Archivo por años: 2018
El problema de fondo
Luis Rubio México es una contradicción andante. Se han implementado ambiciosísimas reformas y, sin embargo, los resultados, al menos en promedio, no son encomiables. El problema es el promedio: el país vive contrastes extremos entre un sur pobre que apenas se mantiene vivo y un norte que crece a tasas casi asiáticas. Hay regiones enteras […]
Reingeniería
Luis Rubio Los síntomas -y paradojas- son evidentes en todas partes. Nadie puede dejar de verlos, cualquiera que sea su posición, pertenencia partidista o actividad. El país hace agua por todas partes y, al mismo tiempo, cuenta con impactantes fortalezas que no se explotan a cabalidad porque algo las limita y entorpece. Hemos hecho […]
Como debiera funcionar
Luis Rubio Impactante el contraste entre las reformas económicas de las últimas décadas y las de naturaleza político electoral. Las primeras han seguido una lógica impecable y se caracterizan por su claridad de propósito. Las segundas han sido todas reactivas, chiquitas y de brújula cambiante. Uno puede estar de acuerdo o en desacuerdo con unas […]
Tiempos mejores
Luis Rubio La nostalgia es perniciosa como guía de acción para los gobernantes, pero eso no parece disuadirlos. La noción de que se puede recrear un pasado que, en retrospectiva, parece idílico, tiene un atractivo tan obvio, que invita a crear utopías mentales y propuestas que capturan las emociones, pero no por eso resultan menos […]
Cambio de régimen
Luis Rubio Cambio de régimen Luis Rubio Desde su independencia, México vivió disputando su forma de gobierno. Edmundo O’Gorman describe con enorme vehemencia los debates, disputas y desencuentros que hubo respecto a si el país debía ser republicano o monárquico, centralista o federalista, conservador o liberal. En años más recientes la discusión se […]
Gobernar ¿para qué?
Luis Rubio “Los próximos cinco años serán clave en las decisiones que tomemos para mover a México hacia una economía del conocimiento,” afirman José Antonio Fernández y Salvador Alva en su reciente libro Un México Posible. La afirmación parecería de Perogrullo, pero choca con el entorno imperante: unos se congratulan de las reformas y avances […]
Normalidad de inseguridad
Luis Rubio El mundo cambia cuando la gente se acostumbra a lo inaceptable, cuando ve como natural lo que no es, como la inseguridad. En lugar de protestar, exigir y demandar la construcción de un sistema de seguridad que atienda las necesidades e intereses de la ciudadanía, los mexicanos nos vamos acostumbrando a vivir bajo […]
¿Qué sigue?
Luis Rubio Kafka, dice la anécdota, hubiera sido autor costumbrista en México. Quizá ni él se hubiera imaginado los absurdos de nuestra vida cotidiana. En un cartón de Patricio Monero, la maestra pregunta: “¿no hubiera sido mejor primero el nuevo modelo educativo y después la evaluación docente?”. El funcionario responde: “¡No estamos en Finlandia! Acá […]
La medida de la impunidad
Luis Rubio Artículo Luis Rubio – REFORMA – 22 abril 2018 La medida de la impunidad Luis Rubio Ensombrecedor panorama el que presentaron los padres y deudos de miles de desaparecidos en la avenida Reforma hace algunas semanas. Una infinidad de cruces lucía en ambos lados de la avenida, cada una representando a personas […]
Dos mundos
Luis Rubio Esta elección es cada día más clara: se disputan dos mundos, dos perspectivas sobre la vida y el papel del gobierno en el desarrollo y en la vida cotidiana. Se confronta la arrogancia frente a la redención: una gran parte de la ciudadanía simplemente está harta del statu quo: la inseguridad, la arrogancia […]