y que exige una capacidad permanente de adaptación. El dilema hoy es exactamente el mismo que hace veinte años: cómo los obligamos a vernos y a tomar en cuenta nuestras necesidades. La realidad no cambia, sólo la forma.

http://www.reforma.com/aplicacioneslibre/preacceso/articulo/default.aspx?id=59839&urlredirect=http://www.reforma.com/aplicaciones/editoriales/editorial.aspx?id=59839

 

Disciplina y civilización

Luis Rubio

¿Cuál es la importancia de la participación política para México hoy?

En su ensayo sobre la crisis de la educación, publicado en 1954, Hanna Arendt critica la filosofía que coloca al niño en el centro del sistema educativo. Su argumento es que un sistema educativo permisivo genera un daño irreparable porque conduce al desarrollo de una niñez berrinchuda, demandante e irrespetuosa donde los padres ceden su función de educadores en aras de convertirse en amigos de sus hijos lo cual, afirma, ha producido generaciones de adultos que nunca llegan a serlo. El ensayo me hizo meditar sobre la radicalización de la juventud mexicana y lo que eso augura para el desarrollo de un sistema político, que por fuerza debe ser participativo y a la vez funcional.

El tema no es novedoso. Alexis de Toqueville escribió a mediados del siglo XIX que una de las deficiencias de la democracia reside en que erosiona las estructuras de autoridad hasta que desaparecen los soportes que la hacen funcionar, conduciendo a la “tiranía de las mayorías”. Más que preocuparme por el reino de las mayorías, mi reflexión es sobre la forma en que ha evolucionado nuestra inmadura democracia, abriendo espacios de protesta y radicalización, sin que existan mecanismos efectivos de participación.

 

¿Se trata de un problema de polarización?

En las democracias maduras la queja es que la política se ha fragmentado o balcanizado por el protagonismo de grupos de interés particular, cada vez más estrechos en su mira. A los ambientalistas no les importa el crecimiento, las mujeres privilegian la igualdad, los pobres quieren cada vez subsidios, nadie quiere competir con importaciones, los migrantes asustan a las poblaciones nativas. Intereses estrechos conllevan acciones sectarias. No hay como observar la naturaleza de los asuntos que consume a los parlamentos europeos o al legislativo estadounidense para concluir que con frecuencia dominan las visiones más obtusas y cerradas.

En contraste con esas naciones, donde el problema es “demasiada” participación, o la forma que ésta ha cobrado, en México el asunto es mucho más de inmadurez democrática que de exceso. En los países desarrollados la participación se da a través de mecanismos perfectamente establecidos y reconocidos como legítimos. El resultado del proceso puede ser insatisfactorio para los participantes (como ilustra el voto reciente en materia migratoria en Suiza o la incapacidad estadounidense para legislar en materia presupuestaria), pero no se disputan los mecanismos o las instituciones responsables. En nuestro caso, un parte muy sustancial de la población repudia los mecanismos y no le confiere legitimidad al proceso político. El problema en nuestro país es de esencia.

Arendt considera que hay una profunda contradicción en el corazón de las democracias consolidadas, que se resume en que no pueden renunciar a la autoridad o a la tradición pero, al mismo tiempo, vivimos en una sociedad  -y yo agregaría, medio siglo después, en una era- en la cual tanto la tradición como la autoridad se erosionan de manera imparable.

 

¿Cuál es la diferencia en el tipo de dilemas que enfrentan otras democracias y los que enfrentamos en México?

Las democracias maduras enfrentan problemas de proceso: cómo tomar decisiones en una era de fragmentación política. Nosotros enfrentamos el desafío de cómo organizarnos para ser capaces de construir esa sociedad consolidada y desarrollada. Lo fácil sería decir que me encantaría tener los problemas de los suizos o los suecos, donde sus decisiones son, en términos relativos, de carácter marginal. Nuestros problemas comienzan con el hecho de que al menos la tercera parte de la población le niega legitimidad al gobierno y al conjunto de instituciones que integran al Estado.

¿Qué papel juega el Pacto por México dadas estas condiciones?

Esta circunstancia genera dudas sobre la viabilidad del sistema político y del modelo democrático que, con dificultades, ha ido cobrando forma. El Pacto fue un mecanismo genial porque permitió compartir culpas o, al menos, disminuir costos entre los tres partidos grandes, pero no resolvió la esencia de nuestros dilemas, que se refleja, por ejemplo, en la manipulación flagrante de la constitución el año pasado. No objeto las reformas, pero el procedimiento es al menos dudoso porque implica que la meta-constitucionalidad es más barata que la constitucionalidad, que la compra de votos hace expedita la formalidad. El problema es que eso no mejora la capacidad de gobernar, no fortalece la legitimidad de la autoridad y no garantiza resultados en el plano económico, de seguridad o propiamente político. El Pacto acaba siendo un mecanismo mediáticamente útil pero de enorme costo para el desarrollo del país. Peor, ni siquiera atiende, ya no hablemos de resolver, el problema de esa enorme masa de mexicanos que se siente ajena a las instituciones, que las reprueba y que no está dispuesta a jugar en un proceso democrático a menos de tener certeza de triunfo. El fenómeno López Obrador no es de una persona sino, más bien, se trata de la personificación del fenómeno de desafío a la autoridad, de rechazo a las instituciones y de propensión permanente al radicalismo.

 

¿Cómo atender el problema de fondo?

En el fondo, el problema reside en la ausencia de mecanismos de participación que permitan consolidar a la política y la blinden, dando espacios a todos y legitimidad al conjunto. El país requiere soluciones del siglo XXI, no malas adaptaciones de una era ya superada. En su libro La venganza de la geografía, Robert Kaplan dice, refiriéndose a Putin, que un estadista visionario vería que la forma de salir del hoyo es construyendo una sociedad fuerte y participativa porque ese es el único medio a través del cual se hacen imposibles los excesos. No es una mala lección para México.

La democracia, un herramienta sectaria en México

América Economía – Luis Rubio

Los políticos y los intereses, además del llamado círculo rojo, llevan años debatiendo la construcción de un nuevo aeropuerto para la ciudad de México. En estos lustros, China ha construido diez aeropuertos por año y así planea seguir hasta el 2020. Todavía más significativo es que el proyecto de cada uno de estos aeropuertos no se limita a la construcción física de la terminal aérea, sino que involucra una visión integral de desarrollo urbano y regional. En contraste con China, que no es una democracia ni pretende serlo, México no sólo no ha podido acabar de construir el famoso aeropuerto sino que hemos creado un entorno social de corrupción, impunidad, descalificación, odio, mentiras y complicidades que hace imposible que incluso una obra de infraestructura necesaria llegue a buen puerto.

En las últimas dos décadas transitamos de la era priista de control vertical al desorden y a un intento, en ocasiones pírrico, de reconstruir el viejo sistema. En el camino la sociedad cambió sin haberse consolidado un contexto democrático: no existe una cultura de diálogo, las redes sociales son cada vez más violentas y viscerales y la prensa tiende a identificar periodismo con juicios sumarios. El resultado es que perviven algunas formas democráticas con comportamientos absolutamente pre-modernos.  De esta forma, en lugar de construir pesos y contrapesos, lo que se observa es el crecimiento de dos mundos paralelos que no se comunican: el de la sociedad y el de la política, cada uno con sus vicios.

La democracia es, o debería ser, un método para tomar decisiones en una sociedad. En México, se ha convertido en un mero instrumento sectario donde se le utiliza meramente como escudo cuando es útil o conveniente.

Lo que llamamos democracia ha involucionado hacia un tipo de fundamentalismo secular que es provinciano, ensimismado y profundamente anti-liberal. Ningún ejemplo mejor que el de nuestro sistema electoral, donde se ha construido una estructura de simulaciones e impunidades que, escondida detrás de un mundo de reglas interminables, no hace sino coartar la libertad. A nadie debe sorprender que un sistema tan poco liberal arroje tantos conflictos y disputas como resultado. Si existiera confianza, como en las democracias consolidadas, no se requeriría tanta parafernalia legaloide.

Para comenzar, es patente el creciente divorcio entre el mundo político y el de la sociedad. Mientras que en los medios se discuten temas como si el mundo estuviera a punto de colapsarse, los políticos no sólo no se inmutan, sino que siguen un script perfectamente definido de antemano. En el caso de las comisiones supuestamente autónomas, como el INE, IFAI y similares o en lo concerniente a la Suprema Corte, no hace diferencia lo que se discuta en los periódicos: las cuotas partidistas son intocables y determinan el resultado mucho antes de que el asunto haya sido materia de debate público. La discusión abierta nada tiene que ver con los arreglos entre los partidos. Los partidos y la política no responden al supuesto clamor democrático, mucho de este carente de todo profesionalismo.

Quizá no haya mayor déficit en el devenir político del país que el de la falta de evolución hacia una sociedad liberal y democrática. En lugar de avanzar hacia una discusión respetuosa y seria de los asuntos públicos, el camino favorito es el de la denuncia, el denuesto y, sobre todo, la descalificación. La contraparte política es que los negocios, la corrupción y su necesaria impunidad siguen intactas. Refiriéndose a cierta revista, los críticos solían decir nunca puede reconocer una flor bonita, una buena cena o una amistad verdadera. Hoy esa es la naturaleza del debate político. Se denuncia de manera definitiva sin que los afectados tengan derecho a réplica. Los críticos conocen de antemano los hechos y su versión es indisputable. No existe otra posible explicación: el candidato al consejo de tal o cual  entidad es un bandido porque así lo decidió un locutor radiofónico. La agenda política rebasa el debate y el debate es irrelevante: como en las dictaduras.

A pesar de las diatribas interminables que caracterizan a diversos actores y sectores, la sociedad mexicana dialoga cada vez menos, espera imposiciones cada vez más y rechaza el derecho de los otros, no importa quienes sean, a aportar su granito de arena en el debate. La paradoja es que en los medios y las redes sociales se actúa exactamente igual que como ocurre entre los políticos: con absoluta impunidad. La sociedad mexicana, y su democracia, han acabado siendo antiliberales. En una democracia tradicional –liberal- todo mundo tiene derecho a expresarse y a defenderse, independientemente de que otros compartan su punto de vista. En nuestra sociedad hemos acabado con una infinidad de monólogos donde solo hay una verdad y la democracia solo se logra cuando yo gano. Nadie más tiene derechos porque mía es la verdad. La única verdad.

El fundamentalismo* es “un apego y una creencia que cada palabra en el texto sagrado (cualquiera que este sea) proviene de inspiración divina y, por lo tanto, es cierto”. El texto sagrado puede ser la biblia o el koran, pero también el discurso retórico de cualquier politiquillo o merolico. Lo crucial es la negación de una visión alternativa y, sobre todo, de un método para construirla. En eso nada distingue a un gobierno que tiene la verdad absoluta en la mano de los críticos que son igualmente intransigentes.

La democracia es, o debería ser, un método para tomar decisiones en una sociedad. En México, se ha convertido en un mero instrumento sectario donde se le utiliza meramente como escudo cuando es útil o conveniente.

http://www.americaeconomia.com/analisis-opinion/la-democracia-un-herramienta-sectaria-en-mexico

La democracia, un herramienta sectaria en México

 América Economía – Luis Rubio

Los políticos y los intereses, además del llamado círculo rojo, llevan años debatiendo la construcción de un nuevo aeropuerto para la ciudad de México. En estos lustros, China ha construido diez aeropuertos por año y así planea seguir hasta el 2020. Todavía más significativo es que el proyecto de cada uno de estos aeropuertos no se limita a la construcción física de la terminal aérea, sino que involucra una visión integral de desarrollo urbano y regional. En contraste con China, que no es una democracia ni pretende serlo, México no sólo no ha podido acabar de construir el famoso aeropuerto sino que hemos creado un entorno social de corrupción, impunidad, descalificación, odio, mentiras y complicidades que hace imposible que incluso una obra de infraestructura necesaria llegue a buen puerto.

En las últimas dos décadas transitamos de la era priista de control vertical al desorden y a un intento, en ocasiones pírrico, de reconstruir el viejo sistema. En el camino la sociedad cambió sin haberse consolidado un contexto democrático: no existe una cultura de diálogo, las redes sociales son cada vez más violentas y viscerales y la prensa tiende a identificar periodismo con juicios sumarios. El resultado es que perviven algunas formas democráticas con comportamientos absolutamente pre-modernos.  De esta forma, en lugar de construir pesos y contrapesos, lo que se observa es el crecimiento de dos mundos paralelos que no se comunican: el de la sociedad y el de la política, cada uno con sus vicios.

La democracia es, o debería ser, un método para tomar decisiones en una sociedad. En México, se ha convertido en un mero instrumento sectario donde se le utiliza meramente como escudo cuando es útil o conveniente.

Lo que llamamos democracia ha involucionado hacia un tipo de fundamentalismo secular que es provinciano, ensimismado y profundamente anti-liberal. Ningún ejemplo mejor que el de nuestro sistema electoral, donde se ha construido una estructura de simulaciones e impunidades que, escondida detrás de un mundo de reglas interminables, no hace sino coartar la libertad. A nadie debe sorprender que un sistema tan poco liberal arroje tantos conflictos y disputas como resultado. Si existiera confianza, como en las democracias consolidadas, no se requeriría tanta parafernalia legaloide.

Para comenzar, es patente el creciente divorcio entre el mundo político y el de la sociedad. Mientras que en los medios se discuten temas como si el mundo estuviera a punto de colapsarse, los políticos no sólo no se inmutan, sino que siguen un script perfectamente definido de antemano. En el caso de las comisiones supuestamente autónomas, como el INE, IFAI y similares o en lo concerniente a la Suprema Corte, no hace diferencia lo que se discuta en los periódicos: las cuotas partidistas son intocables y determinan el resultado mucho antes de que el asunto haya sido materia de debate público. La discusión abierta nada tiene que ver con los arreglos entre los partidos. Los partidos y la política no responden al supuesto clamor democrático, mucho de este carente de todo profesionalismo.

Quizá no haya mayor déficit en el devenir político del país que el de la falta de evolución hacia una sociedad liberal y democrática. En lugar de avanzar hacia una discusión respetuosa y seria de los asuntos públicos, el camino favorito es el de la denuncia, el denuesto y, sobre todo, la descalificación. La contraparte política es que los negocios, la corrupción y su necesaria impunidad siguen intactas. Refiriéndose a cierta revista, los críticos solían decir nunca puede reconocer una flor bonita, una buena cena o una amistad verdadera. Hoy esa es la naturaleza del debate político. Se denuncia de manera definitiva sin que los afectados tengan derecho a réplica. Los críticos conocen de antemano los hechos y su versión es indisputable. No existe otra posible explicación: el candidato al consejo de tal o cual  entidad es un bandido porque así lo decidió un locutor radiofónico. La agenda política rebasa el debate y el debate es irrelevante: como en las dictaduras.

A pesar de las diatribas interminables que caracterizan a diversos actores y sectores, la sociedad mexicana dialoga cada vez menos, espera imposiciones cada vez más y rechaza el derecho de los otros, no importa quienes sean, a aportar su granito de arena en el debate. La paradoja es que en los medios y las redes sociales se actúa exactamente igual que como ocurre entre los políticos: con absoluta impunidad. La sociedad mexicana, y su democracia, han acabado siendo antiliberales. En una democracia tradicional –liberal- todo mundo tiene derecho a expresarse y a defenderse, independientemente de que otros compartan su punto de vista. En nuestra sociedad hemos acabado con una infinidad de monólogos donde solo hay una verdad y la democracia solo se logra cuando yo gano. Nadie más tiene derechos porque mía es la verdad. La única verdad.

El fundamentalismo* es “un apego y una creencia que cada palabra en el texto sagrado (cualquiera que este sea) proviene de inspiración divina y, por lo tanto, es cierto”. El texto sagrado puede ser la biblia o el koran, pero también el discurso retórico de cualquier politiquillo o merolico. Lo crucial es la negación de una visión alternativa y, sobre todo, de un método para construirla. En eso nada distingue a un gobierno que tiene la verdad absoluta en la mano de los críticos que son igualmente intransigentes.

La democracia es, o debería ser, un método para tomar decisiones en una sociedad. En México, se ha convertido en un mero instrumento sectario donde se le utiliza meramente como escudo cuando es útil o conveniente.

http://www.americaeconomia.com/analisis-opinion/la-democracia-un-herramienta-sectaria-en-mexico

La nueva sociedad

Luis Rubio

 

¿Cómo afecta el entorno político al desarrollo de una sociedad?

Los políticos y los intereses, además del llamado círculo rojo, llevan años debatiendo la construcción de un nuevo aeropuerto para la ciudad de México. En estos lustros, China ha construido diez aeropuertos por año y así planea seguir hasta el 2020. Todavía más significativo es que el proyecto de cada uno de estos aeropuertos no se limita a la construcción física de la terminal aérea, sino que involucra una visión integral de desarrollo urbano y regional. En contraste con China, que no es una democracia ni pretende serlo, México no sólo no ha podido acabar de construir el famoso aeropuerto sino que hemos creado un entorno social de corrupción, impunidad, descalificación, odio, mentiras y complicidades que hace imposible que incluso una obra de infraestructura necesaria llegue a buen puerto.

¿Cómo ha cambiado la sociedad mexicana en los últimos años?

En las últimas dos décadas transitamos de la era priista de control vertical al desorden y a un intento, en ocasiones pírrico, de reconstruir el viejo sistema. En el camino la sociedad cambió sin haberse consolidado un contexto democrático: no existe una cultura de diálogo, las redes sociales son cada vez más violentas y viscerales y la prensa tiende a identificar periodismo con juicios sumarios. El resultado es que perviven algunas formas democráticas con comportamientos absolutamente pre-modernos. De esta forma, en lugar de construir pesos y contrapesos, lo que se observa es el crecimiento de dos mundos paralelos que no se comunican: el de la sociedad y el de la política, cada uno con sus vicios.

Lo que llamamos democracia ha involucionado hacia un tipo de fundamentalismo secular que es provinciano, ensimismado y profundamente anti-liberal. Ningún ejemplo mejor que el de nuestro sistema electoral, donde se ha construido una estructura de simulaciones e impunidades que, escondida detrás de un mundo de reglas interminables, no hace sino coartar la libertad. A nadie debe sorprender que un sistema tan poco liberal arroje tantos conflictos y disputas como resultado. Si existiera confianza, como en las democracias consolidadas, no se requeriría tanta parafernalia legaloide.

¿Cuáles son los retos actuales de nuestra democracia?

Para comenzar, es patente el creciente divorcio entre el mundo político y el de la sociedad. Mientras que en los medios se discuten temas como si el mundo estuviera a punto de colapsarse, los políticos no sólo no se inmutan, sino que siguen un script perfectamente definido de antemano. En el caso de las comisiones supuestamente autónomas, como el INE, IFAI y similares o en lo concerniente a la Suprema Corte, no hace diferencia lo que se discuta en los periódicos: las cuotas partidistas son intocables y determinan el resultado mucho antes de que el asunto haya sido materia de debate público. La discusión abierta nada tiene que ver con los arreglos entre los partidos. Los partidos y la política no responden al supuesto clamor democrático, mucho de este carente de todo profesionalismo.

Quizá no haya mayor déficit en el devenir político del país que el de la falta de evolución hacia una sociedad liberal y democrática. En lugar de avanzar hacia una discusión respetuosa y seria de los asuntos públicos, el camino favorito es el de la denuncia, el denuesto y, sobre todo, la descalificación. La contraparte política es que los negocios, la corrupción y su necesaria impunidad siguen intactas. Refiriéndose a cierta revista, los críticos solían decir nunca puede reconocer una flor bonita, una buena cena o una amistad verdadera. Hoy esa es la naturaleza del debate político. Se denuncia de manera definitiva sin que los afectados tengan derecho a réplica. Los críticos conocen de antemano los hechos y su versión es indisputable. No existe otra posible explicación: el candidato al consejo de tal o cual entidad es un bandido porque así lo decidió un locutor radiofónico. La agenda política rebasa el debate y el debate es irrelevante: como en las dictaduras.

¿Cuál es el impacto de un debate político con estas características?

A pesar de las diatribas interminables que caracterizan a diversos actores y sectores, la sociedad mexicana dialoga cada vez menos, espera imposiciones cada vez más y rechaza el derecho de los otros, no importa quienes sean, a aportar su granito de arena en el debate. La paradoja es que en los medios y las redes sociales se actúa exactamente igual que como ocurre entre los políticos: con absoluta impunidad. La sociedad mexicana, y su democracia, han acabado siendo antiliberales. En una democracia tradicional –liberal- todo mundo tiene derecho a expresarse y a defenderse, independientemente de que otros compartan su punto de vista. En nuestra sociedad hemos acabado con una infinidad de monólogos donde solo hay una verdad y la democracia solo se logra cuando yo gano. Nadie más tiene derechos porque mía es la verdad. La única verdad.

El fundamentalismo* es “un apego y una creencia que cada palabra en el texto sagrado (cualquiera que este sea) proviene de inspiración divina y, por lo tanto, es cierto”. El texto sagrado puede ser la biblia o el koran, pero también el discurso retórico de cualquier politiquillo o merolico. Lo crucial es la negación de una visión alternativa y, sobre todo, de un método para construirla. En eso nada distingue a un gobierno que tiene la verdad absoluta en la mano de los críticos que son igualmente intransigentes.

La democracia es, o debería ser, un método para tomar decisiones en una sociedad. En México, se ha convertido en un mero instrumento sectario donde se le utiliza meramente como escudo cuando es útil o conveniente.

*Martin E Marty and R Scott Appleby, The Fundamentalist Project, University of Chicago

Lee el artículo publicado en Reforma

http://www.reforma.com/aplicacioneslibre/preacceso/articulo/default.aspx?id=58951&urlredirect=http://www.reforma.com/aplicaciones/editoriales/editorial.aspx?id=58951