Archivo por meses: septiembre 2010
Información, ciudadanía y la política pública
Luis Rubio* En México nunca llegó a concretarse la figura del ciudadano, al menos no en lo que va del siglo XX. No hay la menor duda que en los albores del siglo XXI la posibilidad de que eso ocurra será mayor que nunca. Esto no se debe a que los priístas cambien su […]
Incongruencias
Algo peculiar pasó con la celebración del bicentenario: el gobierno la organizó, pero la población se la apropió. La trascendencia del hecho quizá no debería sorprender a nadie, pero nos dice mucho sobre el México de hoy, sobre todo respecto al enorme potencial de desarrollo que tiene frente a sí, pero también sobre la calidad […]
Esperanza
“Dejad toda esperanza los que aquí entráis” escribe Dante Alighieri en el dintel de la puerta del infierno. Muchos mexicanos así se deben sentir: que la historia los ha traicionado. Las crisis, los liderazgos y las promesas generan expectativas y esperanzas para luego acabar destrozadas en un mar de lágrimas. Las causas y las circunstancias […]
Prioridades
Luis Rubio En una visita a México al final de los 80, la cabeza de una delegación de empresarios se expresó con una frase lapidaria que dejó frío al auditorio: “les presento a los nuevos empresarios chilenos porque los viejos ya no existen”. En México difícilmente podemos hacer semejante afirmación. Aunque muchas empresas han cerrado […]
Aprendizajes
La violencia que acecha al país no ceja ni parece responder a los cálculos gubernamentales o expectativas de los expertos y observadores. Lo único que parece certero es que no se trata de un proceso lineal, sino que hay muchos jugadores involucrados que se adaptan con celeridad y cambian las reglas del juego. La única […]