Artículos
14 de septiembre, 2025
¿Prosperidad?
Luis Rubio México nunca ha sido un arquetipo de solidez constitucional. Nuestra primera constitución presentaba un ideal a alcanzar más que un reflejo de las realidades sociopolíticas que luego caracterizarían a las negociaciones del constituyente de 1917. Sin embargo, las realidades del poder determinarían que la constitución sería más un referente que una estructura institucional […]
VER MÁS14 de septiembre, 2025
Prosperity?
Luis Rubio Mexico has never been an archetype of constitutional solidity. Our first constitution laid out an ideal to be achieved rather than a reflection of the sociopolitical realities that would later characterize the negotiations of the 1917 constituent assembly. Yet the realities of power determined that the constitution would be more of a point […]
VER MÁS07 de septiembre, 2025
Deterioro
Luis Rubio En su novela Himno para Leibowitz, Walter Miller presenta una paradoja que el tiempo encumbra de manera natural: “¿No es gracioso que día a día nada cambie, pero cuando miras hacia atrás, todo sea diferente?» La reciente visita del secretario de Estado norteamericano mostró, de manera fehaciente, cuánto han cambiado las prioridades de los […]
VER MÁS31 de agosto, 2025
De regreso
Luis Rubio Dos libros emblemáticos relatan la historia de la relación México-Estados Unidos en las últimas décadas. El libro de Alan Riding, Vecinos distantes, publicado en 1985, describía dos naciones contrapuestas que parecían incapaces de comunicarse y mucho menos de entenderse. En retrospectiva, Riding escribía justo cuando las dos naciones comenzaban a hablar y a […]
VER MÁS24 de agosto, 2025
El meandro chino
Luis Rubio En el último medio siglo, México ha experimentado versiones de hegemonía partidista, competencia electoral, autoritarismo, dictadura “perfecta,” democracia incipiente y de vuelta a una creciente obstinación cuasi hegemónica. En el ínterin, hubo momentos de cerrazón, apertura, libertad, intentos de sometimiento, coletazos de dinosaurio, extorsiones, amenazas, mucha discrecionalidad y arbitrariedad y “otros datos.” Algo […]
VER MÁS19 de agosto, 2025
MEXICO: Sin crecimiento no hay desarrollo. Enrique de la Madrid habla con Luis Rubio
https://substack.com/redirect/3d11701a-92dc-4bcb-b3d6-9c98a497e787?j=eyJ1IjoiMXdwc2NkIn0.gglS7VEj56Z4t5CkV0Wq77uZZLFwg9LPDeUQV7wsAbI
VER MÁS17 de agosto, 2025
Hegemonías
¿Morena es el “nuevo” PRI? La interrogante es obvia y frecuente. La forma en que Morena ha ido avanzando su proyecto político, ahora en su segundo gobierno, evidencia su objetivo de convertirse en partido hegemónico, como lo fue el PRI en su tiempo. Sin embargo, el contexto importa: el siglo XXI es muy distinto al […]
VER MÁS10 de agosto, 2025
Limitaciones autoimpuestas
Luis Rubio Macondo, la localidad ficticia inventada por Gabriel García Márquez en Cien años de soledad, representa el lugar en que mito y realidad se entrelazan para explicar la capacidad de adaptación humana ante los avatares de la vida y la historia. Cuando uno lee, o relee, la novela, es imposible no asociarla con la mitología que […]
VER MÁS03 de agosto, 2025
¿Hacia dónde?
Luis Rubio «¿Qué significa vivir en un estado de excepción permanente?», se pregunta Giorgio Agamben, filósofo que ha estudiado esta propensión moderna. Su respuesta debería darnos escalofríos: “la sujeción voluntaria a una violencia institucionalizada.” En otras palabras: la instauración de una «guerra civil legal» disfrazada de «necesidad de preservar la seguridad pública.» ¿Hacia dónde va […]
VER MÁS27 de julio, 2025
Nuevas fuerzas
Luis Rubio “Trump no tiene idea las fuerzas que ha desatado” afirma Edward Luce, al describir la serie de movimientos erráticos que han caracterizado al presidente norteamericano en sus primeros meses de gobierno, generando reacciones brutales, tanto en lo político como en los mercados financieros. Me parece que hay dos maneras de leer esta […]
VER MÁS20 de julio, 2025
Falsos dilemas
Luis Rubio La discusión pública en México se ha sesgado hacia un callejón sin salida. Para unos la transición a la democracia terminó con la aprobación de la reciente pila de leyes, aprobadas al vapor y sin análisis serio de sus implicaciones. Para otros, especialmente para la presidenta, todo es mero ruido, una tormenta en […]
VER MÁS