Archivo por años: 2001
Inventar el hilo negro
Luis Rubio En su afán por concluir y dejar atrás el complejo y controvertido tema de la reforma fiscal, el congreso se está topando con las mismas piedras y problemas que en el pasado empantanaron al ejecutivo. Casi todos los legisladores reconocen que el gobierno requiere una mayor recaudación de impu estos a fin de […]
Los riesgos para Mexico
Luis Rubio La tentación de negar las implicaciones que el ataque terrorista del pasado once de septiembre tendrá sobre México es extraordinaria. De hecho, más que una tentación, ésta ha sido la reacción visceral de muchos de nuestros polí ticos, algunos de los cuales llegaron incluso al absurdo extremo de votar en contra de la […]
Los costos de las crisis
Luis Rubio Treinta años de crisis acabaron por transformar a la sociedad mexicana. Las crisis obligaron a todos a adaptarse a una realidad cambiante; unos lo hicieron reestructurando sus negocios, en tanto que otros desarrollaron nuevas habilidades. La presión sobre las familias fue tan brutal que con frecuencia destruyó valores heredados por generaciones. Los efectos […]
cambio de realidad
Luis Rubio La realidad y perspectivas de la economí a mexicana cambiaron el pasado 11 de septiembre, en paralelo con la economía mundial. A partir de ese momento, el futuro económico del país depende tanto de nuestra habilidad y disposición para reformar a la economí a mexicana, como de nuestra capacidad para adaptarnos a las […]
Terrorismo y libertad
El brutal impacto del terrorismo en la sociedad norteamericana en los últimos dí as ha devuelto la vigencia a un viejo debate sobre las libertades y derechos humanos y su relación con la seguridad pública. Ese debate ha sido particularmente vivo en nuestro paí s con respecto a las Comisiones de Derechos Humanos, a las […]
Punto de inflexión
Hoy, como en 1942, México tendrá que definirse frente a Estados Unidos. El ataque terrorista que sufrió la nación vecina esta semana va a transformar al coloso del norte de una manera dramática e inmediata y es previsible que los norteamericanos –sociedad y congreso- cierren filas tras su gobierno y esperen definiciones claras y precisas […]
La importancia del consenso
Luis Rubio El estado de California en Estados Unidos funcionó muy bien por muchas dé cadas. Su infraestructura física creció de manera sistemática, generalmente anticipando la demanda; la calidad educativa se mantuvo por encima de la media nacional y las condiciones materiales así como el entorno para el desarrollo y la inversión difícilmente pudieron ser […]
El riesgode la inercia
El gobierno prometió grandes cambios, pero los meses pasan y, pronto, dejará de tener la posibilidad de hablar del pasado sin referirse a sí mismo. La inercia es apabullante y constituye un riesgo creciente. Por supuesto, no todas las inercias son malas: en un sinnú mero de instancias la continuidad entre el gobierno anterior y […]
La nueva complejidad estadounidense
Luis Rubio El país con el que México inició la negociación del TLC acabó siendo muy distinto a aquel con el que la concluyó. El fin de la Guerra Frí a, al que dio lugar la liberalización gradual que experimentó la Unión Soviética a mediados de los ochenta y su sepultura legal en 1991, alteró […]
Después de Tabasco
Tabasco no fue el parteaguas que muchos anticipaban. El PRI ganó las elecciones y eso evitó la conflagración en su interior y con el gobierno federal. Pero, en realidad, lo único que el triunfo priísta consiguió fue postergar el día en que los priístas comiencen a enfrentar las consecuencias de su derrota electoral del año […]