Archivo por años: 2009
Urge crear
Luis Rubio El funcionamiento exitoso de una economía, afirmó hace tiempo uno de los grandes economistas, Joseph A. Schumpeter, depende de un proceso constante de cambio asociado con una innovación radical. Ese proceso de destrucción creativa es, según Schumpeter, lo que hace posible el crecimiento económico. La reflexión de este agudo observador permite entender al […]
Así es cómo
Luis Rubio Décadas de observar y analizar promesas de desarrollo económico me han hecho un escéptico. La evidencia de qué funciona y qué no es bastante obvia, pero por algún motivo nunca se conjuntan las circunstancias que lo hacen posible. Por qué, me pregunto, algunos países avanzan y otros no. Si uno revisa la literatura, […]
Cambios
Luis Rubio La crisis económica mundial que nos ha tocado vivir promete trastocar todos los parámetros y patrones de referencia que hemos conocido. Aunque realmente nadie sabe cuál será la naturaleza de los nuevos paradigmas que emerjan, sí es posible anticipar que habrá cambios importantes en sectores como el financiero, energético y automotriz. Estos ámbitos […]
E-Lecciones
Luis Rubio El reciente proceso electoral fue una prueba contundente en contra de la reciente reforma electoral: ilustró fehacientemente todos los vicios, abusos, errores y absurdos que la motivaron. Más vale que comiencen los remiendos, por no decir las reformas de fondo, porque con la ley como está, el conflicto del 2006 será juego de […]
La cosecha
Luis Rubio En las elecciones, como en los cultivos, se cosecha lo que se siembra. En ocasiones, quienes están bien posicionados cosechan los errores de otros. Esta metáfora resume el resultado de los comicios de la semana pasada. El PAN pagó por lo que hizo y, sobre todo, por lo que no hizo, en tanto […]
Hoy y mañana
Luis Rubio El día de los comicios es siempre el día de los ciudadanos. En nuestro sistema, es el único momento en que la ciudadanía puede hacer una diferencia en la vida pública nacional. El voto es el instrumento central de la democracia y el único que tenemos a nuestra disposición los mexicanos. Por eso […]
Construir
Luis Rubio El devenir de nuestro sistema político recuerda al famoso prefacio de Mark Twain en su libro Las aventuras de Huckleberry Finn: las personas que intenten encontrar una trama o una razón a esta narrativa serán asesinadas. El sistema político mexicano fue construido luego de la Revolución y en respuesta a las circunstancias del […]
Incompetencia
Luis Rubio Quizá lo más impactante de la tragedia acaecida en Hermosillo no sean las horribles escenas de niños quemados y muertos, sino el reconocimiento de que esa guardería no es más que un ejemplo de los miles de riesgos que, inconscientemente, asumimos todos los mexicanos día con día. La suma de regulaciones mal encaminadas, […]
La cuenta al fin
Luis Rubio La caída de la actividad económica en los últimos meses nos coloca directamente frente a los dilemas que el país ha venido evadiendo por décadas. El riesgo ahora reside en arribar a conclusiones erradas por no haber aceptado la naturaleza y el ámbito del problema. Lo fácil sería culpar a otros (sobre todo […]
Votar o no votar
Luis Rubio Para Hamlet el dilema giraba en torno a asumir el reinado con toda la violencia que vengar la muerte de su padre habría implicado. Para el votante mexicano el dilema es menos dramático pero a la vez más fundamental: cómo usar su voto de la manera más inteligente posible. El debate sobre el […]